La mayor¨ªa de las escuelas se inclinan por acabar a las cinco pese a la sexta hora
La Generalitat resolver¨¢ en los centros donde no haya acuerdo sobre el horario
De nueve a una por la ma?ana y de tres a cinco por la tarde. ?ste es el horario que prefieren la mayor¨ªa de las escuelas p¨²blicas para el pr¨®ximo curso, cuando empezar¨¢n a impartir la sexta hora de clase que las equiparar¨¢ a las concertadas. En la mayor¨ªa de los centros, este horario alargar¨¢ las clases media hora respecto al actual. Las escuelas han comunicado sus preferencias horarias a Educaci¨®n, pero en algunas ha habido desacuerdos entre padres y profesores, por lo que ser¨¢ la Generalitat la que tenga la ¨²ltima palabra.
La mayor¨ªa de las escuelas p¨²blicas empiezan ahora las clases a las nueve de la ma?ana y acaban a las 16.30, explican fuentes sindicales. Para encajar una hora m¨¢s de clase, dedicada a refuerzo y profundizaci¨®n, el Departamento de Educaci¨®n permite que las clases se puedan alargar hasta las 18.00. Pero debe haber una pausa de dos horas y media a mediod¨ªa, que puede reducirse a dos horas. Para no alargar el horario hasta las 18.00, la mayor parte de centros lograr¨ªan media hora en la pausa de mediod¨ªa y as¨ª har¨ªan s¨®lo media hora por la tarde.
Para aprobar el horario, se precisa el voto de tres cuartas partes del consejo de cada centro, del que forman parte padres, profesores y ayuntamientos. Educaci¨®n, que dar¨¢ a conocer en breve los datos sobre los horarios elegidos por los centros y las perspectivas de aplicaci¨®n de la sexta hora, deber¨¢ pronunciarse en los casos en que no ha habido acuerdo entre padres y profesores.
En general, los padres prefieren alargar el horario hasta las 17.00 horas, seg¨²n la Federaci¨®n de Asociaciones de Padres de Alumnos de Catalu?a (FAPAC), que preside Joan Jordi Rosell. Los docentes, sobre todo en el ¨¢rea de Barcelona, optan por acabar a las 16.30 horas, afirman los sindicatos. Educaci¨®n prioriza que todos los centros de un mismo distrito escolar tengan el mismo horario para favorecer a las familias con ni?os en distintas escuelas.
"Es preferible que la pausa de mediod¨ªa no sea demasiado larga", dice ?ngel Amatller, secretario de Acci¨®n Sindical de CC OO, que coordina desde este sindicato el trabajo con los centros para fijar los horarios. El dirigente de CC OO se?ala que las mayores diferencias entre padres y profesores se est¨¢n produciendo en el ¨¢rea metropolitana de Barcelona. Aqu¨ª muchos profesores se han decantado en los consejos escolares por que las clases se impartan de 9.00 a 12.30 y de 15.00 a 16.30 horas", dice Amatller.
El responsable de Comunicaci¨®n de la Federaci¨®n de Ense?anza de UGT, David Medina, dice refiri¨¦ndose a Barcelona: "Nuestros datos muestran que la mitad de los centros optan por acabar a las 17.00 horas y la otra mitad a las 16.30". Y se?ala: "Hay un enorme revuelo organizativo para encajar el horario de los maestros. La organizaci¨®n de los centros se est¨¢ realizando para que tengan al menos libres dos horas a primera hora de la ma?ana y una tarde libre a la semana para preparar las clases fuera del centro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.