El Gobierno eval¨²a en 3.522 millones el coste de aplicar descuentos s¨®lo en seis peajes
El pago llegar¨ªa hasta 2021 en los casos de Mollet y Matar¨®, y hasta 2036 en Les Fonts
La comisi¨®n parlamentaria que estudia el equilibrio del sistema de peajes en Catalu?a tiene desde ayer un nuevo documento en el que se eval¨²a el coste de ampliar los descuentos en seis peajes. Estas peticiones proceden, sobre todo, de CiU y de ERC. El Departamento de Pol¨ªtica Territorial, cuyo titular es Joaquim Nadal, ha preferido hacer las cuentas antes de aportar la respuesta. Y las cuentas dicen que ampliar los descuentos en esos seis puntos de Catalu?a, en ninguno m¨¢s, costar¨ªa 3.522 millones de euros, eso s¨ª, en c¨®modos plazos hasta el a?o 2036.
Las barreras objeto de an¨¢lisis han sido las m¨¢s pol¨¦micas: el t¨²nel del Cad¨ª, el peaje troncal de Mollet, el acceso de esta misma localidad, el acceso de Martorell, el tramo entre Montgat y Matar¨®, y la barrera de Les Fonts, en Rub¨ª.
A cada uno de estos peajes se ha aplicado una soluci¨®n diferente, en funci¨®n de su especificidad y del a?o en el que expira la concesi¨®n.
La reclamaci¨®n para el t¨²nel del Cad¨ª es que sea gratuito para los residentes en las comarcas de la Cerdanya, el Bergued¨¤ y el Alt Urgell. En estos momentos se aplican descuentos parciales que suponen pagos a la concesionaria de 29 millones de euros hasta el a?o 2024, cuando finaliza el contrato de adjudicaci¨®n. Ampliar esta medida y aplicar la gratuidad total supondr¨ªa un gasto adicional de 79,2 millones de euros pagaderos en los pr¨®ximos 18 a?os.
Un caso muy diferente es el del troncal de Mollet, entre otros motivos porque el n¨²mero de usuarios es mucho mayor, y en este caso lo que se reclama, lisa y llanamente, es la supresi¨®n. El coste de la medida ser¨ªa de 1.064 millones de euros a pagar en un plazo de 15 a?os, ya que la concesi¨®n de este tramo finaliza en el a?o 2021.
Lo mismo ocurre con el acceso a la autopista tambi¨¦n en Mollet. Suprimir el pago en este punto supondr¨ªa para el erario p¨²blico un coste de 53 millones de euros, teniendo en cuenta que los descuentos que ahora se aplican suponen ya pagos que suman 82 millones para los pr¨®ximos 15 a?os.
En Martorell no se aplica descuento alguno. Tanto la barrera troncal que prolonga la autopista hacia el sur como la de acceso a la localidad son de peaje puro y duro. La barrera troncal de Martorell no tiene petici¨®n de rebaja. Adem¨¢s, esta barrera se convertir¨¢ en breve en un punto de recogida del ticket con pago en el punto de salida, en funci¨®n de los acuerdos entre la concesionaria (ACESA) y el Ministerio de Fomento, del que depende la concesi¨®n de la AP-7.
El peaje cuya supresi¨®n se solicita es el del acceso y salida de Martorell, que estar¨¢ vigente hasta el a?o 2021, como el resto de las concesiones de ACESA. El coste de eliminar este peaje es de 1.382 millones de euros, a pagar en los 15 a?os de vigencia de la concesi¨®n.
Tambi¨¦n 15 de a?os de vida es lo que le queda al peaje de la autopista Montgat-Matar¨®. En este caso, sin embargo, se trata de un peaje blando, es decir, el precio por kil¨®metro de recorrido es sensiblemente inferior a la media, en funci¨®n del pacto alcanzado en los noventa entre el Gobierno central y la concesionaria, que recibi¨®, a cambio, mayor plazo de explotaci¨®n de toda su red en Catalu?a. El coste de la supresi¨®n de los peajes en este tramo de autopista ser¨ªa de 749,8 millones de euros.
Finalmente est¨¢ el peaje de Les Fonts, en la autopista Sant Cugat-Rub¨ª-Terrassa, que prolonga los t¨²neles de Vallvidrera. Esta autopista, que es concesi¨®n directa del Gobierno catal¨¢n, estar¨¢ en manos privadas hasta 2036, si entonces no se establece otro tipo de acuerdo. Eliminar este peaje supondr¨ªa un coste de 202 millones de euros. Actualmente, el Gobierno catal¨¢n paga determinados descuentos. El importe de estas ayudas sumar¨¢ 877 millones durante el plazo de vida de la concesi¨®n, es decir, hasta 2036.
A la vista de las cifras, el Gobierno catal¨¢n cree que antes de ampliar los descuentos hay que pensar las cosas dos veces. "El rescate", explic¨® el secretario de Movilidad, Manel Nadal, "es muy caro y el conjunto de los usuarios apenas lo nota, aunque sumado es un dineral". Nadal cree que si no se consiguen ayudas del Gobierno central a trav¨¦s de la creaci¨®n del fondo de rescate, la ampliaci¨®n de descuentos propuesta por CiU y ERC es harto improbable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Autopistas peaje
- VII Legislatura Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Catalu?a
- Autopistas
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Transporte carretera
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte