Straitjackets y The Neanderthals homenajean a Link Wray en Bilbao
La huella dejada por Link Wray en la historia del rock es innegable e imborrable, y muchos artistas reconocen con orgullo la evidente influencia del guitarrista, fallecido el pasado 5 de noviembre. Entre ellos figuran Los Straitjackets y The Neanderthals, dos conjuntos estadounidenses embarcados en Link Wray tribute tour!!!!, una gira que rinde homenaje al autor de cl¨¢sicos como Rumble y Run chicken run, que ma?ana (21.30; 18 euros, 15 en venta anticipada) recalar¨¢ en el Kafe Antzokia de Bilbao.
Se da la circunstancia de que ambas bandas est¨¢n encabezadas por Eddie Angel, guitarrista, cantante y compositor que no oculta su gusto por la m¨²sica surf y el rock and roll primitivo, ni su afici¨®n a disfrazarse. Los Straitjackets lucen m¨¢scaras de luchadores mexicanos de lucha libre, como el c¨¦lebre El Santo, y The Neanderthals visten pieles como los hombres de las cavernas.
Straitjackets compartieron gira con Link Wray a finales de los noventa. Angel reconoce su devoci¨®n al afirmar que es " el guitarrista m¨¢s alucinante que ha habido" y que lleg¨® a contemplarle como "un ser mitol¨®gico, m¨¢s grande que la vida". Mientras, Johnny Rabb, cantante de Neanderthals, sostiene que "ha sido uno de los mayores inspiradores para las guitarras de garage". El periplo espa?ol de su gira comenz¨® ayer en Barcelona, y hasta el s¨¢bado tambi¨¦n har¨¢ escala en Gij¨®n, Vigo, Madrid y Alicante.
Kukai
Desde 2001, Kukai ha dejado patente su aprecio por la danza tradicional vasca, pero se ha esforzado en buscar "nuevos espacios" y mostr¨¢rsela al espectador de un modo distinto al acostumbrado, al de alardes, romer¨ªas y celebraciones. Por eso ha concebido junto a la compa?¨ªa teatral Tanttaka Otehitzari biraka y 1937. Gogoaren bidezidorretatik, dos espect¨¢culos con coreograf¨ªa de Jon Maya y dirigidos por Mireia Gabilondo que ahora se pueden contemplar juntos en un DVD publicado por Elkar.
Otehitzari biraka estructura los pasos de baile en torno a palabras, reflexiones e im¨¢genes de Jorge Oteiza. El montaje sirve as¨ª de homenaje a un artista que, seg¨²n los responsables de la compa?¨ªa, "nunca ha pasado desapercibido y hasta sus ¨²ltimos d¨ªas dio mucho que hablar. En la escultura, en la poes¨ªa, en la filolog¨ªa, en la antropolog¨ªa, en la vida".
Parafraseando a Joxerra Garzia en el libro Itsasoan euri, Mireia Gabilondo destaca que Oteiza promovi¨® "la autoconfianza y la autoestima que tan a menudo echamos en falta los pueblos m¨¢s peque?os". "Reivindic¨®, mucho antes que nadie, que el ¨²nico camino para ser universales es aceptar lo nuestro y profundizar en ello", recuerda la directora, que prepar¨® la obra inmersa en estudios, entrevistas, exposiciones, documentales, lugares frecuentados por el artista y textos como Existe Dios al Noroeste, Itziar eleg¨ªa y otros poemas y Quousque Tandem, su ensayo de interpretaci¨®n del alma vasca(1963).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.