El Gobierno deber¨¢ pagar una operaci¨®n realizada en la sanidad privada

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia ha confirmado la sentencia de un juzgado de Vitoria que conden¨® al Servicio Vasco de Salud-Osakidetza a reintegrar a un paciente los 20.683 euros que le cost¨® una intervenci¨®n quir¨²rgica en una cl¨ªnica privada. Ante el recurso contra el primer fallo presentado por Osakidetza, el tribunal sostiene que en el caso juzgado se dieron los requisitos de urgencia y riesgo de "car¨¢cter vital" que justifican el recurso a servicios sanitarios ajenos al sistema p¨²blico.
Los hechos ocurrieron en marzo de 2004. El paciente, un vitoriano que contaba entonces 70 a?os y hab¨ªa sido sometido tiempo atr¨¢s a doble puente (by-pass) coronario, ingres¨® en el Servicio de Urgencia del Hospital Santiago Apostol con una crisis cardiaca aguda. Llamado por la familia, un cardi¨®logo amigo estableci¨® la necesidad de realizarle una coronariograf¨ªa urgente. Al ser d¨ªa festivo, esta prueba no se le pod¨ªa hacer en el Hospital Txagorritxu y el m¨¦dico estim¨® que su traslado a la Policl¨ªnica de Guipuzcoa (centro concertado), en San Sebasti¨¢n, entra?aba graves riesgos. Decidi¨® por ello ingresarlo en la Policl¨ªnica San Jos¨¦ de Vitoria, un centro privado. Al d¨ªa siguiente se le realiz¨® en ¨¦l la prueba diagn¨®stica, que confirm¨® una lesi¨®n card¨ªaca severa, y dos d¨ªas m¨¢s tarde se le practic¨® una intervenci¨®n de "revascularizaci¨®n mioc¨¢rdica urgente". El coste de la atenci¨®n fue de 20.683 euros, que Osakidetza se neg¨® a reintegrar cuando el paciente lo solicit¨®, alegando que fue su propia elecci¨®n acudir a un centro privado.
Fallo recurrido
Sin embargo, un juzgado de lo social resolvi¨® en junio de 2005 contra de Osakidetza y, tras el recurso elevado al Tribunal Superior, la Sala de lo Social ha confirmado la primera sentencia, en un fallo dictado a finales de febrero y conocido ahora. La Sala admite que el paciente abandon¨® por voluntad propia el centro p¨²blico, pero considera que las prueba que se le realizaron posteriormente confirmaron la necesidad de una atenci¨®n inaplazable.
Un colectivo que agrupa a los afectados ha criticado la ausencia en ?lava de un servicio p¨²blico de cirug¨ªa cardiaca. Sin embargo, Osakidetza niega una defiente atenci¨®n y aduce que la poblaci¨®n de la provincia no justifica la necesidad de una unidad quir¨²rgica de ese tipo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Osakidetza
- TSJPV
- Sanidad p¨²blica
- Sanidad privada
- Organismos sanitarios
- Gobierno Vasco
- Cirug¨ªa
- Enfermedades cardiovasculares
- Tratamiento m¨¦dico
- Tribunales
- Sistema sanitario
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Sentencias
- Poder judicial
- Enfermedades
- Sanciones
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Seguridad Social
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica laboral
- Juicios
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Medicina