Hedningarna, Salif Keita y Kepa Junkera actuar¨¢n en el Festival de Folk de Getxo
El programa del Festival Internacional de Folk de Getxo, que se celebrar¨¢ del 1 al 4 de septiembre pr¨®ximos, ofrecer¨¢ 12 actuaciones que abarcar¨¢n del afropop de Salif Keita a la trikitrixa de Kepa Junkera. La muestra, que utiliza las m¨²sicas del mundo como eje para el conocimiento de diferentes culturas, atraj¨® en su pasada edici¨®n a 48.000 personas.
El cuarteto sueco Hedningarna, formado en 1987, ser¨¢ el encargado de abrir el festival con la m¨²sica que le ha convertido uno de los pilares de la corriente Fold Under Paverka (La Influencia del Folclor). Hedningarna utiliza instrumentos tradicionales fabricados por sus mismos int¨¦rpretes. Con ellos combinan los sonidos tradicionales n¨®rdicos con los ritmos electr¨®nicos en un estilo muy innovador que ha conseguido atraer hasta el folclor a nuevos p¨²blicos de todo el mundo.
El 2 de septiembre, tocar¨¢ Salif Keita, "la voz dorada de ?frica", como le define la organizaci¨®n, avalado por la calidad de sus actuaciones en directo. A lo largo de su trayectoria Keita ha bebido de los ritmos tradicionales africanos, pero tambi¨¦n del rock, el soul y el funk. El ¨²ltimo disco publicado por Keita, M'Bemba, lleno de sonidos alegres y bailables, lleg¨® al mercado en octubre de 2005 tras el retorno del m¨²sica a Mali despu¨¦s de residir 20 a?os en Par¨ªs.
Percusi¨®n italiana
Al d¨ªa siguiente, el festival acoger¨¢ al m¨²sico italiano Enzo Avitabile, quien actuar¨¢ acompa?ado por los percusionistas de la familia Bottari. Avitabile ha recuperado los ritmos de la Campania, la patria de la tarantella. Sobre ese eje, el m¨²sico italiano suma otros ritmos de origen mediterr¨¢neo. En los ¨²ltimos a?os ha trabajado con los Bottari, percusionistas de la localidad de Portico, que interpretan m¨²sica popular con tambores y otros objetos como hoces y tubos. El resultado es una base r¨ªtmica obsesiva, que refuerza la voz de Avitabile.
El concierto de clausura del festival correr¨¢ a cargo de Kepa Junkera, quien interpretar¨¢ los temas de su ¨²ltimo disco, Hiri. En ¨¦l Junkera vuelve a combinar lenguajes musicales de culturas diferentes.
Los cuatro conciertos princiapales del festival se ofrecer¨¢n en una carpa instalada en la plaza de Santa Eugenia, de Romo (a partir de las 21.30, excepto el 4 de septiembre, a las 20.00). Como en ediciones anteriores, en el mismo escenario se ofrecer¨¢n conciertos de tarde a partir de las 19.00.
El programa se completar¨¢ con las actuaciones nocturnas de la Terraza del Mundo, ubicada en la calle Santa Eugenia, con desfiles de bandas por las calles de Getxo y espect¨¢culos dedicados al p¨²blico infantil.
Diversas ONG organizar¨¢n un mercado de precio justo y otro m¨¢s de productos artesanales. La organizaci¨®n de la muestra ha firmado un acuerdo de patrocinio con la BBK.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.