Fianzas de m¨¢s de dos millones de euros
Los 30 detenidos en la segunda fase de la Operaci¨®n Malaya elevan el 'cach¨¦' de los juzgados de Marbella
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)
Gruesos maletines, Jaguar, motos de gran cilindrada y abogados de prestigio y acreditada solvencia han subido el cach¨¦ de los imputados en los juzgados de Marbella la semana pasada. Las escaleras que anteceden a la entrada de la sede judicial son habitualmente un escenario por el que transitan personas de nacionalidades lejanas, de razas muy diversas y j¨®venes tatuados hasta las cejas. Ahora, con esta investigaci¨®n judicial, el protagonista ha sido el dinero. El total de las fianzas impuestas por el juez Miguel ?ngel Torres a los imputados que ha dejado en libertad, en la segunda fase de la Operaci¨®n Malaya, arroja una cifra espectacular: 2.208.000 euros.
Las cuant¨ªas depositadas por los empresarios para eludir la prisi¨®n provocaron que el pasado s¨¢bado durmiera en el Juzgado n¨²mero 5 de Marbella un mill¨®n de euros, antes de ser ingresado en los "dep¨®sitos judiciales", las cuentas bancarias del Estado.
El juez env¨ªa a prisi¨®n a ocho detenidos e impone fianzas a otros nueve
Las dos fases de la Operaci¨®n Malaya est¨¢n repletas de similitudes, pero tambi¨¦n de ostentosas diferencias. Resulta llamativo el contraste entre las dificultades de algunos concejales para reunir las fianzas impuestas y la diligencia y rapidez con que los constructores aportaban cifras de v¨¦rtigo, entre ellas 500.000 euros. El ex edil y tr¨¢nsfuga socialista Jos¨¦ Ja¨¦n, ahora encarcelado, tuvo incluso que pasar una noche en arresto hasta que consigui¨® reunir los 30.000 euros solicitados por el juez para eludir la prisi¨®n.
Otra diferencia llamativa es que los pol¨ªticos acuden acompa?ados de un solo abogado, mientras que ciertos promotores acaudalados como Rafael G¨®mez, alias Sandok¨¢n, llegaban a los juzgados rodeados de una corte con equipo jur¨ªdico de hasta cuatro letrados. Las declaraciones de protagonistas de la troika GIL-PA-tr¨¢nsfugas del PSOE que abrieron el turno de comparecencias en la primera fase, llegaron a prolongarse hasta m¨¢s de tres y cuatro horas, pero sin embargo ahora algunos de los empresarios no superaron los 40 minutos. "El juez ya conoce bien la copla", comenta con sorna una fuente judicial.
El tir¨®n del circo medi¨¢tico ha deca¨ªdo en esta segunda fase, y el n¨²mero de c¨¢maras de televisi¨®n apostadas a las puertas de los juzgados se ha reducido ostensiblemente. Las fieles palmeras que coparon las aceras para jalear a Marisol Yag¨¹e e Isabel Garc¨ªa Marcos han sido sustituidas por discretos seguidores y amigos de empresarios como Sandok¨¢n, al que acudi¨® a apoyar desde C¨®rdoba una veintena de personas que esper¨® pacientemente hasta las dos de la madrugada a su salida. Todos aplaudieron fervorosos el final de su comparecencia. "En el cielo, Jesucristo; en la Tierra, Sandok¨¢n", dec¨ªa uno de sus fieles.
"A la gente le interesa las caras y el coraz¨®n, y los empresarios son demasiado discretos", reflexionaba un vecino. S¨®lo algunos de estos directivos, claro, porque otras caras que declararon ante el juez son celebridades provinciales de ciudades como C¨®rdoba o Granada, como es el caso de Jos¨¦ ?vila Rojas o Sandok¨¢n.
Las actuaciones del juez Torres causan asombro. Discreto y eficaz, la t¨®nica de las prolongad¨ªsimas comparecencias de los imputados ha continuado desde el martes pasado: Jornadas de m¨¢s de 15 horas en las que el juzgado ha empleado hasta tres secretarias judiciales, y muy pocos, entre ellos el fiscal y algunos agentes de la investigaci¨®n, aguantan su ritmo. De muros para afuera, las guardias de los periodistas comenzaban tras ser trasladados los detenidos desde la comisar¨ªa provincial, alrededor de las diez de la ma?ana, y han acabado en torno a las cuatro de la madrugada. El ¨²nico remanso de bromas ha sido el restaurante donde abogados y periodistas han aliviado tensiones y confidencias sobre el secreto de sumario impuesto.
Una decena de agentes ha custodiado los juzgados, con las sonoras quejas de los fot¨®grafos, al interponerse entre los detenidos y los objetivos. Al salir de los furgones policiales, las demacradas caras de los ex ediles no ocultaban las m¨¢s de 72 horas en los calabozos, a pesar de que impecable imagen frente a los medios siempre fue una prioridad en la costa espa?ola reina del lifting.
Las reacciones de los marbell¨ªes han ido desde los gritos a los susurros, pasando por la ocultaci¨®n. Desde exaltados a moderados, pero todos curiosos. Esta semana, los peri¨®dicos han volado de los quioscos, y Marbella ha sido de nuevo centro de la atenci¨®n medi¨¢tica del pa¨ªs, con permiso del anuncio sobre ETA. Porque despu¨¦s de 15 a?os de gilismo, sus votantes, desenga?ados con los partidos tradicionales y que optaron por el populismo y las grandilocuentes promesas del fallecido Jes¨²s Gil, est¨¢n en franca retirada. Ya no est¨¢ bien visto significarse como gilista, aunque siempre dependa del contexto social, porque lo cierto es que las encuestas m¨¢s recientes siguen dando un margen de tres concejales a una candidatura independiente en la ciudad. La cifra de 21.971 votos, obtenida por una asombrosa coincidencia tanto en las elecciones de 1999 como en 2003, denota una inquebrantable lealtad.
"Ahora que te tengo delante, te digo ladrona a la cara", increpaba una vecina a la ex edil Carmen Revilla, que sali¨® en libertad provisional tras depositar 30.000 euros. Casi todos los coches pitaban y gritaban "ladrones" al pasar frente a los juzgados, pero siempre con sorna resignada, porque los desmanes del equipo de gobierno descabezado siempre fueron el mayor secreto a voces de Marbella.
![El constructor Jos¨¦ ?vila Rojas (a la derecha) abandona los juzgados de Marbella tras quedar en libertad bajo fianza.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RIUHT5A7HGI4WXWT75A7GNOR3U.jpg?auth=b3b9eca6fe9b5b5012ee55795ba1d22dc8d5425e886226a81e971ab4b2a4da7f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)