El botiqu¨ªn casero crece demasiado
Dos tercios de las cajas de f¨¢rmacos llevan m¨¢s pastillas de las necesarias para el tratamiento
Los mayores de 60 a?os son los primeros consumidores de medicamentos (el 73% toma alguno a diario). Ello les lleva a acumular los m¨¢s importantes botiquines caseros, una de las causas m¨¢s importantes de la automedicaci¨®n (casi la mitad toma f¨¢rmacos sin prescripci¨®n m¨¦dica), seg¨²n un estudio que la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) present¨® ayer.
Pero si a los mayores les sobran f¨¢rmacos no es porque no sigan el tratamiento a rajatabla, sino, simplemente, porque los envases de los f¨¢rmacos llevan m¨¢s pastillas o p¨ªldoras de las necesarias y sobran. Esto ocurre en el 61,2% de los casos, de acuerdo con el trabajo.
El estudio se hizo sobre una muestra de 1.700 personas mayores de 60 a?os. La toma de f¨¢rmacos sin control m¨¦dico est¨¢ relacionada con un 33% de los ingresos hospitalarios, seg¨²n datos del Ministerio de Sanidad. Por eso el trabajo de la Ceaccu, adem¨¢s de recoger informaci¨®n, debe ser un primer paso para la formulaci¨®n de nuevas medidas, dijo la presidenta de la confederaci¨®n de consumidores, Isabel ?vila.
Una de las medidas que deben ayudar es el ajuste de las dosis de los envases a los tratamientos medios. Sanidad ha indicado que va a trabajar con los fabricantes en este sentido (por ejemplo para que una caja de antibi¨®ticos tenga las 14 pastillas necesarias para un tratamiento, en lugar de 20). El ministerio ha descartado que sean los farmac¨¦uticos los encargados de dar a los pacientes el n¨²mero exacto de pastillas. Para ello tendr¨ªan que manipular los medicamentos, lo que tiene problemas legales.
Otro asunto que "es posible" que mejore, seg¨²n ?vila, es el de las continuas visitas de las personas mayores a los ambulatorios s¨®lo para recoger recetas. Hasta un 25% de ellos (m¨¢s de dos millones de personas) acude quincenalmente al m¨¦dico para que ¨¦ste les d¨¦ las recetas que necesitan para tratamientos cr¨®nicos. Este continuo ir y venir, con las molestias que supone para los enfermos y la carga de trabajo burocr¨¢tico que representa para los m¨¦dicos, podr¨¢ reducirse cuando se establezca un sistema de receta electr¨®nica, de manera que el farmac¨¦utico tenga en su ordenador la indicaci¨®n de qu¨¦ toma un paciente y durante cuanto tiempo. Esta idea est¨¢ esbozada en la Ley del Medicamento aprobada la semana pasada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.