Los hoteleros critican la escasez de taxis en Barcelona y piden la liberalizaci¨®n del sector
La Federaci¨®n Catalana del Taxi denuncia que algunos hoteles cobran comisiones ilegales
El Gremio de Hoteleros de Barcelona critic¨® ayer con dureza la escasez de taxis que sufre la ciudad a determinadas horas del d¨ªa. Su presidente, Jordi Clos, pidi¨® que se liberalice el sector porque el servicio es deficitario tanto en el aeropuerto de El Prat como a las puertas de los hoteles. La r¨¦plica de la Federaci¨®n Catalana del Taxi tambi¨¦n fue tajante. El secretario general de esta entidad, David Florejachs, denunci¨® una campa?a de boicoteo por parte del gremio y sostuvo que algunos hoteles cobran comisiones ilegales a taxistas para poder hacer determinados servicios caros.
"No puede ser que el cliente de un hotel de lujo tenga que hacer cola durante m¨¢s de una hora a la puerta para coger un taxi". As¨ª de indignado se mostr¨® Jordi Clos ante el funcionamiento del servicio del taxi en Barcelona, uno de los "puntos negros" del turismo en la ciudad. "Da muy mala imagen de Barcelona", insisti¨® el presidente del Gremio de Hoteleros en la presentaci¨®n de los datos econ¨®micos del sector.
Seg¨²n el gremio, este a?o se superar¨¢n los 12 millones de pernoctaciones. Con estas previsiones en la mano, Clos plante¨® dos soluciones: ampliar la concesi¨®n de licencias o bien liberalizar el sector para que compa?¨ªas de transporte privadas cubran los huecos horarios que dejan los taxistas, una pr¨¢ctica que ya se observa en otras ciudades europeas, como Londres.
Adem¨¢s de oponerse de forma contundente a esta medida, la Federaci¨®n Catalana del Taxi asegur¨® ayer que no hay escasez de taxis en Barcelona. "La ley establece una ratio de 2,5 taxis por cada 1.000 habitantes, y esta cifra est¨¢ incluso superada", indic¨® Florejachs. El secretario general admiti¨® que en determinados momentos -como las noches del fin de semana- la demanda desborda a la oferta y el tiempo de espera para coger un taxi puede resultar excesivo.
Sobre el p¨¦simo funcionamiento de los taxis en el aeropuerto, Florejachs apunt¨® a una "mala organizaci¨®n" de AENA. Una tesis que tambi¨¦n defendi¨® el concejal y presidente del Instituto Metropolitano del Taxi de Barcelona (IMET), Francesc Narv¨¢ez. Ambos explicaron que existe un solo carril entre la parrilla de estacionamiento donde se encuentran los taxis y el lugar en el que esperan los pasajeros. Este carril, adem¨¢s, est¨¢ constantemente sobreocupado, con lo que el paso de los taxis resulta poco fluido.
Pero Florejachs fue m¨¢s all¨¢ de la defensa de sus intereses corporativos y pas¨® al ataque. Acus¨® al Gremio de Hoteleros de "amparar pr¨¢cticas mafiosas e ilegales". El secretario se refer¨ªa a que algunos establecimientos hoteleros exigen comisiones "de ocho o nueve euros" a los taxistas para ir a recoger a determinados clientes a la puerta del hotel y garantizarles el servicio. "El 95% de los taxistas, que son gente honesta, piensan que no vale la pena trabajar en esas condiciones". Narv¨¢ez confirm¨® que el IMET ha observado que se dan estas pr¨¢cticas y que se han aplicado sanciones, aunque puntualiz¨® que la situaci¨®n est¨¢ ahora bajo control.
El servicio del taxi no es la ¨²nica preocupaci¨®n de los hoteleros. Tambi¨¦n lo es la conexi¨®n por metro entre el recinto ferial de Montju?c y el de Gran Via, y la proliferaci¨®n de robos en algunos puntos de la ciudad.
Una noche por 113 euros
Clos ofreci¨® en rueda de prensa los datos de ocupaci¨®n del primer semestre del a?o, que alcanz¨® el 74,61%; es decir, el 1% m¨¢s que en 2005. Este ligero aumento se explica por la celebraci¨®n, en dos meses de poca actividad como enero y febrero, de dos grandes acontecimientos: la feria Bread & Butter y el congreso de telefon¨ªa m¨®vil 3GSM. El presidente se mostr¨® satisfecho por los resultados y porque se ha "absorbido" el incremento de 2.250 plazas en un a?o.
El precio medio de una habitaci¨®n tambi¨¦n ha aumentado el primer semestre en 8,77 euros. Ahora, pasar una noche en un hotel de Barcelona cuesta una media de 113 euros. Los hoteleros creen que es una ciudad "barata", sobre todo si se la compara con otras urbes europeas, como Par¨ªs, donde para pasar una noche hay que desembolsar 260 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.