El Kremlin se blinda
El Parlamento de Rusia aprueba una serie de leyes que dificultar¨¢n la oposici¨®n pol¨ªtica al presidente Vlad¨ªmir Putin
Mientras prepara la pr¨®xima cumbre del G-8 (las siete democracias m¨¢s industrializadas y Rusia) en San Petersburgo, el Kremlin construye un sistema pol¨ªtico que dificultar¨¢ la vida a la oposici¨®n al actual l¨ªder, Vlad¨ªmir Putin, en las elecciones parlamentarias de 2007 y en las presidenciales de 2008.
La Duma Estatal, la C¨¢mara baja del Parlamento, que es controlada por Rusia Unida (el partido de los seguidores de Putin), tramit¨® la semana pasada varias leyes para reforzar el control de los comicios. Estas leyes suponen una continuaci¨®n de la reforma iniciada por el presidente, para restringir el n¨²mero de partidos pol¨ªticos y acabar con los diputados independientes.
Los rusos han sido privados ahora del voto de protesta, que pod¨ªan ejercitar marcando una casilla contra todos los candidatos en liza en las papeletas electorales. Un 5% de los votantes se decantar¨ªa por esta opci¨®n, si los comicios fueran inmediatos, seg¨²n una encuesta realizada en junio por el centro de Yuri Levada.
De las legislativas de 2007 quedar¨¢n excluidos los candidatos independientes
El temor del Kremlin, sin embargo, no es ese 5% de insatisfechos potenciales, sino la posibilidad de que las fuerzas reformistas que hoy carecen de representaci¨®n parlamentaria recurran al voto contra todos para torpedear las elecciones de forma legal. El Tribunal Constitucional ha permitido las campa?as de propaganda contra todos, pero exhortar al boicoteo electoral es ilegal.
Otra de las leyes aprobadas impide que los partidos incluyan en sus listas a afiliados de otros partidos. As¨ª se elimina del todo el principio del paraguas, mediante el cual fuerzas consolidadas pod¨ªan dar cobijo a otras m¨¢s d¨¦biles, y se condena a desaparecer a las organizaciones que, por s¨ª mismas, no superen el list¨®n del 7%. En anteriores comicios, la barrera para clasificarse fue del 5%.
En virtud de la reforma electoral, los candidatos independientes no podr¨¢n participar en las legislativas de 2007, ya que ¨¦stas se realizar¨¢n por listas de partidos y no por el sistema mixto (listas y distritos mayoritarios) vigente hasta ahora. Los partidos, que son m¨¢s de treinta, han sido obligados a registrarse de nuevo con un procedimiento que menguar¨¢ su n¨²mero. Algunos tienen dificultades insuperables para cumplir con los requisitos, como el Partido Republicano, una de las formaciones liberales m¨¢s antiguas entre las surgidas al desmoronarse el sistema comunista. Su l¨ªder, Vlad¨ªmir Rizhkov, hoy un diputado independiente, cree que el Kremlin pone trabas deliberadamente al registro.
Por si fuera poco, la Duma ha comenzado a tramitar otras leyes que ampl¨ªan el concepto de extremismo y permiten aplicarlo a los adversarios pol¨ªticos. Si prosperan las iniciativas, quienes calumnien a los miembros de la Administraci¨®n podr¨¢n ser declarados "extremistas" y privados del derecho a competir electoralmente. Ante el Parlamento hay otra ley que contempla la "votaci¨®n anticipada", para quienes no puedan emitir su voto el d¨ªa de los comicios. La votaci¨®n anticipada, un modelo aplicado en Bielorrusia y criticado por los observadores occidentales, hab¨ªa sido restringida antes en Rusia para evitar manipulaciones.
En v¨ªsperas de la primera cumbre del G-8 que se celebra en Rusia, el Kremlin realiza una ofensiva de imagen para aparecer como abierto en lo pol¨ªtico y seguro de s¨ª mismo en lo econ¨®mico. La afluencia provocada por el petr¨®leo hace que sea m¨¢s persuasivo en el segundo campo que en el primero.
El vicejefe de la Administraci¨®n presidencial, Vlad¨ªslav Surkov, considerado el cerebro gris de la pol¨ªtica interior del Kremlin, insisti¨® la semana pasada en que la democracia rusa es "soberana" y no "dirigida desde fuera". De Occidente, Rusia quiere "tecnolog¨ªa", pero no los discursos de quienes "hablan de democracia y piensan en nuestros hidrocarburos", subray¨® Surkov.
Aludiendo al vicepresidente de EE UU, Dick Cheney, Surkov llam¨® la atenci¨®n sobre el doble rasero del alto funcionario, que critic¨® a Rusia, pero elogi¨® a Kazajist¨¢n por sus progresos democr¨¢ticos. "Los ciudadanos de Kazajist¨¢n son nuestros hermanos, pero nunca estar¨¦ de acuerdo en que ese pa¨ªs ha avanzado m¨¢s que nosotros en la construcci¨®n de la democracia", se?al¨®. La observaci¨®n de Surkov respecto a la rep¨²blica centro asi¨¢tica es pertinente, pero la democracia rusa no deja de ser es un producto fr¨¢gil.
La obsesi¨®n del Kremlin por el control de los medios de comunicaci¨®n, especialmente la televisi¨®n, ser¨¢ puesta a prueba por los sectores liberales que, con el t¨ªtulo La Otra Rusia, han organizado un foro el 11 y el 12 de julio en Mosc¨² para dar a conocer la existencia de una alternativa a la Rusia oficial.
En el comit¨¦ organizador est¨¢ el economista Andr¨¦i Ilari¨®nov, que hab¨ªa sido el sherpa del presidente Putin en el G-8. Ilari¨®nov contrapuso la Rusia "de los ciudadanos, del derecho del progreso y de la libertad" a la Rusia del monopolio econ¨®mico y pol¨ªtico. En el foro intervendr¨¢ tambi¨¦n el ex jefe del Gobierno, Mija¨ªl Kasi¨¢nov, que este fin de semana presidi¨® un congreso constituyente la Uni¨®n Popular Democr¨¢tica, un movimiento cuyo fin es apoyar su candidatura a la presidencia del Estado en 2008.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.