Braun echa el cierre
La multinacional estadounidense Procter & Gamble cierra la ¨²nica f¨¢brica de Braun en Espa?a, lo que acaba con m¨¢s de 40 a?os de producci¨®n de peque?os electrodom¨¦sticos en la poblaci¨®n barcelonesa de Esplugues de Llobregat y lleva al paro a cerca de 800 personas. Muchas son mujeres de m¨¢s de 40 a?os, de dif¨ªcil reinserci¨®n laboral. Los embates de la deslocalizaci¨®n golpean m¨¢s a Catalu?a porque es la tradicional locomotora industrial de Espa?a, y ¨¦sta es una crisis industrial. M¨¢s de 4.000 trabajadores han perdido su empleo desde 2003 en cierres de f¨¢bricas como Panasonic, Philips, Lear, Valeo, Samsung o Levi's: si radican en peque?os pueblos la deslocalizaci¨®n los desertiza, al afectar a familias enteras. Casi siempre, estas empresas optaron por irse a pa¨ªses con menores costes laborales. Braun se traslada a China y Europa del Este, pero ha cerrado los ¨²ltimos a?os con beneficios: est¨¢ claro que las perspectivas de declive pesan m¨¢s que la responsabilidad social.
La deslocalizaci¨®n no es un fen¨®meno nuevo. Desde la revoluci¨®n industrial, la din¨¢mica de la innovaci¨®n marca el ciclo de vida de los productos y los sectores en una econom¨ªa moderna. La teor¨ªa de la ventaja competitiva sigue vigente: Espa?a se benefici¨® hace 40 a?os de la construcci¨®n de la f¨¢brica de Braun tambi¨¦n por sus bajos costes laborales, que ahora benefician a Asia y Europa del Este. Las respuestas puramente proteccionistas no son a la larga sostenibles. Experiencias de econom¨ªas como EE UU, de costes elevados pero con empresas muy din¨¢micas e innovadoras, demuestran que la deslocalizaci¨®n no es inevitable si los mayores costes laborales se compensan con productos tecnol¨®gicamente superiores, mayor eficiencia en la log¨ªstica y en las infraestructuras, inversi¨®n en investigaci¨®n, desarrollo e innovaci¨®n y, en suma, una productividad mayor. Y es que el factor clave para atraer inversiones (o mantenerlas) no es comparar salarios, sino la posici¨®n relativa en costes laborales y productividad. O sea, una pol¨ªtica industrial que gestione las crisis pero anticipe las alternativas del futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.