Maragall renuncia a un segundo mandato y abre paso a Montilla para sucederle
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
Sometido a importantes presiones por parte de su partido, al presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, no le qued¨® otro remedio que anunciar, ayer, su renuncia a un segundo mandato y abrir paso al primer secretario del Partit dels Socialistes (PSC), Jos¨¦ Montilla, para que le suceda como candidato socialista a las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas que, muy probablemente, se celebrar¨¢n el 22 de octubre. "Me marcho con los objetivos cumplidos y para dar paso a una nueva generaci¨®n", dijo Maragall en un comunicado institucional que ley¨® ayer a mediod¨ªa.
Con estas palabras, un emocionado presidente de la Generalitat, despejaba todas las dudas que planeaban sobre su persona y el PSC, que a apenas cuatro meses de las pr¨®ximas elecciones y con Converg¨¨ncia i Uni¨® al alza en las encuestas no contaba con un candidato claro. Las presiones del PSC a Maragall para que anunciara su retirada se hab¨ªan redoblado en las ¨²ltimas 24 horas, para evitar que tal movimiento se interpretara en Catalu?a como una orden del presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, con quien el presidente de la Generalitat se reunir¨¢ hoy en La Moncloa para hablar del despliegue del Estatuto.
El jefe del Ejecutivo catal¨¢n asegura que, pese a las presiones del PSC, ¨¦ste contin¨²a siendo su proyecto pol¨ªtico
Las elecciones auton¨®micas se celebrar¨¢n el pr¨®ximo 22 de octubre, seg¨²n fuentes socialistas
El presidente de la Generalitat de Catalu?a anuncia que se retira con "los objetivos cumplidos"
Evitar dar la imagen de un PSC subordinado al PSOE fue lo que le pidi¨®, precisamente, Jos¨¦ Montilla a Pasqual Maragall en una de las conversaciones telef¨®nicas que mantuvieron el pasado martes horas antes de que Maragall le comunicara formalmente su decisi¨®n de renunciar a su candidatura. Pero a pesar de todas estas conversaciones, Montilla no tuvo el conocimiento formal de la decisi¨®n del presidente catal¨¢n hasta despu¨¦s de cenar. Al filo de medianoche, Pasqual Maragall llamaba al tambi¨¦n ministro de Industria para comunicarle su retirada. Y la noticia lleg¨® a o¨ªdos de la mayor parte de los miembros del Gobierno bien entrada la madrugada.
Anuncio en la escuela
Sin embargo, no fue hasta primera hora de la ma?ana de ayer que Maragall quiso confirmar la noticia. Y para hacerlo eligi¨® un escenario muy parecido al de su primer acto como presidente de la Generalitat el 18 de diciembre de 2003: una escuela. El presidente aut¨®nomo, que ten¨ªa programada una visita al centro Mare Nostrum de Barcelona, mantuvo un coloquio con alumnos de sexto de primaria, sin periodistas. Y respondi¨® con un "no" cuando uno de los alumnos le pregunt¨® si volver¨ªa a presentarse como candidato.
Tres horas despu¨¦s, ya en el Palau de la Generalitat y ante decenas de informadores y colaboradores suyos, Maragall confirmaba su marcha con los "objetivos cumplidos". Y para demostrarlo se remont¨® a un discurso de 1998, justo cuando anunci¨® que se dispon¨ªa a disputar la presidencia de la Generalitat al nacionalista Jordi Pujol. Sus cuatro grandes objetivos, ya incluidos en aquel discurso fueron, record¨®: Hacer posible la alternancia pol¨ªtica en Catalu?a despu¨¦s de 23 a?os de nacionalismo, construir un nuevo proyecto con las izquierdas catalanas, avanzar en la configuraci¨®n de la Espa?a plural y convertir al PSC en el primer partido de Catalu?a. "Y estos objetivos est¨¢n conseguidos", concluy¨®.
