La cooperaci¨®n internacional universitaria
Los campus apuestan por la formaci¨®n y la investigaci¨®n en sus programas de ayuda a los pa¨ªses pobres
Ense?ar a pescar en lugar de dar peces. El Patronat Sud-Nord de la Fundaci¨® General de la Universitat de Val¨¨ncia acaba de publicar La cooperaci¨®n al desarrollo y las universidades valencianas, coordinado por Ximo Revert e Isidro Antu?ano. Este libro supone la primera aproximaci¨®n a c¨®mo las universidades valencianas act¨²an como agentes de la cooperaci¨®n al desarrollo. Las cinco universidades p¨²blicas y la privada Cardenal Herrera-CEU explican cu¨¢les son sus pol¨ªticas universitarias de cooperaci¨®n. Una de las principales conclusiones es que la cooperaci¨®n al desarrollo constituye un cap¨ªtulo esencial de las universidades pero sin competir con las ONG.
La l¨ªnea prioritaria se basa en desarrollar las capacidades que constituyen su fortaleza: la formaci¨®n y la investigaci¨®n. Con el personal t¨¦cnicamente mejor preparado de la sociedad y la consciencia solidaria de los j¨®venes universitarios. A grandes l¨ªneas, esto es lo que hace cada universidad. Los proyectos suelen estar cofinanciados por otras instituciones y asociaciones solidarias.
Elche promueve un centro de formaci¨®n para personal sanitario en Nemba, Ruanda
Tres centros destinan el 0,7% del presupuesto, matr¨ªcula o salarios a financiar proyectos
- Universidad Miguel Hern¨¢ndez
En 2003 crea el Centro de Cooperaci¨®n para el Desarrollo. Entre los proyectos destaca el de construcci¨®n y dotaci¨®n de un centro formativo en el Hospital de Nemba (Ruanda). Cofinanciado por el gobierno valenciano, permiti¨® la habilitaci¨®n de un lugar en el que formar a personal sanitario en ?frica. Adem¨¢s se ha equipado con material did¨¢ctico la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial y se ha realizado un seminario en Elche para profesionales de este pa¨ªs. La apuesta cooperativa universitaria tambi¨¦n se dirige a la investigaci¨®n: la reciente epidemia de lepra en Latinoam¨¦rica, enfermedades infecciosas en Per¨²... En materia de formaci¨®n destaca un curso de voluntariado, adem¨¢s de un m¨¢ster en Cooperaci¨®n para el desarrollo y Gesti¨®n de la ONGD. Sin obviar las acciones encaminadas a la sensibilizaci¨®n, la universidad cede un 0,7% de los ingresos por contratos y convenios para actividades de cooperaci¨®n al desarrollo.
- Universidad de Alicante
Destina un 0,7% del salario de los trabajadores que as¨ª lo quieran a la aportaci¨®n solidaria. Entre 2003 y 2005 la universidad destin¨® 537.113 euros a proyectos de cooperaci¨®n. En 2005, el volumen ascendi¨® a cerca de 190.000 euros. Adem¨¢s la instituci¨®n realiza varias convocatorias para becar a estudiantes de tercer ciclo pertenecientes a pa¨ªses empobrecidos. Los recursos destinados a esta partida -la universidad cuenta con diversos patrocinadores- han pasado de 64.310 euros en el curso 2001-2002 a los 168.836 euros del ejercicio anterior. Por otra parte, existen planes concretos como el proyecto Habana dirigido a la realizaci¨®n de cursos de formaci¨®n en Cuba as¨ª como otros programas espec¨ªficos. Tambi¨¦n desempe?a tareas de sensibilizaci¨®n: jornadas, conferencias, cursos...
