Los mandos de los 'marines' en Irak hicieron la vista gorda sobre la matanza de Haditha
El Pent¨¢gono revela que los jefes de la Segunda Divisi¨®n fueron negligentes en la investigaci¨®n
El Pent¨¢gono lleva a cabo dos investigaciones sobre lo ocurrido en la localidad de Haditha, a 240 kil¨®metros al noroeste de Bagdad, el 19 de noviembre de 2005, donde hubo una matanza de 24 civiles iraqu¨ªes, incluidos mujeres y ni?os, horas despu¨¦s de que un marine muriera por la explosi¨®n de un artefacto cerca de su convoy. Una de las investigaciones trata de averiguar qu¨¦ pas¨®; la otra intentar aclarar si alguien se preocup¨® de saberlo o de ocultarlo. Sobre esta segunda, el n¨²mero dos del Pent¨¢gono en Irak, teniente general Peter Chiarelli, cree que hubo negligencia en algunos mandos, seg¨²n The New York Times y la CBS, y que jam¨¢s se investigaron las incoherencias de las explicaciones dadas por los soldados ni otras decisiones sospechosas.
Jam¨¢s se investigaron las incoherencias de las explicaciones dadas por los soldados
Las fuentes, de las que no se citan los nombres, indican que el teniente general Chiarelli ha determinado que los mandos de la Segunda Divisi¨®n de Marines y del Equipo de Combate del Segundo Regimiento ignoraron las contradicciones, inconsistencias y justificaciones del informe inicial de las muertes en Haditha hecho por los soldados que estuvieron all¨ª, y recomienda que se adopten "medidas disciplinarias" contra algunos de sus mandos, porque nada m¨¢s ocurrir la matanza, ya hab¨ªa se?ales claras de que el relato de los marines ten¨ªa muy poco que ver con la realidad. "Chiarelli llega a la conclusi¨®n de que algunos oficiales incurrieron en negligencia en el cumplimiento de su deber", pone el diario en boca de una fuente militar.
El general dijo oficialmente el pasado viernes, a trav¨¦s de su oficina, que hab¨ªa terminado de revisar la investigaci¨®n realizada sobre las acciones y omisiones de los mandos de los marines implicados -al menos hay un teniente coronel y dos capitanes-, pero no ofreci¨® ning¨²n detalle sobre sus conclusiones. La investigaci¨®n y el informe de Chiarelli pasar¨¢n ahora al general George Casey, responsable militar en Irak, y al secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, antes de hacerse p¨²blicos, y el objetivo del teniente general es que haya una "total y completa transparencia".
La decisi¨®n sobre las posibles sanciones, si las hay, depende del general Casey, tanto por lo que se refiere a los oficiales implicados como a sus superiores en Irak. El informe es una revisi¨®n administrativa de procedimientos, y no es f¨¢cil que desemboque en un proceso penal con sanciones; si as¨ª fuera, ser¨ªa la primera vez que ocurrir¨ªa con altos mandos de tropas de combate desde el comienzo de la guerra.
"Lo que algunas de estas personas hicieron no era un delito ni nada ilegal, pero, administrativamente, el general Chierlli quiere que se revisen sus acciones", seg¨²n otra fuente militar citada por la agencia Associated Press.
A primeras horas de la ma?ana del 19 de noviembre de 2005, Miguel Terrazas, un marine del Primer Regimiento que conduc¨ªa un blindado en la localidad de Haditha -un basti¨®n de la insurgencia en la provincia de Anbar, oeste de Irak- muri¨® a consecuencia de la explosi¨®n de un artefacto en la cuneta; otros dos marines resultaron heridos. Los soldados dijeron despu¨¦s que creyeron estar sufriendo una emboscada y que su deber era repeler el ataque, registrar las casas cercanas y tratar de localizar a los responsables. Seg¨²n esa versi¨®n, 24 iraqu¨ªes murieron como consecuencia del supuesto enfrentamiento, 15 de ellos por la explosi¨®n de bombas.
Pero los vecinos de Haditha denunciaron despu¨¦s a la prensa que todos los muertos eran civiles, y que s¨®lo uno de ellos estaba armado: cinco iban en un taxi sobre el que se realizaron disparos y otros 19 estaban en sus casas; entre ellos hab¨ªa 10 mujeres y ni?os y un anciano en una silla de ruedas. Los marines contaron que atacaron viviendas que les parec¨ªan sospechosas con granadas y disparos indiscriminados; investigadores del Ej¨¦rcito, sin embargo, luego determinaron que en las casas no hab¨ªa muchos destrozos y en los cuerpos de las v¨ªctimas tampoco aparec¨ªan heridas de metralla o de balas perdidas.
Lo que este segundo informe del general Chiarelli investiga es por qu¨¦ los mandos de los marines, a la vista de las claras contradicciones entre el relato de los soldados y lo que los propios investigadores encontraron, no trataron de aclarar lo ocurrido. Las explicaciones dadas hasta ahora se?alan que aunque 48 horas despu¨¦s de la matanza se supo que los iraqu¨ªes hab¨ªan muerto como consecuencia de heridas de arma de fuego, y no de la explosi¨®n de bombas, se consider¨® como "algo no inusual en el desenlace de un enfrentamiento", y que "no hab¨ªa ninguna raz¨®n para sospechar que los civiles hab¨ªan sido asesinados deliberadamente".
El general Chiarelli considera claramente insuficientes estas explicaciones, y de ah¨ª la valoraci¨®n de negligencia a la hora de investigar m¨¢s a fondo. En su informe se dice tambi¨¦n que el pago oficial de 38.000 d¨®lares (29.500 euros) a las familias de 15 de las v¨ªctimas iraqu¨ªes como compensaci¨®n era una clara se?al de que era necesario averiguar lo ocurrido, y que se dej¨® pasar por alto a pesar de la advertencia del responsable de hacer los pagos.
A¨²n no ha sido completado el informe para determinar si los marines respondieron a un supuesto ataque de acuerdo con las normas de combate o si, furiosos por la muerte de su compa?ero -y de otros seis marines ca¨ªdos previamente en la misma zona- desencadenaron una represalia a sangre fr¨ªa contra los vecinos.
Pero todo indica que el relato inicial es una fabricaci¨®n; para el primer ministro iraqu¨ª, Nuri al Maliki, "tiene todas las apariencias de ser un terrible crimen"; para el congresista dem¨®crata y veterano ex marine Jack Murtha, "los soldados reaccionaron desmesuradamente y mataron a los civiles a sangre fr¨ªa". Los mandos del batall¨®n implicado han sido relevados de sus tareas en abril por "falta de confianza en su capacidad de liderazgo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.