El nuevo estatuto del docente permite el ascenso mediante m¨¦ritos en las aulas
El borrador recoge la obligaci¨®n de evaluar y combatir las enfermedades del profesorado

Los maestros y profesores de secundaria podr¨¢n desarrollar a lo largo de su vida profesional una carrera docente que se articular¨¢ en ocho grados. Cada uno de estos escalones se adquiere en un m¨ªnimo de tres a?os y un m¨¢ximo de seis, de tal forma que, en unos 20 a?os, un docente motivado, participativo, que investigue, innove, experimente y se implique en la mejora de la ense?anza, podr¨¢ alcanzar su m¨¢ximo reconocimiento profesional, al que acompa?ar¨¢ el sueldo m¨¢s alto. As¨ª se recoge en el borrador de estatuto para los docentes elaborado por Educaci¨®n.
El borrador del estatuto, al que ha tenido acceso este peri¨®dico, recoge la dispersi¨®n normativa sobre el profesorado y aporta alguna novedad. La principal es que articula una carrera docente vinculada a los m¨¦ritos profesionales, no s¨®lo a los a?os transcurridos en las aulas, los conocidos sexenios. Los criterios, baremos y puntuaciones para evaluar los m¨¦ritos que permitir¨¢n el ascenso al grado superior de maestros y profesores los negociar¨¢ el Gobierno con las comunidades aut¨®nomas.
Entre los criterios se reconocer¨¢ el haber sido tutor de un grupo de alumnos, la participaci¨®n de los profesores en grupos que desarrollen proyectos de mejora did¨¢ctica en el aula o en la vida del centro, o el pasar con ¨¦xito una evaluaci¨®n voluntaria de su actividad docente y de su formaci¨®n continua; tambi¨¦n se valorar¨¢ el desempe?o de cargos directivos.
El grado adquirido por el maestro o profesor siguiendo estos m¨¦ritos se tendr¨¢ en cuenta para la provisi¨®n de plazas docentes y, por supuesto, a efectos retributivos. Cuando un funcionario salte al cuerpo superior, por ejemplo, cuando un maestro pase a profesor de secundaria, tendr¨¢ reconocido el grado que hab¨ªa adquirido en su tarea como maestro. Los interinos tendr¨¢n un sueldo equivalente al que reciben los funcionarios cuando acceden a su plaza por primera vez, es decir, en el primer grado de su carrera docente.
Trabajo en la universidad
Nada dice el borrador del estatuto redactado en Educaci¨®n sobre el paso de un cuerpo a otro simplemente acreditando una experiencia laboral y unos m¨¦ritos, algo que s¨ª prometi¨® la anterior ministra de Educaci¨®n, Mar¨ªa Jes¨²s San Segundo, para que los profesores pudieran trabajar en la universidad.
Pero s¨ª se recoge en este documento la incorporaci¨®n de los funcionarios docentes a los departamentos universitarios en jornada total o parcial, algo que hasta ahora se desarrollaba de forma muy limitada. La nueva ley de universidades tendr¨¢ que ocuparse de este asunto.
El estatuto recoge un cap¨ªtulo sobre la salud laboral y la prevenci¨®n y combate de los riesgos sanitarios derivados del ejercicio de la tarea docente; y otro cap¨ªtulo dedicado a los derechos y deberes de estos funcionarios de las aulas en el que se les reconoce la posibilidad de emplear los m¨¦todos de ense?anza que consideren m¨¢s adecuados y se les otorga el derecho a recibir la colaboraci¨®n activa de las familias en las tareas escolares. Les queda garantizado el apoyo permanente, el reconocimiento profesional y el fomento de su motivaci¨®n por parte de las autoridades educativas, as¨ª como el respeto de los alumnos.
El texto no olvida a las v¨ªctimas de la violencia de g¨¦nero, a quienes se les facilitar¨¢ una plaza an¨¢loga cuando tengan que abandonar la que ocupaban. Y tambi¨¦n recuerda que en los ¨®rganos de selecci¨®n para el acceso al funcionariado deber¨¢ haber una distribuci¨®n equilibrada de profesores y profesoras, salvo que razones objetivas lo impidan.
Los catedr¨¢ticos de secundaria tienen reconocidas algunas funciones espec¨ªficas, como la direcci¨®n de proyectos de innovaci¨®n e investigaci¨®n did¨¢ctica que se realicen en el centro y el ejercicio de la jefatura de los departamentos de coordinaci¨®n did¨¢ctica y de orientaci¨®n. Los profesores que est¨¦n en periodo de pr¨¢cticas antes de ocupar sus plazas ser¨¢n dirigidos tambi¨¦n por los catedr¨¢ticos, que, adem¨¢s, coordinar¨¢n los programas de formaci¨®n continua de los docentes. Tambi¨¦n ser¨¢n los encargados de presidir los tribunales de acceso al cuerpo de catedr¨¢ticos. Este borrador de estatuto est¨¢ todav¨ªa sujeto a negociaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
