Souad Massi, la nueva voz femenina del mundo ¨¢rabe
El tercer disco de la cantante argelina, premiado en Europa
Souad Massi ha conseguido que Mask Elil (Madreselva) obtenga el premio al mejor disco de m¨²sicas del mundo de 2005 tanto en Francia como en el Reino Unido. Con un universo sonoro propio que parte del chaabi norteafricano, pasa por la tradici¨®n ar¨¢bigoandaluza, y llega hasta el folk, la cantautora argelina ya ha presentado en varias ciudades espa?olas sus canciones, "inspiradas por la nostalgia".
"El olor de la madreselva me trae recuerdos de infancia, de la familia y del Mediterr¨¢neo. La nostalgia me ha inspirado para escribir las canciones del disco", dice. "Hace ya casi siete a?os que vivo en Francia y empieza a pesar. Sientes que est¨¢s lejos de tu pa¨ªs y que te pierdes muchas cosas". Souad Massi (Argel, 1972) grab¨® Mask Elil con Jean Lamoot -productor de los dos ¨²ltimos discos de Salif Keita- y m¨²sicos como Daby Tour¨¦ o Mino Cinelu. "No he inventado nada. Me encanta la m¨²sica occidental y siento un profundo respeto por la oriental. Lo que hago es darle color a la m¨²sica moderna a base de introducir instrumentos cl¨¢sicos ¨¢rabes", explica. La influencia ar¨¢bigo andaluza se deja sentir: "De joven me gustaba el flamenco y estuve en un grupo de rumba".
Con 17 a?os cantaba sola con una guitarra y despu¨¦s con el grupo de rock Atakor. "Hasta que estall¨® el terrorismo y tuvimos que dejarlo porque era muy peligroso", recuerda. "Cuando tienes esa edad y la gente te mira mal o te insulta no lo entiendes. De ni?a era muy muy t¨ªmida, pero tambi¨¦n muy rebelde", confiesa. "La primera vez que sal¨ª a un escenario sent¨ª tanto p¨¢nico que no pude cantar. Y esa sensaci¨®n no me ha abandonado". Tras su primer disco Raoui (El narrador), se la compar¨® con Tracy Chapman: "Si eres una mujer, tocas la guitarra y cantas canciones con contenido, te catalogan inevitablemente".
Vivi¨® una experiencia desagradable en el aeropuerto de Los ?ngeles. "Nos detuvieron en la escala camino de Tahit¨ª. Pasamos casi 48 horas en unas dependencias. Yo estaba embarazada de tres meses y no me sent¨ªa nada bien. Resulta que ten¨ªamos un visado que nos permit¨ªa trabajar en Estados Unidos, pero no transitar por el pa¨ªs. Hacen leyes bien raras. Y te preguntan estupideces como si tienes intenci¨®n de asesinar al presidente".
"Mi sue?o no era ser cantante. Lo que yo quer¨ªa era ser un hombre muy fuerte", confiesa riendo. Quiere dejar claro que dej¨® Argel por razones profesionales. "Trabajaba en un gabinete de urbanismo como becaria y la m¨²sica no era algo tan serio", dice. En enero de 1999 lleg¨® a Par¨ªs para cantar en un Festival de Mujeres de Argelia. "Sali¨® bien y me qued¨¦. Los conciertos y los viajes me han permitido evolucionar. No creo que eso hubiera sido posible en Argelia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.