- Polit¨¦cnica de Valencia
Desde hace muchos a?os, la universidad tiene una relaci¨®n muy estrecha con Am¨¦rica Latina. Por voluntad de los profesores inicialmente y despu¨¦s por una planificaci¨®n estrat¨¦gica. Para ello, se cre¨® en aquellos pa¨ªses una red de oficinas de la universidad, con ayuda empresarial y de la Generalitat Valenciana. Estas estructuras de formaci¨®n semipresencial centran acciones formativas y de transferencia de tecnolog¨ªa. Desde 1992 hasta 2004, la Polit¨¦cnica ha realizado 129 programas de posgrado, 45 doctorados, 20 m¨¢sters y 4 t¨ªtulos de especialista, adem¨¢s de 150 actuaciones entre asistencias t¨¦cnicas y seminarios, lo que ha supuesto la participaci¨®n de 1.526 profesores y 5.806 alumnos. En el ¨¢mbito formal, 2.603 alumnos han cursado tres asignaturas de libre configuraci¨®n sobre cooperaci¨®n. Tambi¨¦n hay cursos para el profesorado.
Adem¨¢s de un vicerrectorado espec¨ªfico, la universidad cataliza las acciones solidarias a trav¨¦s del Centro de Cooperaci¨®n al Desarrollo, creado en 2002 y existe un grupo que realiza la labor investigadora en este ¨¢mbito.
- Universitat de Val¨¨ncia
La cooperaci¨®n solidaria responde inicialmente a la dedicaci¨®n voluntaria. Posteriormente se afianza con la creaci¨®n del Vicerrectorado de Pol¨ªtica Cient¨ªfica y Cooperaci¨®n Internacional y todo un entramado de unidades. Desde 1995, la universidad destina el 0,7% de su presupuesto a cooperaci¨®n y promueve la donaci¨®n del 0,7% de la n¨®mina de los miembros de la comunidad universitaria. Entre los programas de becas destacan las de mujer y desarrollo, por el que se facilita la estancia en Valencia de seis mujeres de pa¨ªses ¨¢rabes o latinoamericanos. Adem¨¢s de las ocho becas Magreb, dos becas Kinshasa y la beca para j¨®venes investigadores. Entre los cursos hay posgrados sobre contabilidad, derecho y sanidad en Cuba, Ecuador y Nicaragua. La estrecha colaboraci¨®n entre las universidades cubanas y la Universitat, se refuerza con la ejecuci¨®n de un proyecto de cooperaci¨®n oftalmol¨®gico y ¨®ptico, al que la Universitat ha destinado m¨¢s de 500.000 euros, adem¨¢s de 325.000 de financiaci¨®n externa.
La delegaci¨®n de estudiantes destin¨®, en 2005, 39.500 euros en ayudas para proyectos de cooperaci¨®n de estudiantes de la Universitat y sus asociaciones. Aparte consign¨® cerca de 10.000 euros a estudiantes procedentes de pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo. Existen campa?as puntuales, como la reciente de material escolar a Nicaragua. Pero si hay una unidad que lleva a cabo tareas de cooperaci¨®n es el Patronat Sud-Nord. Creado en 1991 por la aportaci¨®n del fil¨¢ntropo valenciano en el exilio, Manuel Castillo, desde aqu¨ª se han realizado diversos proyectos en Chile, Kosovo, Egipto, Ben¨ªn, S¨¢hara, Costa de Marfil, Colombia, Per¨² o Ecuador... Y, sobre todo, se distingue por su amplio programa de formaci¨®n, como las c¨¢tedras Unesco y Mediterr¨¢nea, especializadas en desarrollo humano y biodiversidad y varios programas de becas. El patronato dispone adem¨¢s de un centro de documentaci¨®n Infosud, especializado en materia de cooperaci¨®n, que se ubica en la biblioteca de Ciencias Sociales.
