La tentaci¨®n cuantitativa frente al modelo cualitativo

El desembarco de promotoras valencianas en Marruecos inspira no pocos interrogantes tanto al ex decano del Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana Fabi¨¢n Llisterri como al soci¨®logo Jos¨¦ Miguel Iribas. Para el primero, el boom marroqu¨ª es "m¨¢s importante de lo que percibimos" y existen unos "riesgos gordos". "Los arquitectos marroqu¨ªes est¨¢n preocupados por la sostenibilidad y por la que se les viene encima", afirma. En ese sentido, se?ala la capacidad plenipotenciaria de los representantes reales, que pueden suspender la ley en aquellos proyectos que consideren "de inter¨¦s para el pa¨ªs". Llisterri tambi¨¦n valora algunas ventajas como el factor de desarrollo, a trav¨¦s del turismo y la vivienda social.
La participaci¨®n en Marruecos de empresas valencianas abre interrogantes
Para Iribas, el problema es si las operaciones se miran desde el corto o desde el largo plazo, donde la poblaci¨®n marroqu¨ª est¨¦ integrada y participe del negocio tur¨ªstico no s¨®lo como trabajadores. "Hay que tener criteriolog¨ªa moral y ¨¦tica para actuar en un territorio dando a los abor¨ªgenes la posibilidad de ser protagonistas del proceso", alerta. Desde su punto de vista, se puede aportar a estos pa¨ªses masa de capital, "la tecnolog¨ªa de lo cuantitativo" (empresas espa?olas, desarrollando proyectos) y la capacidad de transferir tecnolog¨ªa como primera potencia mundial de turismo de masas. ?se, seg¨²n el soci¨®logo, es un "camino cualitativo" en el que no hay que desplazar grandes capitales ni actividades, sino know how para formar a personal local y cambiar eso por dinero o participaciones.
Sin embargo, Iribas cree que los promotores han buscado una salida cuantitativa porque es el modelo que mejor conocen y porque creen que la demanda es invariable. "En el criterio cuantitativo, de lo que se trata es de producir espacios: grandes viarios y mucho ladrillo. El modelo cualitativo tiende a la especializaci¨®n, convoca a p¨²blicos m¨¢s especializados y genera instrumentos del espacio para que el tiempo sea diferente", define. "Importa mucho m¨¢s c¨®mo organizar las secuencias de tiempo y qu¨¦ variedad y complejidad hay en la oferta que el propio espacio, que es instrumental", redondea. Por el contrario, el modelo cuantitativo "forma n¨²cleos que descansan sobre la explotaci¨®n de la mano de obra local, y eso tiene el tiempo contado porque el turismo es un fen¨®meno econ¨®mico que donde se produce aumenta el nivel de renta de la gente". "Nos interesa hacerles crecer econ¨®micamente y participar. Eso es cualitativo. Lo cuantitativo es el pelotazo", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
