Un 'pelotazo' de 92 millones en Manilva
Royal Marbella Estates compr¨® la finca La Parrada por 9,6 millones en 2003 y la vendi¨® por 101,6 en 2004 - El ex alcalde firm¨® un convenio para remover la suspensi¨®n urban¨ªstica y otro para aumentar la edificabilidad
La investigaci¨®n judicial de la Operaci¨®n Ballena Blanca contra el blanqueo de dinero, en una pieza ya separada del sumario, ha detallado un supuesto enriquecimiento il¨ªcito en Manilva (M¨¢laga) por parte de uno de los principales imputados, el finland¨¦s Aki Kujala. Una empresa inmobiliaria que ¨¦ste controlaba, Royal Marbella Estates, compr¨® unos terrenos de 1,2 millones de metros cuadrados por cerca de 10 millones de euros y la revendi¨® por m¨¢s 100 apenas un a?o despu¨¦s. El entonces alcalde, Pedro Tirado, en libertad bajo fianza, removi¨®
supuestamente los obst¨¢culos para urbanizar esa finca. Seg¨²n la investigaci¨®n, su patrimonio registr¨® unos injustificados ingresos, y una empresa de su cu?ado cobr¨® cinco millones por supuestas mediaciones.
Una firma del cu?ado del ex alcalde recibi¨® cinco millones tras obtener la inmobiliaria permiso para edificar
La investigaci¨®n dirigida por el juez Miguel ?ngel Torres ha destapado en Manilva el manual del enriquecimiento urban¨ªstico il¨ªcito. ?Qu¨¦ hace falta para que 1,2 millones de metros cuadrados adquiridos por 9,6 millones de euros en 2003 en una finca conocida como La Parrada se vendan s¨®lo un a?o despu¨¦s por 101,6 millones? Un informe policial explica el milagro: "La totalidad del suelo fue adquirido en condiciones de no edificabilidad, siendo vendido [despu¨¦s], tras interdicci¨®n municipal como edificables de uso tur¨ªstico, con la modificaci¨®n ad hoc mediante aprobaci¨®n en el pleno municipal del plan urban¨ªstico vigente en ese momento; todo ello supone un beneficio neto de m¨¢s de 90 millones".
La inmobiliaria que compr¨® los terrenos bloqueados y los revendi¨® como urbanizables por un precio 10 veces superior es Royal Marbella Estates, que controla el finland¨¦s Aki Kujala, uno de los principales imputados en la Operaci¨®n Ballena Blanca, y que seg¨²n el juez se ha dedicado en los ¨²ltimos a?os al blanqueo de capitales procedentes del tr¨¢fico de drogas o la delincuencia organiza en la Costa del Sol. El accionariado de Royal Marbella Estates se pierde en para¨ªsos fiscales. Esa empresa, seg¨²n la investigaci¨®n judicial, abon¨® un pellizco de esa operaci¨®n por supuestas labores de intermediaci¨®n a la firma Gestierra: 5,3 millones de euros. Gestierra tiene como administradores al propio Kujala y, seg¨²n destaca el sumario de este caso, a Francisco Calle Alcaide, cu?ado del que entonces era alcalde de Manilva, Pedro Tirado.Ambos se encuentran imputados en esa pieza desgajada del sumario Ballena Blanca.
Seg¨²n la investigaci¨®n, la gesti¨®n de Tirado permiti¨® cambiar la condici¨®n urban¨ªstica de las parcelas compradas en poco menos de 10 millones de euros y vendidas por algo m¨¢s de 100 millones. Procedente del Grupo Independiente Liberal (GIL), Tirado ocup¨® la alcald¨ªa en mayo de 2003 bajo la formaci¨®n Partido Democr¨¢tico Independiente (PDEM), un grupo fundado por ¨¦l mismo.
Todos los terrenos incluidos en esta operaci¨®n estaban calificados como suelo urbanizable no programado, pero esa calificaci¨®n era nula porque el plan urban¨ªstico de Manilva se hallaba suspendido por la comisi¨®n Provincial de Ordenaci¨®n del Territorio y Urbanismo de M¨¢laga. Esa suspensi¨®n se produjo por considerar imprescindible la previa aprobaci¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana. A pesar de tal suspensi¨®n, el 28 de noviembre de 2003 Tirado firm¨® un convenio con Royal Marbella Estates para desbloquear su edificabilidad. La celeridad no pudo ser mayor. La Comisi¨®n Provincial de Ordenaci¨®n del Territorio y Urbanismo aprob¨® en marzo de 2004 el documento pertinente.
