Barcelona conservar¨¢ 114 elementos industriales del Poblenou y 19 pasajes de su trazado urbano
En la f¨¢brica de Can Saladrigas se instalar¨¢ el Centro de la Cultura Industrial
Barcelona intenta conservar lo que queda de la memoria industrial del Poblenou, y si hasta ahora estaban catalogados 46 elementos, el Plan Especial del Patrimonio Industrial prev¨¦ conservar 68 m¨¢s. Seis de ellos se quieren incluir en el cat¨¢logo del Patrimonio Cultural Catal¨¢n. Adem¨¢s de las naves, los edificios y las chimeneas que tendr¨¢n alg¨²n tipo de protecci¨®n, el consistorio tambi¨¦n quiere conservar 19 pasajes del trazado urbano del Poblenou. Estos pasillos estrechos suelen partir en dos las manzanas y conservan todav¨ªa algunas de sus se?as de identidad.
Los pasajes eran bastante frecuentes en el Poblenou industrial, pero la apertura de la Diagonal desde Gl¨°ries ya se llev¨® por delante unos cuantos. Su raz¨®n de ser era comunicar y dar salida a las naves, f¨¢bricas y almacenes que compon¨ªan las manzanas, en la mayor¨ªa de los casos completamente edificadas. Algunos de los que perviven, como el de Masoliver -entre Llull y Pujades -, conservan el suelo adoquinado y se han convertido en una mixtura de actividad econ¨®mica diversa y vivienda. En ese pasaje, por ejemplo, hay una antigua nave de ladrillo visto convertida en oficinas de una empresa de plat¨®s junto a otra gran nave que es un almac¨¦n de productos de limpieza, una firma de material el¨¦ctrico que lleva dos a?os en el barrio y un edificio de viviendas levantado en 1901. Los pasajes son un elemento peculiar de la traza urbana del Poblenou, con unas cuadr¨ªculas diferentes a las del Eixample.
En cuanto a la catalogaci¨®n de los 114 elementos industriales de lo que actualmente es el distrito 22@, la propuesta marca diferentes niveles de protecci¨®n. De los 68 elementos que se incorporan ahora -46 ya lo estaban-, nueve tienen el nivel D, lo que supone que se deben conservar documental y fotogr¨¢ficamente. A 53 les corresponde el C, que comporta protecci¨®n urban¨ªstica por considerar que tienen valor hist¨®rico-est¨¦tico, y a seis se les aplica el nivel B porque est¨¢ previsto incluirlos en el cat¨¢logo del Patrimonio Cultural Catal¨¢n. Los que merecen esa consideraci¨®n son los siguientes: La Escocesa (1852), Can Ricart (1853), Ca l'Illa (1930), Can Gili Nou (1876), Ind¨²stries Waldes (1919) y la F¨¢brica Frigo (de mediados del siglo pasado). Son edificios muy distintos que podr¨¢n ser destinados principalmente a actividad econ¨®mica y equipamientos, aunque podr¨ªan convertirse en viviendas no convencionales, tipo lofts. "Preferentemente deber¨ªan ser compatibles con actividades productivas", se?al¨® Xavier Casas, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento.
El Plan Especial del Cat¨¢logo del Patrimonio Industrial del Poblenou entrar¨¢ en el pleno del Ayuntamiento del pr¨®ximo viernes como medida de gobierno y estar¨¢ en exposici¨®n p¨²blica dos meses. Lo que ya se har¨¢ de forma inmediata es la suspensi¨®n de licencias en las zonas donde haya un edificio catalogado. Despu¨¦s, cuando la tramitaci¨®n concluya y se apruebe, la propiedad de los edificios protegidos deber¨¢ elaborar un plan de usos. Es decir, definir si acoger¨¢ actividad productiva, equipamientos o viviendas. "Siempre que la transformaci¨®n en vivienda sea compatible, porque se quiere evitar que un edificio original se transfome excesivamente para darle un uso u otro", aclar¨® Aurora L¨®pez, arquitecta de la sociedad municipal 22@. De hecho, los edificios ya en fase de rehabilitaci¨®n se destinan, en la mayor¨ªa de los casos, a equipamientos.
En la presentaci¨®n del cat¨¢logo, tambi¨¦n se concret¨® que en unos 2.000 metros de la f¨¢brica de Can Saladrigas se instalar¨¢ el Centro de la Cultura Industrial, que quiere mostrar documentos y elementos representativos de la memoria industrial del Poblenou desde finales del siglo XIX hasta su ¨²ltima transformaci¨®n en el distrito 22@.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.