Trabajo 'rebaja' la Ley de Igualdad en los consejos de administraci¨®n
El Gobierno plantea ampliar el plazo para la paridad entre sexos en la alta direcci¨®n
El Gobierno prev¨¦ cambios en dos aspectos de la futura Ley de Igualdad. Por un lado, plantea dar m¨¢s tiempo a las empresas para que procuren tener consejos de administraci¨®n con un 40% de mujeres (una iniciativa voluntaria pero incentivada y que ha recibido cr¨ªticas del mundo empresarial). Por otro lado, baraja blindar m¨¢s la paridad en las listas electorales, aunque sin llegar al sistema de cremallera (alternar hombres y mujeres).
La secretaria general de Pol¨ªticas de Igualdad, Soledad Murillo, afirm¨® ayer que el Gobierno estudia cambios en la Ley Org¨¢nica de Igualdad entre Mujeres y Hombres, cuyo anteproyecto se aprob¨® el pasado marzo.
El primero se refiere a la presencia femenina en los consejos de administraci¨®n de las empresas (el 40% en cuatro a?os) y atiende al informe del Consejo Econ¨®mico y Social (CES), cr¨ªtico en este aspecto. Murillo dijo que a la vista de esas "advertencias", se dar¨¢ "una respuesta m¨¢s acorde", informa Efe. "Estamos pensando en dar a las empresas m¨¢s tiempo de adaptaci¨®n", a?adi¨® la responsable de Igualdad.
El anteproyecto establece que todas las compa?¨ªas con m¨¢s de 50 trabajadores, facturaci¨®n superior a los 4,75 millones de euros anuales o con activos valorados en m¨¢s de 2,37 millones (deben cumplir dos de estos tres requisitos) "procurar¨¢n incluir en su consejo de administraci¨®n un n¨²mero de mujeres que permita alcanzar una composici¨®n equilibrada entre mujeres y hombres en un plazo de cuatro a?os a partir de la entrada en vigor de esta norma". A?ade que para ello incorporar¨¢n "al menos un 10% anual de mujeres" en cuatro a?os, a medida que venza el mandato de los consejeros actuales. Las empresas que cumplan esa recomendaci¨®n de alcanzar consejos paritarios tendr¨¢n ventajas en los contratos p¨²blicos.
El informe del CES, merced a una enmienda de la patronal (frontalmente opuesta a la medida), recordaba que las sociedades se rigen por una norma mercantil espec¨ªfica y que los consejos de administraci¨®n "tienen un sistema de representaci¨®n proporcional en funci¨®n de la participaci¨®n en el capital social, excluyendo cualquier otro criterio". A?ad¨ªa que las compa?¨ªas se rigen "por criterios de eficiencia e idoneidad" y que la exigencia de cuotas resulta "incompatible" con todo ello.
El segundo cambio que avanz¨® Murillo ayer se refiere a la paridad en las listas electorales y se har¨ªa en la tramitaci¨®n parlamentaria. El anteproyecto de Ley de Igualdad establece que ning¨²n sexo podr¨¢ tener menos del 40% de las candidaturas en cada tramo de cinco aspirantes. Esta proporci¨®n rige para todo tipo de elecciones (excepto en los municipios e islas de menos de 5.000 habitantes). Sin embargo, seg¨²n fuentes pr¨®ximas al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, varias comunidades aut¨®nomas han advertido de que ese sistema podr¨ªa tener consecuencias negativas en el n¨²mero de elegidas. Al tiempo, algunas asociaciones de mujeres, entre ellas la de juristas Themis, han pedido que se implante un sistema cremallera, de forma que las personas de un sexo ocupen los puestos pares y las del otro, los impares.
El planteamiento que maneja el Gobierno, que decidi¨® en el ¨²ltimo momento la paridad en tramos de cinco puestos, es defenderla ahora en tramos de tres. En medios pr¨®ximos al Ministerio de Trabajo consideran que as¨ª se favorecer¨ªa m¨¢s la presencia femenina en los cargos p¨²blicos electivos. A?adieron que estos cambios son ajustes que en modo alguno alteran el fondo de la futura Ley de Igualdad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.