?Qu¨¦ le parece la pol¨ªtica de Evo Morales de nacionalizaci¨®n de las petroleras en Bolivia?
Bien. Ha sido elegido democr¨¢ticamente por un pueblo en la miseria. Debe intentar recuperar la riqueza de Bolivia para el pueblo boliviano. Es una pena que la prensa y la derecha intenten poner a la opini¨®n p¨²blica en su contra. Marfer.
Es una pol¨ªtica que va a provocar el aislamiento internacional y la escasez de inversiones de otros pa¨ªses por la falta de seguridad jur¨ªdica. Para repartir la riqueza primero hay que crearla. Salero.
Las formas no son las m¨¢s apropiadas, pero hay que dejar claro que todos los pa¨ªses desarrollados o en v¨ªas de serlo tienen su subsuelo nacionalizado. Indalo.
El resultado va a ser terrible para Bolivia. Los pa¨ªses que dan facilidades a las empresas prosperan. Ejemplo: el sureste asi¨¢tico, China, M¨¦xico, Chile, India... Vivaldi.
Hablo como latinoamericano. La onda chavista de la Venezuela bolivariana se propaga por el continente y lleva a los pa¨ªses iberoamericanos a recuperar su dignidad y sus recursos. Patriagrande.
Evo est¨¢ actuando a tontas y locas. La intenci¨®n es buena pero tal como lo est¨¢ gestionando terminar¨¢ pele¨¢ndose con dios y con el diablo. Omert¨¢.
Evo Morales no est¨¢ carente de raz¨®n, pero la acabar¨¢ perdiendo con el tiempo, porque los pobres de Bolivia (el 90% de la poblaci¨®n) van a seguir siendo igual de pobres, excepto algunos, como seguramente ¨¦l y sus allegados, que se van a forrar. En vez de arremeter contra las compa?¨ªas extranjeras deber¨ªa de arremeter contra la clase pol¨ªtica corrupta boliviana. Manuelillo.
Ya est¨¢ bien de que las multinacionales engorden sus bolsillos explotando la riqueza de otros pa¨ªses. Ojal¨¢ muchos mandatarios siguieran la misma l¨ªnea. Gavilani.
Es lo suyo, ?no? La nacionalizaci¨®n iba en el programa electoral, y adem¨¢s es justa. Sr. de Magesc.
Correcta y leg¨ªtima. He estado all¨ª, lo he visto. Aqu¨ª en Europa nadie habl¨® antes de la miseria en que ha sumido a ese pa¨ªs la econom¨ªa liberal de gobiernos corruptos. ?Por qu¨¦ s¨®lo ahora se preocupa tanta gente por el futuro de Bolivia? Al olmo viejo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.