Un templo constitucional
La Iglesia y la Junta mantienen su intenci¨®n de negociar el futuro del Oratorio San Felipe Neri de C¨¢diz
Unos 40 fieles asistieron ayer a la misa dominical de las 13.30 en el Oratorio San Felipe Neri. Muy lejos de las m¨¢s de 200 que llegaron a acudir hace varias semanas, en plena pol¨¦mica por el futuro uso de este hist¨®rico edificio de C¨¢diz, donde se proclam¨® la Constituci¨®n de 1812. La Iglesia y la Junta van a negociar el futuro del templo. A cambio de inversiones auton¨®micas, el Obispado podr¨ªa cederlo para reconvertirlo en un gran centro cultural y educativo de car¨¢cter permanente, auspiciado por la conmemoraci¨®n en 2012 del bicentenario de la Carta Magna. Pero estas conversaciones se han encontrado con la oposici¨®n del Ayuntamiento (PP) y de un grupo de cat¨®licos que, con aisladas protestas, como la asistencia masiva a la iglesia o concentraciones a sus puertas, se han opuesto a la cesi¨®n.
El rector del templo es uno de los que se opone a la desacralizaci¨®n
La Iglesia y la Junta han mostrado su intenci¨®n de dialogar. El Gobierno andaluz trabaja sobre un proyecto basado en cuatro ideas fundamentales: un museo con nuevas tecnolog¨ªas y soportes audiovisuales; una biblioteca de fondos documentales para la investigaci¨®n; una sede para la formaci¨®n de especialistas y la realizaci¨®n de congresos sobre valores democr¨¢ticos; y un observatorio del constitucionalismo. Una fundaci¨®n p¨²blica, con un patronato, se encargar¨ªa de gestionarlo.
El principal motivo para la pol¨¦mica es si se debe desacralizar o no el templo. Fuentes socialistas mantienen que s¨ª, ya que los usos religiosos podr¨ªan obstaculizar la conversi¨®n del oratorio en el gran centro constitucional que se pretende. Algunos grupos de cat¨®licos se han movilizado en contra de la posible desacralizaci¨®n. "Esto es una joya de la cristiandad. Tiene que seguir siendo templo de culto y caben acuerdos sin llegar a extremos", han expuesto en sus reivindicaciones. El Ayuntamiento, que hab¨ªa ofrecido en 1999 un acuerdo similar a la Iglesia, se opone al proyecto que ahora lidera la Junta.
Para el secretario local del PSOE, Federico P¨¦rez Peralta, la alcaldesa, Te¨®fila Mart¨ªnez, ha "dirigido" toda la operaci¨®n de oposici¨®n a las conversaciones entre la Junta y la Iglesia. E incluso algunos cat¨®licos tambi¨¦n han criticado el car¨¢cter "de confrontaci¨®n pol¨ªtica" de las protestas. Es el caso de Juan Cejudo, miembro de las Comunidades Cristianas Populares, de car¨¢cter renovador y progresista, quien, en una carta, se ha preguntado "si las concentraciones se hubiesen convocado si la idea hubiese surgido del Ayuntamiento gaditano, del PP, en vez de la Junta".
El Obispado, en un comunicado, ha defendido su derecho a hablar con las administraciones y ha aclarado que, de momento, no se ha planteado la eliminaci¨®n de las actividades religiosas como condici¨®n para las negociaciones. La cesi¨®n permitir¨ªa obtener financiaci¨®n para obras pendientes, que la Iglesia no puede ejecutar por s¨ª misma a causa de la falta de fondos propios.
El rector del templo desde hace ocho a?os, Manuel de la Puente, es uno de los que se opone a la desacralizaci¨®n. "Ser¨ªa un error, un atentado a la Historia, a la cultura y a las posibilidades evangelizadoras del recinto", ha escrito en recientes art¨ªculos. Aunque reconoce que los actuales usos religiosos del oratorio son muy limitados: una misa diaria, los cultos de la Hermandad de Luz y Aguas y algunos actos aislados. Las homil¨ªas en d¨ªas laborables de las 9.30 apenas son o¨ªdas por una docena de personas. Una cifra que en domingo casi nunca ha superado el medio centenar, salvo cuando se han organizado las protestas. La m¨¢s multitudinaria, con 200 personas, se organiz¨® en mayo. Los de ayer eran, de nuevo, los asistentes habituales, los m¨¢s fieles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Constituci¨®n 1812
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- C¨¢diz
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Monumentos
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Patrimonio eclesi¨¢stico
- Patrimonio hist¨®rico
- Provincia C¨¢diz
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Iglesia cat¨®lica
- Andaluc¨ªa
- Patrimonio cultural
- Vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Cristianismo
- Historia contempor¨¢nea
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Religi¨®n
- Urbanismo