Bolivia aplaza tres meses la negociaci¨®n con las petroleras
La negociaci¨®n entre el Gobierno de Bolivia y las petroleras para la firma de nuevos contratos se aplazar¨¢ tres meses, hasta la finalizaci¨®n de una auditor¨ªa de la inversi¨®n efectuada por las compa?¨ªas, anunci¨® ayer el ministro boliviano de Hidrocarburos, Andr¨¦s Soliz. "Estamos hablando de tres meses, hasta contar con el resultado del estudio, para tener los otros [meses] destinados a la negociaci¨®n de los contratos", precis¨® el funcionario. Ser¨¢ su departamento el encargado de revisar la gesti¨®n econ¨®mica de las empresas.
El Gobierno del socialista Evo Morales decret¨® el pasado 1 de mayo la nacionalizaci¨®n de los hidrocarburos y concedi¨® un plazo de seis meses a las multinacionales petroleras, entre ellas la hispanoargentina Repsol YPF y la brasile?a Petrobras, para adecuar sus contratos a las nuevas reglas de juego.
Por otro lado, AFP Previsi¨®n, la gestora de fondos de pensiones del BBVA en Bolivia, inici¨® ayer la transferencia de las acciones de las compa?¨ªas petrol¨ªferas a la empresa p¨²blica Yacimientos Petrol¨ªferos Fiscales Bolivianos (YPFB), tal y como exigi¨® el Gobierno de Morales. Adem¨¢s de la compa?¨ªa espa?ola, la filial en Bolivia de la aseguradora suiza Zurich tambi¨¦n comenz¨® a transferir las acciones, seg¨²n inform¨® la Entidad Boliviana de Valores.
Al tiempo que emprend¨ªa la entrega de acciones, la filial del grupo financiero espa?ol anunci¨® que interpondr¨¢ un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto, para protegerse de reclamaciones futuras y defender los intereses de los beneficiarios.
El BBVA se defiende
La gestora del BBVA considera que el decreto del Ejecutivo boliviano puede vulnerar la ley que le encomend¨® la administraci¨®n del llamado Fondo de Capitalizaci¨®n Colectiva (FCC), para atender el pago del Bono Solidario. Este fondo fue creado con el dinero proveniente de la privatizaci¨®n parcial de una decena de empresas estatales. El producto de esta operaci¨®n -equivalente a unos 1.250 millones de euros- fue transferido a la propiedad los bolivianos por el Gobierno de Gonzalo S¨¢nchez de Lozada (1992-1997).
En opini¨®n de la AFP, se deber¨ªa haber modificado la estructura del Fondo y el Bono Solidario de manera global, con una norma de rango adecuado y no inferior. Asimismo, la AFP considera que debe garantizarse la seguridad de los beneficiarios.
De cualquier manera, la gestora del BBVA ha manifestado su "voluntad de mantener un di¨¢logo fluido con el Gobierno para tratar de resolver la problem¨¢tica planteada", y ha insistido en que, al margen de la entrega de las acciones petroleras, seguir¨¢ operando en el mercado de pensiones de Bolivia, en el que tiene un fondo de capitalizaci¨®n individual con m¨¢s de 500.000 afiliados y un patrimonio de 8.300 millones de bolivianos (4,6 millones de euros).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Petroleras
- BBVA
- Bolivia
- Relaciones econ¨®micas
- Pol¨ªtica exterior
- Sudam¨¦rica
- Suministro petroleo
- Gobierno
- Suministro energ¨ªa
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Banca
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Petr¨®leo
- Materias primas
- Combustibles f¨®siles
- Combustibles
- Energ¨ªa no renovable
- Fuentes energ¨ªa
- Industria
- Energ¨ªa