El Consell difunde un estudio de pobreza con dos a?os de retraso
Las jornadas de la Xarxa per la Inclusi¨® Social sirvieron ayer para sacar a la luz un estudio sobre pobreza, exclusi¨®n e infravivienda encargado por la entonces Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas y Transporte y que a¨²n no se hab¨ªa difundido. Se trata de un encargo del Consell elaborado entre los a?os 2002 y 2004 por la empresa Equipo de Investigaci¨®n Sociol¨®gica (Edis) que a¨²n no ha sido editado, como apuntaron ayer sus autores, y que la consejer¨ªa no hab¨ªa hecho p¨²blico hasta ayer.
El resultado del informe, cuyos aspectos m¨¢s destacados fueron difundidos por este diario el 29 de marzo pasado, apuntan a la existencia de situaciones de ponbreza y exclusi¨®n centradas fundamentalmente en 66 barrios de 34 municipios valencianos. En ellos se dan cuatro niveles de riesgo: un 20% son barrios desfavorecidos con poblaci¨®n normalizada, un 40% tiene un riesgo remoto de convertirse en barrios problem¨¢ticos, un 24% cuenta con un riesgo pr¨®ximo y el 6% est¨¢ integrada por personas excluidas. En este ¨²ltimo grupo hay 12.000 familias con una media de 2,7 miembros en cada una, lo que eleva esta poblaci¨®n a unas 32.400 personas. Entre situaciones de pobreza severa o relativa, la cifra sube hasta las 224.451 personas.
Los autores alertaron de la elevada poblaci¨®n con trabajo a destajo o en precario que se ha beneficiado de la actual situaci¨®n econ¨®mica y que ser¨ªan los primeros en perder su fuente de ingresos ante una eventual crisis econ¨®mica, lo que convierte a estas personas en una potencial "bomba social". Adem¨¢s, recordaron la perpetuaci¨®n de situaciones de "pobreza tradicional" especialmente en Alicante, la provincia m¨¢s castigada, adem¨¢s de la invisibilidad de estas personas ajenas a los espacios p¨²blicos y servicios normalizados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Valencia
- Ayuntamientos
- Estad¨ªsticas
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n local
- Pobreza
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Problemas sociales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Demograf¨ªa
- Sociedad