- Jaume I de Castell¨®n
En 2003 inaugur¨® la Oficina de Cooperaci¨® al Desenvolupament i Solidaritat, cuyo embri¨®n fue el Rac¨® de la Solidaritat, nacido una d¨¦cada antes. A lo largo de diez a?os, el M¨¢ster Internacional de Estudios para la Paz y el Desarrollo, reconocido como c¨¢tedra Unesco, ha visto pasar a m¨¢s de quinientos alumnos de casi 50 pa¨ªses. Adem¨¢s, la instituci¨®n realiza un curso junto con Cruz Roja y en la docencia reglada se ha implantado la asignatura Globalizaci¨®n y desarrollo. Las posibilidades de la cooperaci¨®n en el siglo XXI. Asimismo existe un curso espec¨ªfico para la formaci¨®n de voluntariado universitario. Finalmente se han desarrollado diversos posgrados en Am¨¦rica latina.
La universidad dispone de ayudas para el estudio para universitarios de pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo y para el M¨¢ster de la Paz. La investigaci¨®n en estos temas se ha plasmado en dos libros sobre el norte de Nicaragua. La Jaume I cuenta con dos entes de investigaci¨®n: el Observatorio Permanente de la Inmigraci¨®n y el Observatorio Psicosocial de los Recursos en Situaci¨®n de Desastre. Existe un programa para estudiantes, a trav¨¦s del cual se destina el 0,7% de las aportaciones voluntarias sobre la matr¨ªcula.
- Cardenal Herrera-CEU
La instituci¨®n evita realizar acciones propias de una ONG. En 2001 cre¨®, junto con la Fundaci¨®n de la Solidaridad y Voluntariado de la Comunidad Valenciana, la c¨¢tedra de Solidaridad UCH-CEU.
Adem¨¢s a lo largo del curso se realizan seminarios convalidables por cr¨¦ditos. Como proyecto destaca Dise?o para un mundo real, impulsado por la Escuela de Dise?o de la universidad. A trav¨¦s de este proyecto, varias cooperativas artesanales de productores desfavorecidos de seis pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo -Per¨², Colombia, Sri Lanka, Filipinas, India, Ecuador y Kenia- reciben el asesoramiento t¨¦cnico de profesores y alumnos para la elaboraci¨®n de productos artesanales con un dise?o comercializable en los pa¨ªses desarrollados. Terminado el proceso de fabricaci¨®n, los productos se comercializan a trav¨¦s de tiendas de comercio justo de toda Espa?a, con la colaboraci¨®n de la ONG Intermon Oxfam. El segundo proyecto es Los olvidados en y del mundo. Junto a C¨¢ritas Diocesana tiene como prop¨®sito investigar sobre las personas que viven en los pa¨ªses m¨¢s pobres.
Comit¨¦ para unificar esfuerzos
A diferencia de los t¨ªtulos universitarios en los que cada universidad busca elementos diferenciadores para atraer a futuros alumnos, en materia de cooperaci¨®n se aprecia una colaboraci¨®n universitaria. Un ejemplo de esto es este libro. Pero m¨¢s all¨¢ del mismo, se aprecia en otras actividades, como el Curso de Posgrado Interuniversitario de Cooperaci¨®n al Desarrollo impartido por las cinco universidades p¨²blicas y financiado por el gobierno valenciano, y el proyecto Telde, de teleeducaci¨®n a distancia, orientado a la formaci¨®n superior en universidades de Am¨¦rica Latina y que cuenta con los mismos socios.
Todo ello propici¨® que las universidades p¨²blicas valencianas constituyeran el a?o pasado el Comit¨¦ Interuniversitario Valenciano de Relaciones Internacionales y Cooperaci¨®n (CUVRIC) para el fomento de las relaciones internacionales, la cooperaci¨®n interuniversitaria y la cooperaci¨®n al desarrollo en los ¨¢mbitos de la docencia, investigaci¨®n y extensi¨®n universitaria. En mayo organiz¨® el I Congreso Internacional de Cooperaci¨®n al Desarrollo "Grupos Vulnerables". Actualmente preside el CUVRIC la Universitat Jaume I.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones auton¨®micas
- Integraci¨®n social
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidades aut¨®nomas
- M¨¢ster
- Pol¨ªtica social
- Universidad
- Estudios posgrado
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n superior
- Relaciones exteriores
- Empresas
- Espa?a
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Sociedad