Meses despu¨¦s, en agosto de 2004, Tirado firm¨® un segundo convenio con Royal Marbella Estates sobre dichos terrenos para, ya desbloqueada su urbanizaci¨®n, incrementar su edificabilidad y eximirle de incluir viviendas con alg¨²n tipo de protecci¨®n. La densidad pas¨® as¨ª de 10 a 18 viviendas por hect¨¢rea. En lugar de viviendas sociales, la empresa se oblig¨® a construir un campo de golf.
Tras concluir el regidor de Manilva su labor preparatoria del terreno mediante los sucesivos convenios que supuestamente firm¨® con dicha inmobiliaria, la empresa de su cu?ado empez¨® a recibir ingresos por esta operaci¨®n. El primer pago a favor de Gestierra se produce, siempre seg¨²n la investigaci¨®n, el 27 de septiembre de 2004 (23.200 euros); el segundo, el 18 de octubre de 2004 (cuatro millones de euros); y el tercero, el 3 de noviembre de 2004 (1,2 millones). Gestierra, la firma mediadora, se hab¨ªa creado en abril de 2004, s¨®lo un mes despu¨¦s de desbloquearse la urbanizaci¨®n de los terrenos. De los 5,3 millones que factur¨® Gestierra, 2,1 millones se destinaron despu¨¦s a una segunda sociedad del cu?ado del ex alcalde, Inmoest, supuestamente tambi¨¦n por labores de intermediaci¨®n.
En sus declaraciones al juez, los actores de esta operaci¨®n desdibujaron el trabajo que el cu?ado de Tirado supuestamente realiz¨® por tan multimillonaria comisi¨®n. "No sab¨ªa qui¨¦n era antes de verlo en los peri¨®dicos y no intervino en la operaci¨®n de La Parrada". Eso es lo que sostuvo Jos¨¦ Luis P¨¢ez, un presunto intermediario de la operaci¨®n urban¨ªstica cuya empresa, Royal M¨¢laga XXI, cobr¨® m¨¢s de tres millones de euros de Gestierra por sus gestiones para vender la citada finca. Juan Carlos Romero, consejero de la empresa compradora de los terrenos -Desarrollos Urban¨ªsticos La Parrada- refut¨® tambi¨¦n el supuesto papel mediador de Francisco Calle: "No intervino en ning¨²n momento en la negociaci¨®n ni fue intermediario".
Kujala dio la versi¨®n definitiva del papel del cu?ado del edil: "Francisco Calle le coment¨® que era cu?ado del alcalde, y decidieron trabajar con ¨¦l porque era una persona con contactos en la zona. Sirvi¨® para poder concretar dos o tres reuniones con el alcalde de Manilva". Estos pagos que hizo Gestierra a Inmoest y Royal M¨¢laga XXI tuvieron como fin, seg¨²n el informe policial, "no declarar beneficio alguno por la prestaci¨®n realizada a Royal Marbella". Factur¨® lo mismo que ingres¨®.
Una misteriosa guinda final: la compradora, Desarrollos Urban¨ªsticos La Parrada, pag¨® 1,2 millones m¨¢s a la vendedora, Royal Marbella, del precio convenido.
44.000 de sueldo, 155.000 de gastos
La investigaci¨®n policial ha cribado las cuentas y bienes de Pedro Tirado. El resultado es llamativo. En el a?o 2000 su ¨²nico lujo fue comprarse un Citro?n modelo Xsara Picasso 2.0 HDI por 16.030 euros. Sin embargo, la polic¨ªa ya lo ve excesivo: "La renta disponible ni siquiera alcanza para sufragar la compra del turismo se?alado".
En 2004, el a?o de la culminaci¨®n de los convenios, el desfase patrimonial alcanza su cota m¨¢s alta: con un sueldo de 44.000 euros, declara pagos por valor de 75.234 euros. Ese a?o se embarca ya en inversiones mayores. Seg¨²n la investigaci¨®n, adquiere tres fincas en la urbanizaci¨®n Las Sabinillas, en Manilva, por un importe de 340.450 euros. Para dicha adquisici¨®n, Tirado se subrog¨® en un pr¨¦stamo constituido en junio de 2004 por un capital principal de 185.111 euros y una duraci¨®n de 20 a?os, "por lo que la inversi¨®n disfruta de una financiaci¨®n ajena que supone que la inversi¨®n con capitales propios alcanz¨® los 155.338 euros".
Cuando la polic¨ªa detuvo a Tirado, le intervino 762.200 euros en su domicilio. Aleg¨® que eran donaciones an¨®nimas a su partido, el PDM. El vicepresidente de la formaci¨®n, Jos¨¦ Ben¨ªtez, lo neg¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.