Homofobia en las aulas
Lambda alerta del "acoso" que sufren los adolescentes 'gays' y critica la "preocupante pasividad" de los profesores
"Me manten¨ªan aislado del mundo, el objetivo era que no tuviera contacto con nadie". "Cuando recorr¨ªa los pasillos, los compa?eros se agolpaban a mi paso y gritaban 'todos contra la pared". "He sufrido toda clase de insultos y vejaciones, yo no quiero ser gay". Todos estos testimonios son algunas de las respuestas que recopil¨® la comisi¨®n de educaci¨®n del Colectivo de Gays, Lesbianas, Transexuales y Lesbianas de Madrid (Cogam) durante la elaboraci¨®n del informe Homofobia en el sistema educativo, que cont¨® con informaci¨®n de 900 escolares de entre 12 y 16 a?os de 32 institutos madrile?os.
La idea de elaborar el trabajo naci¨® ante los numerosos casos de adolescentes que "viv¨ªan un aut¨¦ntico infierno" relacionado con su identidad sexual y que se dirig¨ªan a Cogam en busca de ayuda. Como la de una joven a la que sus compa?eros de instituto aislaron al sospechar que era lesbiana, un chaval al que sus padres quer¨ªan echar de casa al descubrir que era gay o la angustia de una profesora tras el suicidio de un alumno al que su padre maltrataba por ser homosexual.
El resultado del informe es poco alentador para Bel¨¦n Molinuevo, antrop¨®loga y miembro del equipo de investigaci¨®n. Entre las conclusiones, destaca "la cantidad de prejuicios, estereotipos e ideas err¨®neas que manejan los adolescentes, no solo sobre la homosexualidad y la transexualidad, sino sobre la sexualidad en general". Tambi¨¦n se pone de relevancia "el acoso que sufren y la soledad de esa minor¨ªa de j¨®venes lesbianas, gays o bisexuales que se han atrevido a salir del armario y que no cuentan, en ocasiones, con el apoyo de nadie" O la "angustia con la que los adolescentes que dudan sobre su sexualidad viven la posibilidad de ser gays o lesbianas".
Pero, quiz¨¢s por encima de estos aspectos, el trabajo alerta respecto a la "preocupante pasividad" de los profesores ante los casos de acoso por motivo de orientaci¨®n sexual o identidad. Y ello a pesar de que el 97% de los alumnos de entre 12 y 16 a?os asegura escuchar insultos hom¨®fobos de sus compa?eros. El Col.lectiu Lambda present¨® ayer la investigaci¨®n dentro de los actos que conmemoran la celebraci¨®n, el 17 de mayo, del D¨ªa Internacional contra la Homofobia y la Transfobia. La principal entidad de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales valenciana aprovech¨® estos datos para reclamar tanto a la administraci¨®n auton¨®mica como a la estatal que "tomen conciencia de la situaci¨®n" y busquen soluci¨®n al trato que reciben los homosexuales y transexuales en las escuelas. La portavoz del Colectivo Lambda de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, Carmen Hern¨¢ndez, asegur¨® que es "dif¨ªcil crecer en un entorno tan hostil" y consider¨® que los profesores "no hacen nada por atajar esa situaci¨®n".
El informe incluye datos como que un 45% de adolescentes gays ha sufrido violencia f¨ªsica o verbal en la escuela, que estos tienen tres veces m¨¢s riesgo de suicidio que sus compa?eros o que el 90% del alumnado reconoce que las personas lesbianas, gays, transexuales o bisexuales sufren peor trato que las dem¨¢s. Tambi¨¦n recoge que el 28% de los chicos consultados se muestra en desacuerdo con que gays y lesbianas expresen su afecto en p¨²blico, frente a un 10% de las mujeres, o que el 32% de los escolares no ve incorrecto tratar despreciativamente a los homosexuales, frente un 15% en las chicas.
La homofobia "es una realidad en nuestro sistema educativo" y, por ello, a juicio de Molinuevo, el "miedo de los adolescentes homosexuales a aceptarse o hacerse visibles est¨¢ m¨¢s que justificado". Indic¨® que existe un "alto grado de desconocimiento" de la realidad de la homosexualidad, transexualidad o bisexualidad entre los alumnos y los educadores, as¨ª como de temas b¨¢sicos de sexualidad. El informe destaca que est¨¢ "m¨¢s que demostrado" que el conocimiento directo de personas homosexuales "reduce considerablemente" los niveles de homofobia y hace un llamamiento a una "actitud responsable y comprometida por parte de los educadores y las autoridades educativas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.