Sin embargo, Maragall se marcha seriamente cuestionado por su partido que, pese a admitir el tir¨®n electoral del actual presidente, ya no le ve como una pieza v¨¢lida. De entrada, por las incomodidades que genera un candidato tan poco disciplinado con el partido. Pero, sobre todo, porque en el PSC existe el convencimiento de que Maragall puede no ser capaz de ganar a Mas despu¨¦s de haber vencido a CiU en dos ocasiones. En los ¨²ltimos d¨ªas Maragall hab¨ªa respondido a esto recordando que siempre ha vencido en los comicios a los que se ha presentado, tanto municipales como auton¨®micos. En el PSC, sin embargo, consideran que la figura de Maragall est¨¢ muy vinculada a un proyecto pol¨ªtico truncado, el tripartito, y que presentarlo como cabeza de cartel implica que el PSC acuda a las elecciones bajo el estigma de ser un futuro reh¨¦n de ERC. El recambio de Montilla, en cambio, es visto como una apertura en las posibilidades de pactos futuros: el PSC se abre a las fuerzas de izquierda, pero tambi¨¦n a CiU.
Jugar al despiste
Maragall, que durante la campa?a electoral del refer¨¦ndum estatutario jug¨® al despiste permanente lanzando mensajes de continuidad y de retirada en casi todos sus m¨ªtines, asegur¨® ayer que su decisi¨®n estaba "madurada desde hace tiempo". De hecho, tanto en el entorno de Maragall como en el de Jos¨¦ Montilla se admit¨ªa como hip¨®tesis v¨¢lida el hecho de que el presidente de la Generalitat hubiera comunicado su decisi¨®n a Montilla ya antes del refer¨¦ndum.
Y en su discurso de ayer, Maragall quiso evitar cualquier palabra que pudiera sonar a reproche hacia su partido. Todo lo contrario. Destacando que su gran objetivo a largo plazo, la consecuci¨®n de un nuevo Estatuto de Autonom¨ªa para Catalu?a, se ha a?adido tambi¨¦n a su lista de haberes, el presidente de la Generalitat enfatiz¨® el papel de su partido en todo el proceso. Dijo del PSC que es el partido que "m¨¢s ha hecho" por el ¨¦xito del Estatuto y proclam¨® que seguir¨¢ siendo su proyecto pol¨ªtico.
Con todo, y con 65 a?os cumplidos, dej¨® claro que es momento para que "una nueva generaci¨®n" coja las riendas de la pol¨ªtica catalana. "La Catalu?a del nuevo Estatuto debe ser gobernada por una nueva generaci¨®n que aleje al pa¨ªs de la pol¨ªtica irritada y del tacticismo", manifest¨®.
Aunque Maragall no mencion¨® ayer a Montilla, en el PSC nadie duda de que ser¨¢ el candidato. Y el duelo de las urnas puede ser antes de lo que el mismo presidente hab¨ªa insinuado: el 22 de octubre. Al menos ¨¦sta es la fecha con la que trabajan ya los socialistas. Y es que Maragall no quiso acabar de desvelarla. S¨®lo apunt¨® que convocar¨¢ las elecciones a finales de agosto. Y seg¨²n el nuevo Estatuto, los comicios deben celebrarse entre 40 y 60 d¨ªas despu¨¦s de la disoluci¨®n del Parlamento. As¨ª las cosas, todos los partidos esperan que el presidente aproveche la sesi¨®n de control a la que se someter¨¢ hoy en el Parlamento aut¨®nomo para aclarar la fecha.
![El presidente catal¨¢n, Pasqual Maragall, charla con alumnos del colegio Mare Nostrum de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7BQYGLBWBPRDYMFI6Z343HPUK4.jpg?auth=85d8d97fbde001d0e7862a08aa997488f2494de60dda7eca793634357edd4fc6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Pasqual Maragall
- Declaraciones prensa
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Elecciones Catalanas 2006
- Presidencia parlamento auton¨®mico
- VII Legislatura Catalu?a
- Elecciones Catalanas
- Candidaturas pol¨ªticas
- PSC
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Elecciones auton¨®micas
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica