Los sindicatos de RTVE sit¨²an en un "punto cr¨ªtico" el pacto con la SEPI

Las negociaciones entre los sindicatos de RTVE y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para acometer la reforma del grupo estatal de comunicaci¨®n han entrado en un "punto cr¨ªtico". Tras la ronda de conversaciones emprendida esta semana, Comisiones Obreras asegura que no han supuesto "ning¨²n avance". Este sindicato confi¨® en que la SEPI admita que su modelo "tiene que mejorar" en los principales frentes abiertos: el servicio p¨²blico y el empleo.
El plan dise?ado por el organismo dependiente del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda prev¨¦ la jubilaci¨®n anticipada de alrededor de 4.150 trabajadores (frente a los 8.000 que integran la plantilla fija) mayores de 52 a?os o de aquellos que alcancen esa edad hasta el 31 de diciembre de 2008. Hasta ahora, la SEPI se muestra inamovible.
Los sindicatos afirman que tampoco se han producido avances respecto a la estructura territorial, ya que la SEPI se mantiene firme en su proyecto de cerrar emisoras de radio y reducir los bloques de desconexi¨®n en TVE para difundir informaci¨®n regional. "Llegados a este punto", los representantes de los trabajadores sostienen que es necesario que la SEPI clarifique "si pretende una reducci¨®n de empleo por encima de cualquier objetivo de servicio p¨²blico como los planteados en la nueva ley".
Asimismo, los sindicatos critican que la privatizaci¨®n de determinadas parcelas de la producci¨®n se cubra con trabajadores fijos que podr¨ªan salir de RTVE hacia las empresas adjudicatarias de tales servicios.
Partidos pol¨ªticos y comunidades aut¨®nomas han expresado su malestar por el plan de abreviar notablemente las emisiones territoriales (30 minutos diarios en TVE). En esta l¨ªnea, CiU ha pedido al ministro de Industria, Jos¨¦ Montilla, que medie para evitar el recorte. Esta formaci¨®n califica de "intolerable" el trato que recibe RTVE en Catalu?a tras el anuncio de la supresi¨®n total de la programaci¨®n auton¨®mica en desconexi¨®n especial. Izquierda Unida defiende un modelo de televisi¨®n de servicio p¨²blico y cohesi¨®n territorial que represente a "todos y cada uno de los ciudadanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.