Clos quiere descongestionar las noches de las fiestas de Gr¨¤cia hacia otras zonas
El dispositivo de seguridad se incrementar¨¢ en 600 agentes entre municipales y 'mossos '

El punto d¨¦bil de las fiestas de Gr¨¤cia, y de las de Sants aunque en menor medida, es la aglomeraci¨®n de visitantes a ¨²ltima hora de la noche, cuando cierran las barras de calles y plazas y los bares. Para evitar que se produzcan de nuevo conflictos y los previsibles disturbios, el Ayuntamiento de Barcelona se est¨¢ planteando descongestionar las calles de Gr¨¤cia ofertando actividades en otras zonas de la ciudad, en especial en la zona F¨®rum. Para la campa?a de este verano, se prev¨¦ un incremento de unos 600 agentes en d¨ªas laborables, entre Guardia Urbana y mossos.
La idea de descongestionar las fiestas de Gr¨¤cia en la franja m¨¢s cr¨ªtica -a ¨²ltima hora de la noche- la explic¨® ayer el alcalde de Barcelona, Joan Clos: "Los problemas del exceso de consumo de alcohol se agravan a ¨²ltima hora de la noche, por lo que ir¨ªa bien otra oferta y en otras zonas de la ciudad, como el F¨®rum o Montju?c". El alcalde a?adi¨®, incluso, que las entidades de la comisi¨®n de fiestas de Gr¨¤cia podr¨ªan plantearse el cese de la distribuci¨®n de bebidas en las barras si se producen "aglomeraciones" en las plazas. Y dej¨® caer la posibilidad de cerrar antes. Los temores del Ayuntamiento de que las fiestas de los dos barrios se puedan convertir en uno de los puntos calientes este a?o -como ya ocurri¨® en los dos ¨²ltimos- se han acrecentado porque la llegada de turistas para los meses estivales ser¨¢ mayor que la del a?o pasado: se calcula en torno a dos millones de personas.
Una medida para propiciar que el territorio del F¨®rum cuaje como oferta nocturna ser¨¢ la implantaci¨®n del autob¨²s nocturno, que en el mes de julio ya entrar¨¢ en funcionamiento, seg¨²n adelant¨® ayer el concejal de Sant Mart¨ª, Francesc Narv¨¢ez: "Probablemente prolongando la l¨ªnea que ahora pasa por Pere IV hasta Badalona, pero es algo que ahora se est¨¢ estudiando". De hecho, este a?o es el propio Ayuntamiento el que promueve actividad de ocio nocturno, ya que explotar¨¢ dos carpas musicales y la mayor, con capacidad para 3.000 personas, la instala Movistar.
En cuanto al dispositivo de verano, este a?o ser¨¢ el estreno de la coordinaci¨®n de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana en la campa?a de verano. Habr¨¢ incremento de agentes en ambos cuerpos. De acuerdo con las cifras que se presentaron ayer, el incremento de la plantilla de los Mossos destinada en Barcelona ser¨¢ de 315 agentes que proceder¨¢n de la escuela de polic¨ªa de Mollet. Ese incremento supondr¨¢ que los d¨ªas laborables est¨¦n de servicio 1.000 mossos en la capital. Habr¨¢ la misma cifra de efectivos de la Guardia Urbana, explic¨® ayer el concejal de Seguridad, Ferran Julian, despu¨¦s de que 300 agentes hayan optado por trasladar sus vacaciones a otras temporadas del a?o a cambio de un incentivo econ¨®mico calculado en torno al salario mensual.
En d¨ªas laborables la plantilla de la Guardia Urbana ser¨¢ de 1.077 agentes y de 739 en festivos. En cuanto a la distribuci¨®n de funciones, Clos aclar¨® que no ser¨¢ por criterios territoriales, sino por funciones. La Guardia Urbana se dedicar¨¢ principalmente al espacio p¨²blico y al cumplimiento de la ordenanza y los mossos a la seguridad ciudadana. En este punto, destac¨® que este a?o ambos cuerpos patrullar¨¢n en las playas de Barcelona.
Otros servicios municipales que tambi¨¦n se incrementar¨¢n sensiblemente este verano son los de limpieza, atenci¨®n a las personas sin techo y transporte p¨²blico. El cap¨ªtulo m¨¢s novedoso es el social, puesto que hasta ahora los dispositivos especiales de atenci¨®n a los sin techo se concentraban en invierno. Ahora se hace extensivo al verano ante la evidencia de que se produce una llegada de personas que viven en las calles y playas.
En el mes de julio entrar¨¢n en funcionamiento dos equipamientos de noche, uno en la Zona Franca y otro en Sarri¨¤-Sant Gervasi, con un total de 180 plazas, y se cerrar¨¢ el actual albergue de la Marbella. Lo mismo ocurrir¨¢ con las plazas de atenci¨®n de d¨ªa -comedores, duchas y lavander¨ªas-, que ser¨¢n un centenar.
Este dispositivo permanecer¨¢ despu¨¦s de la ¨¦poca estival ante las evidentes necesidades de las personas en situaci¨®n de exclusi¨®n social que se dirigen m¨¢s a los servicios sociales. Estas demandas se han evidenciado m¨¢s tras la entrada en vigor de la ordenanza municipal sobre el civismo.
En cuanto a los servicios de limpieza, aumentan el 35%, en comparaci¨®n con la anterior campa?a, con m¨¢s equipos de actuaci¨®n inmediata en los distritos que sufren m¨¢s la llegada de turistas (Ciutat Vella y Eixample). En esas mismas zonas tambi¨¦n se incrementar¨¢ el riego de calles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
