Club de negocios para mujeres profesionales
Una red europea de 2.000 t¨¦cnicas y ejecutivas de 30 nacionalidades desembarca en Espa?a
A medio camino entre un club de golf y uno de negocios, la Red Europea de Mujeres Profesionales (EPWN), que da sus primeros pasos en nuestro pa¨ªs, lleva ya cinco a?os poniendo en contacto a directivas de toda Europa. Re¨²ne alrededor de 2.000 mujeres de m¨¢s de 30 nacionalidades con un objetivo prioritario: impulsar la carrera profesional de sus miembros, ampliar su red de contactos y tratar de paliar el escaso inter¨¦s que, seg¨²n sus coordinadoras, tiene la mujer en establecer redes sociales.
El pasado 25 de mayo, en uno de sus primeros actos en Espa?a, la EPWN se reuni¨® en Madrid para hablar sobre las mujeres en el mundo de los negocios y la responsabilidad social.
"Aqu¨ª la gente tiene una especie de verg¨¹enza latina a pedir consejo y ayuda. En el mundo anglosaj¨®n es habitual"
"Las mujeres en el mundo de los negocios somos como una segunda generaci¨®n de inmigrantes: nos sentimos como en casa, pero no siempre relajadas". As¨ª describe Avivah Wittenberg-Cox, fundadora de la EPWN, la situaci¨®n de la mujer profesional a d¨ªa de hoy. Lo hace en la carta "Feminismo a los cuarenta, o por qu¨¦ cre¨¦ la EPWN", en la que esta ejecutiva y socia de la empresa cazatalentos Choose2Choose explica qu¨¦ le llev¨® a organizar hace cinco a?os esta asociaci¨®n en Par¨ªs. Hoy tienen sede en 13 ciudades europeas. Madrid es, desde hace unos meses, parte de la red. Pr¨®ximamente llegar¨¢n a Barcelona.
Lo que ofrecen a las mujeres profesionales va desde lo intangible a lo pr¨¢ctico. Entre los intangibles: conocimiento, apoyo, visibilidad en el mercado o consejos profesionales. Entre lo pr¨¢ctico, para empezar, destaca la posibilidad de hacer negocios dentro del grupo. "Es como en cualquier club de negocios tradicional: se juntan emprendedoras, empresarias y directivas, y pueden cerrar acuerdos", afirma Marij¨® Bos, co-presidenta de EPWN en Espa?a y socia de la empresa de formaci¨®n de directivos Mercer Delta.
Por los 50 euros que cuesta darse de alta en esta red, los miembros obtienen una cuenta especial para la p¨¢gina web de la asociaci¨®n (www.europeanpwn.net). All¨ª pueden colgar su curr¨ªculo por lo que pueda surgir, acceder a una sala de chat o a una secci¨®n de directorio donde buscar informaci¨®n de contacto de sus miembros alrededor de Europa. "Aqu¨ª, por poner un ejemplo real, una directiva de una empresa multinacional ped¨ªa informaci¨®n sobre posibles candidatas para su compa?¨ªa en el mercado ruso, y la encontr¨®. Es una de las ventajas de estar presentes en toda Europa", afirma Bos.
Las mujeres profesionales sacan menos partido que los hombres de las redes de contactos, seg¨²n Carmen Revuelta, responsable de la iniciativa para mujeres de Alcatel Espa?a y ponente en la mesa organizada por EPWN en el IBM Forum de Madrid. "Las mujeres esperan que el resto del mundo haga todo por ellas. Pero si no se pide al superior lo que se quiere, no se obtiene. ?Sal y lucha por ello!", es el consejo de Heidi Sinclair, CEO de Burson Masteller Europa, otra de las directivas que han participado en el foro.
Para solucionar esta supuesta falta de predisposici¨®n hacia las relaciones de negocios fuera de la empresa, EPWN organiza el ¨²ltimo martes de cada mes un c¨®ctel social en el restaurante Jazzanova de Madrid. All¨ª hacen contactos, comentan sus proyectos, sacan nuevas ideas para impulsar la carrera profesional o, tal vez, una cita para una presentaci¨®n de los productos de la compa?¨ªa que dirigen o una nueva propuesta laboral.
Saltos en las carreras
El programa de mentoring (en el que cada miembro puede contar con un tutor en temas concretos como gesti¨®n de equipos, negociaci¨®n de salario o habilidades comunicativas) est¨¢ a¨²n por desarrollar en Espa?a. "He notado que aqu¨ª la gente tiene una especie de verg¨¹enza latina a pedir consejo y ayuda", cuenta uno de los miembros m¨¢s recientes de este club, Ilona Kirienko, rusa de 34 a?os residente en Espa?a, directora de marketing de profesionales y comercio en el grupo BBVA. "En el mundo anglosaj¨®n es de lo m¨¢s habitual. Yo creo en estas redes porque mi carrera dio un salto tras recibir un consejo adecuado de una persona de la que no esperaba obtenerlo. Envi¨¦ un e-mail a una ejecutiva europea que no me conoc¨ªa, y sorprendentemente me respondi¨® con una informaci¨®n que cambi¨® mi trayectoria".
EPWN Espa?a cuenta por el momento con 50 miembros en nuestro pa¨ªs y pretende alcanzar los 200 a final de a?o.
Administraci¨®n y judicatura
S¨®lo el 26% de los profesionales de la tecnolog¨ªa en Espa?a son mujeres, seg¨²n los ¨²ltimos datos del Instituto de la Mujer. Otros sectores presentan valores de empleo de la mujer mucho m¨¢s altos, como la medicina (46% de mujeres), la judicatura (63%) o la administraci¨®n (52%). Incluso la direcci¨®n o gerencia en empresas privadas alcanza un porcentaje del 40%.
"Las empresas de tecnolog¨ªa no somos demasiado atractivas para las mujeres", explica Mar¨ªa Jos¨¦ Sobrini, responsable de Iniciativas de Mujeres de Cisco Espa?a.
Los directivos de recursos humanos se plantean cu¨¢nto potencial de trabajo se est¨¢n perdiendo estas empresas por ser incapaces de captar porcentajes m¨¢s altos de mujeres. En algunas compa?¨ªas, como la propia Cisco, han puesto en marcha programas para hacer m¨¢s atractiva su oferta laboral a las mujeres candidatas. La iniciativa Red de Acceso para Mujeres (WAN, en sus siglas en ingl¨¦s) pretende promocionar las ventajas del teletrabajo y del uso de dispositivos digitales (PDA, GPS o Telefon¨ªa IP) como factor para compaginar vida familiar y laboral. Fuera de la empresa privada, las asociaciones internacionales que intentan impulsar la carrera de las profesionales dentro del mundo de la tecnolog¨ªa se multiplican. Destaca la Red Internacional de Mujeres en Tecnolog¨ªa (WITI, en sus siglas en ingl¨¦s, www.witi.com) con m¨¢s de dos millones de miembros, seg¨²n datos de la propia organizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.