Los promotores del Memorial Democr¨¢tico piden un esfuerzo para aprobar la ley esta legislatura
Cruce de acusaciones entre ERC y ICV por los obst¨¢culos en la tramitaci¨®n del proyecto
Los promotores de la ley del Memorial Democr¨¢tico, la entidad dedicada a restituir la memoria de la lucha por la democracia, expresaron ayer su inquietud y disgusto ante la expectativa de que el proyecto de ley que ha de crearlo no pueda ser aprobado en esta legislatura, por falta de tiempo y de voluntad pol¨ªtica. Representantes de asociaciones de supervivientes de la lucha republicana dieron a conocer ayer un manifiesto, en el que piden a un esfuerzo para superar los obst¨¢culos temporales provocados por el fin adelantado de la legislatura auton¨®mica.
El manifiesto promovido por la Asociaci¨®n Catalana de Ex Presos Pol¨ªticos ha recibido ya 106 adhesiones, entre las que se cuentan ex combatientes republicanos, profesores de universidad, sindicalistas y algunas figuras destacadas de la lucha clandestina contra la dictadura de Franco, como el ex secretario general del PSUC, Gregorio L¨®pez Raimundo.
El presidente de la Asociaci¨®n de ex Presos Pol¨ªticos de Catalu?a, Enric Pubill, denunci¨® la "falta de voluntad pol¨ªtica" para aprobar la ley de creaci¨®n del Memorial de "algunos partidos", informa Europa Press. Pero el presidente de Antiguos Guerrilleros de Francia, Llu¨ªs Mart¨ª Bielsa, fue m¨¢s all¨¢ y sostuvo que ha habido "mala voluntad pol¨ªtica" orientada a impedir la aprobaci¨®n de la ley.
Los problemas que probablemente se hubieran resuelto de contar con varios meses para la maduraci¨®n del proyecto se agravaron con la ruptura del Gobierno y el consiguiente fin adelantado de la legislatura. Para salvar la repentina falta de tiempo, se propuso la adopci¨®n del tr¨¢mite de "urgencia de la urgencia", que no se ha utilizado nunca. Hubiera consistido en comprimir en muy pocos d¨ªas los tr¨¢mites de ponencia y comisi¨®n, para poder debatir el proyecto en el ¨²ltimo pleno de la legislatura, previsto para los d¨ªas 13 y 14 de julio.
Pero la Mesa decidi¨® el martes darse una semana de tiempo para estudiar la conveniencia de adoptar esta decisi¨®n. Por si fuera poco, los grupos de CiU y ERC impusieron un calendario para el proyecto en la Comisi¨®n de Pol¨ªtica Cultural del Parlament que llevaba sus sesiones hasta finales de mes, con lo que incluso la urgencia especial era insuficiente. Esta situaci¨®n dio pie ayer a un cruce de acusaciones entre los grupos parlamentarios, en particular entre los de Iniciativa Verds (ICV) y de ERC. El diputado de ICV, Jaume Bosch, atribuy¨® a CiU y ERC la responsabilidad de haber mantenido un calendario de comparecencias en la tramitaci¨®n del proyecto en el Parlament que hac¨ªa imposible llevarlo al pleno de los d¨ªas 13 y 14. La diputada de ERC Elisenda Albert¨ª, en cambio, carg¨® el retraso en la cuenta del Departamento de Relaciones Institucionales por no haber atendido meses atr¨¢s las indicaciones de ERC sobre el proyecto.
Bielsa explic¨® que cuando el Gobierno a¨²n era tripartito, ERC estuvo siempre de acuerdo con la ley y atribuy¨® su actual actitud reticente a "intereses partidistas". No obstante, denunci¨® tambi¨¦n la responsabilidad de CiU en el asunto. "Est¨¢ convencida de que estos dos a?os de Gobierno de izquierdas han sido un par¨¦ntesis y un simple tropez¨®n" en su trayectoria como fuerza gobernante en Catalu?a, dijo, y aspira a tener m¨¢s adelante la oportunidad de "hacer un memorial a su medida".
Pero las principales cr¨ªticas de las asociaciones se dirigieron contra la diputada Albert¨ª, especialmente despu¨¦s de que en la sesi¨®n de la comisi¨®n de Pol¨ªtica Cultural celebrada el jueves "dijera claramente varias veces que ERC no se re¨²ne por las tardes", oponi¨¦ndose as¨ª a que la comisi¨®n trabaje de forma intensiva "ma?ana, tarde y noche" para lograr llevar la ley al ¨²ltimo pleno de la legislatura, seg¨²n explic¨® el vicepresidente de la Coordinadora por la Memoria Hist¨®rica, ?lvaro Fern¨¢ndez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presidencia parlamento auton¨®mico
- Gregorio L¨®pez Raimundo
- Grupos parlamentarios
- VII Legislatura Catalu?a
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Franquismo
- Parlamento
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Espa?a
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Cultura