Sanidad cierra en 4.000 las plazas de la OPE frente a las 8.000 que reclaman los sindicatos
La oferta p¨²blica de empleo incluye un aumento de la plantilla estructural de 300 personas
El Servicio Vasco de Salud advirti¨® ayer a los sindicatos de que su ¨²ltima oferta para resolver el conflicto que les enfrenta consiste en la convocatoria de una OPE de 4.000 plazas. Esta cifra queda lejos de las 8.000 que las centrales consideran necesarias para resolver la sobrecarga laboral que sufren los trabajadores, especialmente en la atenci¨®n primaria. Seg¨²n Osakidetza, las 8.000 plazas que reclaman los sindicatos resultan "inalcanzables". Su compromiso es estudiar la carga de trabajo de algunas ¨¢reas, como las urgencias hospitalarias, y dotarlas del personal necesario.
El director de Recursos Humanos de Osakidetza, Jos¨¦ Andr¨¦s Blasco, asegur¨® que la oferta p¨²blica de empleo (OPE) de 4.000 plazas es el ¨²ltimo esfuerzo que puede hacer el Gobierno para contentar las demandas sindicales y que cualquier exigencia que vaya m¨¢s all¨¢ es "materialmente imposible" satisfacerla. El caso es que esta OPE, que ser¨¢ la mayor de la historia de la Administraci¨®n auton¨®mica y puede doblar incluso a la segunda por importancia, apenas servir¨¢ para crear empleo neto, a pesar de su dimensi¨®n. En la convocatoria saldr¨¢n todas las plazas vacantes existentes hasta el 31 de diciembre de 2005, las resultantes del concurso de traslados, las de promoci¨®n interna y las de nueva creaci¨®n, que servir¨¢n para aumentar la plantilla estructural. ?stas ascienden a 300, tanto de atenci¨®n primaria como hospitalaria.
Para lo que s¨ª servir¨¢ la OPE es para dar estabilidad a la plantilla, una de las reivindicaciones sindicales. Tras ella, el 95% de los casi 23.000 trabajadores de Osakidetza ser¨¢ fijo. Para compensar el desfase entre las reclamaciones sindicales de 8.000 plazas y las 4.000 que se ofertan, Blasco anunci¨® otros dos compromisos del Servicio Vasco de Salud. Por una parte, el estudio de las ¨¢reas m¨¢s saturadas de trabajo, para comprobar qu¨¦ dotaci¨®n extra de personal necesitan. Blanco afirm¨® que Osakidetza asumir¨¢ el resultado de ese estudio, que puede ser realizado por una agencia externa, y completar¨¢ el personal all¨ª donde haga falta.
Rebajar la tensi¨®n
Por otro lado, Sanidad est¨¢ dispuesta a convocar una nueva OPE en 2008 con las plazas que vayan surgiendo con la creaci¨®n de nuevos servicios (como los hospitales de Mondrag¨®n y Gernika). En cualquier caso, esta segunda OPE ser¨ªa de una magnitud muy inferior y, previsiblemente, no superar¨ªa las 500 plazas.
Blasco conf¨ªa en que estas propuestas sirvan para reconducir "la tensi¨®n" que se vive en Osakidetza, donde los sindicatos ELA, SATSE y ESK han anunciado medidas de protesta que en la pr¨¢ctica implican una huelga de celo. Las tres centrales pretenden "optimizar" el tiempo de trabajo para dar prioridad a "la atenci¨®n de calidad". Es decir, que dedicar¨¢n m¨¢s tiempo a los pacientes, con lo que puede llegar un momento en que se colapsen algunos servicios que tienen mayor demanda o una plantilla m¨¢s ajustada.
Aparte de la OPE, que se convocar¨¢ en julio y cuyos primeros ex¨¢menes podr¨ªan celebrarse en diciembre, Osakidetza han planteado una segunda propuesta al sector de enfermer¨ªa, uno de los m¨¢s beligerantes con la pol¨ªtica del Departamento de Sanidad, para desarrollar su carrera profesional. Esta nueva propuesta contempla un aumento del complemento espec¨ªfico con relaci¨®n a su planteamiento inicial, que se traducir¨ªa en un aumento de las retribuciones de este colectivo, el mayor de Osakidetza con 6.500 personas, de entre el 4,7% (1.200 euros al a?o) para el nivel 1 y el 23,57% (6.000 euros) para el 4. De aceptarse, estas subidas se a?adir¨ªan al incremento salarial general de este a?o (3%) y "volver¨ªan a situar a la enfermer¨ªa de Osakidetza en el nivel salarial m¨¢s alto del Estado, con una jornada de 35 horas semanales", enfatiz¨® Blasco.
Adem¨¢s, el Gobierno ha autorizado al Servicio Vasco de Salud a explicitar el firme compromiso de aumentar las inversiones con el fin de dotar de m¨¢s camas y ampliar servicios de urgencia, quir¨®fanos y centros de salud. Hasta aqu¨ª llega el margen de maniobra del que actualmente dispone Osakidetza. "Hemos tratado", indic¨® el director de Recursos Humanos, "de atender las necesidades m¨¢s importantes de estabilidad e incremento de plantilla y de inversiones, frente a otras demandas de un car¨¢cter m¨¢s espec¨ªficamente salarial".
El objetivo ahora es volver a reunirse por separado con los seis sindicatos que tienen representaci¨®n en la mesa sectorial para afinar m¨¢s en los planteamientos y despu¨¦s convocar este foro con todos para cerrar de una manera definitiva la propuesta.

Demanda del SATSE
El Sindicato de Enfermer¨ªa (SATSE) ha demandado en los tribunales al Hospital de Galdakao por incumplir los servicios m¨ªnimos en varias ¨¢reas del centro durante las jornadas de huelga en Osakidetza convocadas por esa central junto a ELA y ESK los pasados 19 y 22 de mayo. Seg¨²n el SATSE, el objetivo de la direcci¨®n del hospital ha sido "minimizar" los efectos de los paros y "distorsionar" su seguimiento.
La orden de servicios m¨ªnimos establec¨ªa que para los centros hospitalarios ser¨ªan cubiertos con el mismo personal de un d¨ªa festivo. Sin embargo, el SATSE asegura que el gerente del hospital vizca¨ªno decidi¨® designar para el banco de sangre a otra trabajadora m¨¢s.
Recuerda que las ¨¢reas de extracci¨®n de sangre y radiolog¨ªa deb¨ªan permanecer cerradas, pero los supervisores de ambos servicios los abrieron y ellos mismos efectuaron las extracciones, sustituyendo as¨ª a los trabajadores en huelga. "Osakidetza es reincidente en la vulneraci¨®n del derecho a la huelga", se queja el Sindicato de Enfermer¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.