Garc¨ªa Ortega llena 'Aut¨®mata' de historias del mar y la magia
La novela es heredera de 'Moby Dick' y de la atracci¨®n por el Estrecho de Magallanes
Adolfo Garc¨ªa Ortega ha querido ofrecer a sus lectores en Aut¨®mata (Bruguera), su sexta novela, "un mueble con muchos cajones" llenos de historias, en el que encontrar "un biblioteca port¨¢til fascinante llena de referencias a una biblioteca real". Aut¨®mata puede ser definida como una novela de aventuras marinas, heredera de Moby Dick, de El hombre invisible de H.G. Wells, y de la fascinaci¨®n de su autor por el mar y el Estrecho de Magallanes.
Aut¨®mata es la primera novela que Garc¨ªa Ortega (Valladolid, 1958), responsable del ¨¢rea de ficci¨®n del grupo Planeta, publica en Bruguera en la colecci¨®n que dirige Ana Mar¨ªa Moix. A lo largo de sus m¨¢s de 400 p¨¢ginas se cruzan dos viajes con casi cinco siglos de distancia: uno en ¨¦poca de Felipe II y otro contempor¨¢neo. As¨ª surgen las historias y personajes que va rescatando un espa?ol de origen irland¨¦s llamado Oliver Griffin, como el protagonista de El hombre invisible, y, claro, obsesionado por la invisibilidad y tambi¨¦n por las islas.
Garc¨ªa Ortega cuenta que la novela surgi¨® de la relectura de Moby Dick y del inter¨¦s que siempre ha sentido por el Estrecho de Magallanes, "un lugar alejado de todo por el que ha pasado la historia del mundo en los ¨²ltimos 500 a?os". El escritor recuerda que la literatura marina de Melville y Conrad fue en sus a?os adolescentes "la representaci¨®n por excelencia de lo otro". El mar supon¨ªa en aquellas lecturas juveniles "el para¨ªso o el infierno, que no ten¨ªa relaci¨®n con el mundo cotidiano".
Sobre esas bases se entretejen en Aut¨®mata las historias que Griffin cuenta del viaje de novios de sus abuelos, los magos de Praga en siglo XVI y un proyecto imaginario de Felipe II de crear un ejercito de 111 aut¨®matas para defender el Estrecho de Magallanes de las tropas enemigas.
?ltimo fin de semana
Garc¨ªa Ortega cree que el resultado es "una s¨ªntesis de los libros de formaci¨®n", en el que aparecen nombres y referencias literarias que responden a su "visi¨®n enciclop¨¦dica de la vida" y a su apetito por aprender cosas nuevas. "El libro es una maquina despiezable", apunta su autor. "El lector asiste a una biblioteca port¨¢til fascinante, llena de referencias a una biblioteca real".
La escritora Gemma Lienas (Barcelona, 1951) present¨® tambi¨¦n ayer en Bilbao El diario azul de Carlota (El Aleph), un libro a caballo entre la ficci¨®n y las reflexiones sobre la violencia conyugal y la violencia escolar, que trata de ofrecer recursos para defenderse de ellas. El diaro azul continua la serie del Diario violeta, que la autora dedic¨® a la visi¨®n feminista de las cuestiones cotidianas, y el Diario rojo, centrado en la sexualidad. Pensados inicialmente para un p¨²blico juvenil, han acabado por ser libros para todos los p¨²blicos.
La Feria del Libro de Bilbao se cierra ma?ana despu¨¦s de 11 d¨ªas de actividad. Entre los porfesionales se notaba ayer satisfacci¨®n por el nivel de ventas alcanzado, favorecido por el buen tiempo que ha invitado a disfrutar del Arenal de la capital vizca¨ªna. Para este ¨²ltimo fin de semana, los organizadores de la feria han organizado talleres infantiles gratuitos, que se desarrollar¨¢n a partir de las 11.30 en la carpa que se ha instalado junto a las casetas.
Adem¨¢s, continuar¨¢n las firmas de libros. Hoy pasar¨¢n a partir de las 11.30 por el Arenal los escritores Vicente Huici, (Aproximaciones a la raz¨®n narrativa), Toti Mart¨ªnez de Lezea (A la sombra del tiempo), Fernando Palazuelos (Las manos del ¨¢ngel) y Olatz Candina (Siete retratos y un jard¨ªn). Ma?ana firmaran sus obras a partir de las 18.30 Goizalde Landabaso (Jat), Fernando Garc¨ªa Pa?eda (Kismet) y Kepa Murua (Poemas del caminante).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.