Delirios del poscapital
Escondida en alg¨²n rinc¨®n del Palau de la Virreina ronda una exposici¨®n ideal, abortada en su sue?o, m¨¢s intensa y compleja, sin la ansiedad paralizante del palimpsesto global y la cosm¨¦tica virtual. En Postcapital hay una anulaci¨®n del deseo, un miedo a la imaginaci¨®n; la demostraci¨®n del cansancio pol¨ªtico presente y la desmoralizaci¨®n de la colectividad pospol¨ªtica en el futuro, en un mundo colonizado y anulado por el consumo. Esta, por as¨ª llamar, exposici¨®n, convierte en aseveraci¨®n categ¨®rica el ya c¨¦lebre reproche de Frederic Jameson (Las semillas del tiempo) a los intelectualizados jinetes del "final de la historia", a saber, que "hoy en d¨ªa nos resulta m¨¢s f¨¢cil imaginar el total deterioro de la tierra y de la naturaleza que el derrumbe del capitalismo; puede que esto se deba a alguna debilidad de nuestra imaginaci¨®n".
POSTCAPITAL Pol¨ªtica, ciudad, dinero
Palau de la Virreina
La Rambla. Barcelona
Hasta el 25 de septiembre
Postcapital presenta un conjunto de piezas escult¨®ricas y videogr¨¢ficas relacionadas con conceptos como ideolog¨ªas, guerra, mercados, religi¨®n, y documentos (textos, audio, im¨¢genes) procedentes de Wikipedia, adem¨¢s de una p¨¢gina web (www.postcapital.org) dedicada a distribuir informaci¨®n sobre partidos pol¨ªticos, organizaciones y grupos nacidos de las corrientes sociales de la izquierda. No est¨¢ del todo claro ad¨®nde nos quiere llevar toda esa imaginer¨ªa, casi her¨¢ldica, nacida en la sociedad posmoderna, en la que los conceptos de "productor" y "producci¨®n" han dejado paso a los de "consumidor" y "consumo", a no ser que el visitante quiera abandonar como algo abstracto el problema (falso) del capitalismo, para abordarlo en su contexto, o por sus m¨¦ritos. Carlos Garaicoa se ha encargado de la parte, digamos, art¨ªstica, con siete instalaciones relacionadas con la ciudad "delirante", espacios descentrados, arrogantes y globales de la era tur¨ªstica; Daniel Garc¨ªa-And¨²jar ha dise?ado y hecho visible la l¨®gi(isti)ca poscapitalista; e Iv¨¢n de la Nuez ha actuado como administrador, formalizador e ide¨®logo.
Ahora bien, ?cu¨¢les son las perspectivas del futuro que ofrece Postcapital? ?Cu¨¢les sus antinomias? Es como si una ilusi¨®n de estupor acompa?ara a esta idea de cambio veloz que la sociedad vive despu¨¦s del derribo del muro. Hubiera sido necesario que, adem¨¢s del an¨¢lisis, Postcapital diera las claves de por qu¨¦ los estratos m¨¢s excelentes de la sociedad actual han encontrado ¨²til esta situaci¨®n ¨¦tica y est¨¦tica. Servir¨ªa para algo m¨¢s que mostrar una didascalia de los hechos y nos enfrentar¨ªa con la posibilidad de acci¨®n y emancipaci¨®n de un sistema en permanente crisis, omniabarcante, que s¨®lo est¨¢ empezando, pero sin posibilidad de expandirse m¨¢s. Sin tiempo, ni historia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.