Doble rasero en la renta fija
La subida de tipos mejora la rentabilidad de cuentas y dep¨®sitos, pero encarece las hipotecas
Los tipos de inter¨¦s suben e invertir directamente en t¨ªtulos de renta fija, p¨²blica o privada se hace m¨¢s rentable, lo mismo que mantener el ahorro en cuentas corrientes o dep¨®sitos. No sucede lo mismo cuando la apuesta por la renta fija se dirige hacia los fondos de inversi¨®n o planes de pensiones a largo plazo: los mercados anticipan m¨¢s alzas y las p¨¦rdidas para los part¨ªcipes han comenzado a generalizarse. La peor parte se la llevan, sin embargo, los hipotecados: los presentes y los futuros, pues todos pagar¨¢n m¨¢s.
Los fondos de renta fija a largo plazo arrojan, de media, unas p¨¦rdidas superiores al 1% en los cinco primeros meses de este a?o
Primeros d¨ªas de junio: ING Direct anuncia que, a partir del 1 de julio, el tipo de inter¨¦s de su Cuenta Naranja subir¨¢ hasta el 2,45% y que, adem¨¢s, lanzar¨¢ un nuevo dep¨®sito mensual con una rentabilidad del 7% (lo habitual hasta ahora era el 6%), tanto para nuevos clientes como para aquellos que realicen un ingreso que supere su saldo m¨¢ximo hist¨®rico. Las Cuenta Vivienda y Cuenta Negocios pasar¨¢n a ofrecer un 2,45% y un 2,6%, respectivamente.
Horas despu¨¦s fue Openbank quien decidi¨® subir, desde el 1 de julio, el tipo de su Cuenta Open en veinte puntos b¨¢sicos hasta el 2,3% y lanzar un dep¨®sito mensual para nuevos clientes al 7% (desde el 6% anterior). Para los clientes actuales, la entidad ofrece dos dep¨®sitos: uno a 6 meses, al 3,5 %, y otro a 12 meses, al 4%.
El turno, 24 horas despu¨¦s, correspondi¨® a Citibank que anuncia que elevaba la rentabilidad de su Cuenta Ahorro al 2,50% y mantiene la combinaci¨®n de la cuenta con un dep¨®sito a un mes al 10% TAE (tasa anual equivalente). E-Bankinter tambi¨¦n se sum¨® al juego: su dep¨®sito a un mes ofrece un rendimiento del 7%.
Son ¨¦stos los cuatro ejemplos m¨¢s claros de c¨®mo la subida de los tipos de inter¨¦s oficiales en la UE (la m¨¢s reciente de un cuarto de punto, hasta el 2,75%) beneficia al ahorro directo en cuentas corrientes y dep¨®sitos. Aqu¨ª no se acaba, sin embargo, la bondad del alza de tipos: en general, todas las entidades han mejorado ligeramente la remuneraci¨®n de sus imposiciones tanto en plazos cortos como medios o largos.
Invertir directamente en deuda p¨²blica nacional es tambi¨¦n m¨¢s rentable que hace unos meses. Seg¨²n el Banco de Espa?a -este tipo de t¨ªtulos se pueden adquirir directamente en este organismo-, una letra del Tesoro a 12 meses ofrece hoy un rendimiento financiero del 3,12%, mientras que en junio de 2005 era del 2,06%. En los bonos a 5 a?os se ha pasado de un tipo de inter¨¦s marginal del 2,64% a otro del 3,26%. Lo m¨¢s llamativo corre de la mano de las obligaciones a 10 a?os: en enero, su rentabilidad en el mercado primario o de emisi¨®n se situaba en el 3,31%; hoy supera el 4%. En renta fija privada, el alza de las remuneraciones es tambi¨¦n significativa: como ejemplo, los pagar¨¦s negociados en el mercado AIAF a 12 meses ofrecen el 3,5%; a 5 a?os, el 4,06%, y a 10 a?os, hasta el 4,4%.
Unos datos que explican el que se haya extendido la idea de que en ¨¦poca de alza de tipos de inter¨¦s la renta fija aumenta su rentabilidad. No es, sin embargo, siempre as¨ª: este tipo de activos tambi¨¦n puede producir p¨¦rdidas, m¨¢s cuando precisamente se elevan los tipos de inter¨¦s y m¨¢s a¨²n cuando las expectativas son de que sigan haci¨¦ndolo en el futuro. Para muestra lo que est¨¢ sucediendo con los fondos de inversi¨®n y planes de pensiones de renta fija de m¨¢s largo plazo.
Estos fondos y planes colocan su patrimonio en los distintos activos de renta fija que se hallan en los mercados. Cada d¨ªa se calcula el valor liquidativo de sus participaciones, es decir, su precio tanto a efectos de suscripci¨®n como de reembolso. Para realizar ese c¨¢lculo, se toman los valores de mercado de cada uno de los activos del fondo. Como desde enero, los tipos de los bonos, obligaciones, etc¨¦tera, est¨¢n subiendo, el resultado es que el precio de estos t¨ªtulos est¨¢ bajando y, por tanto, los valores liquidativos de los fondos que invierten en ellos, tambi¨¦n. (Los compradores, que saben que si acuden al mercado primario obtendr¨ªan a 10 a?os una rentabilidad del 4%, est¨¢n dispuestos a hacerse con un t¨ªtulo de renta fija emitido al 3% s¨®lo si logran una rebaja en su precio, que ser¨¢ mayor o menor en funci¨®n de la duraci¨®n del activo).
El resultado: de media, los fondos de renta fija a largo plazo arrojan unas p¨¦rdidas superiores al 1% en los cinco primeros meses; los fondos de renta fija internacional caen un 0,73%; los garantizados de renta fija, un 0,13%; los planes de pensiones de renta fija a largo plazo ceden un 0,48% en 12 meses...
Como el horizonte de la inversi¨®n es mucho m¨¢s corto para los fondos de renta fija a corto plazo y los de dinero (FIAMM), la variaci¨®n al alza de los tipos de inter¨¦s les ha afectado en menor medida.
Con vistas al futuro, el quid de la cuesti¨®n en la inversi¨®n conservadora no es tanto cuanto han subido ya los tipos sino en qu¨¦ medida lo van a seguir haciendo. El mercado parece tener claro que a¨²n no se puede dar por terminado el ciclo alcista. Si as¨ª fuese, la mejor opci¨®n, seg¨²n los expertos, es tomar posiciones a muy corto plazo para poder beneficiarse en el futuro de esas previsibles alzas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.