Izquierda Verde exige al Gobierno el cierre de todas las centrales nucleares para 2018
Izquierda Verde (el grupo parlamentario formado por Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds) exige al Gobierno que cumpla con su promesa de programar el cierre de las centrales nucleares. Joan Herrera, portavoz de este grupo parlamentario, anunci¨® ayer que presentar¨¢ la cuesti¨®n "con fuerza" en el pr¨®ximo Debate sobre el Estado de la Naci¨®n, junto con una propuesta de calendario, seg¨²n el cual la ¨²ltima central nuclear deber¨ªa dejar de funcionar en 2018.
Herrera explic¨® que el objetivo de su grupo es que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero "abra las negociaciones" sobre el futuro de las centrales y no permitir que la discusi¨®n se posponga hasta la pr¨®xima legislatura, como indic¨® el Ministerio de Industria. En sus conclusiones al t¨¦rmino de la mesa de di¨¢logo sobre la energ¨ªa nuclear, el secretario general de Energ¨ªa, Antonio Fern¨¢ndez Segura, se?al¨® que hacen falta "no menos de dos o tres a?os de debate" para resolver la cuesti¨®n.
IU-ICV propone que las plantas nucleares cierren al cabo de 30 a?os de funcionamiento. Seg¨²n su plan, la primera en hacerlo ser¨ªa Garo?a, que, en opini¨®n de Herrera "deber¨ªa ser cerrada inmediatamente", al igual que la central Vandell¨®s II, pues ambas -asegur¨® Herrera- tienen "problemas de seguridad". Seg¨²n el calendario de IU-ICV, las siguientes centrales nucleares en cerrar ser¨ªan Almaraz I (2011) y Almaraz II (2013). La ¨²ltima, Trillo, en 2018.
Los Verdes (que tienen un diputado integrado en el Grupo Socialista) tambi¨¦n exigieron ayer, mediante un comunicado, el cierre inmediato de Garo?a, que tiene licencia para operar hasta 2009. Hoy, el Congreso de los Diputados someter¨¢ a votaci¨®n una moci¨®n sobre su futuro. "Se trata de una central antigua, obsoleta, insegura y peligrosa, que aporta muy poco desde el punto de vista energ¨¦tico", afirma el comunicado del Los Verdes.
Inversi¨®n en renovables
IU-ICV propone tambi¨¦n que tras el vigesimoquinto a?o de funcionamiento -cuando ya deben estar amortizados sus gastos de construcci¨®n- las centrales nucleares destinen el 70% de sus ingresos a un fondo. El monto as¨ª obtenido ascender¨ªa a 1.500 millones de euros y se dedicar¨ªa al desarrollo de fuentes de energ¨ªa renovables (50%), a la mejora de la seguridad de las centrales (20%) y a la dinamizaci¨®n de las comunidades donde se asientan las centrales (15%). Otro 15% quedar¨ªa como beneficio para las empresas el¨¦ctricas.
Joan Herrera opin¨® que con el desarrollo de las energ¨ªas renovables y adecuadas estrategias de ahorro y eficiencia se podr¨¢ prescindir de la energ¨ªa de las nucleares, que actualmente aportan alrededor del 20% de la electricidad que consume Espa?a. No obstante, declar¨® que las pol¨ªticas del Gobierno en esta materia "son insuficientes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.