El Ayuntamiento de Castalla consiente la construcci¨®n de cientos de viviendas ilegales
Burriel asegura que los chal¨¦s carecen de licencia de obras y no tienen agua ni luz
La segunda fase de la urbanizaci¨®n Castalla Internacional, compuesta por m¨¢s de 500 viviendas unifamiliares, carece de licencia de obras, tampoco dispone de una declaraci¨®n de impacto ambiental favorable, y no tiene luz ni agua corriente legalizada, seg¨²n denunci¨® ayer el PSPV. Eugenio Burriel, responsable de Territorio y Vivienda del partido socialista, exigi¨® al consejero, Gonz¨¢lez Pons, que paralice de inmediato las obras en esta "ciudad sin ley" y que advierta al alcalde, Juan Rico, del PP, de las "ilegalidades" que est¨¢ cometiendo por consentir estas obras.
El alcalde dice que las casas "en breve ser¨¢n objeto de la oportuna legalizaci¨®n"
La mayor¨ªa de los propietarios de estas viviendas son residentes extranjeros que alcanzaban el sue?o de disfrutar del clima y vivir cerca de la costa. Sin embargo, estas casas se han construido sin que el planeamiento del terreno estuviera aprobado por la Consejer¨ªa de Territorio. El informe de impacto medioambiental no es favorable y el Ayuntamiento no ha concedido la correspondiente licencia municipal de obra, con lo cual la luz y el agua que tienen las casas es provisional, no hay contadores y se abastecen del suministro de la calle, ya que las casas tampoco disponen de c¨¦dula de habitabilidad, seg¨²n asegur¨®, Eugenio Burriel, m¨¢ximo responsable de Territorio y Vivienda en la ejecutiva del PSPV.
"Mientras el consejero Gonz¨¢lez Pons no paralice estas obras, abra un expediente sancionador a la empresa y diga al alcalde que est¨¢ cometiendo una ilegalidad, todas sus palabras ser¨¢n humo", dijo. Seg¨²n la documentaci¨®n aportada por los socialistas en octubre de 2004, Medio Ambiente no emiti¨® un informe de impacto medioambiental favorable por los informes negativos de la Confederaci¨®n del J¨²car por el inadecuado tratamiento de los vertidos de estas casas. Para los socialistas estas construcciones son "ilegales, carecen de permisos, a pesar de que ya est¨¢n vendidas y habitadas". Pese ello, el Ayuntamiento aprob¨® en marzo el PAI de Los Campellos II, sobre una superficie de 205.000 metros cuadrados. "Es una actuaci¨®n cuando menos negligente", dijo Burriel, que critic¨® "los o¨ªdos sordos y ojos ciegos de la Consejer¨ªa de Territorio y del alcalde, que permiten y consienten esta ilegalidad manifiesta". Los socialistas denunciaron que la administraci¨®n del PP responde a la consigna de "construye aunque sea ilegal". Ante esta situaci¨®n, el PSPV anunci¨® que trasladar¨¢n estas irregularidades ante la Justicia, y en concreto al fiscal especializado en delitos urban¨ªsticos.
El alcalde, Juan Rico, del PP, en un escrito remitido el 16 de marzo a la mercantil Marsadi, representada por Jos¨¦ Antonio Rodr¨ªguez y Fernando Fenoll y encargada de las obras, pidi¨® un informe sobre la situaci¨®n del proyecto y les inst¨® a que "hasta que no se haya aprobado y adjudicado el PAI deber¨¢ abstenerse de realizar cualquier obra". Para el portavoz municipal socialista, Antoni Luna, existen contradicciones, ya que el alcalde le contest¨® esta semana por escrito a una pregunta sobre estas obras. Seg¨²n el primer edil, "no es cierto que el Plan Parcial no est¨¦ aprobado definitivamente. La Comisi¨®n Territorial de Urbanismo aprob¨® el documento, si bien lo supedit¨® a una serie de observaciones t¨¦cnico-jur¨ªdicas". En esta contestaci¨®n, del lunes 10 de julio, el alcalde califica las viviendas en cuesti¨®n de "legalizables" en el futuro y anuncia que "en breve ser¨¢n objeto de la oportuna legalizaci¨®n".
Luna critic¨® el "urbanismo salvaje" que est¨¢ aplicando el PP en esta localidad del interior de Alicante que en pocos a?os ha visto c¨®mo su poblaci¨®n ha aumentado en unos 3.000 censados. "Y eso lo sufrimos todos en los servicios b¨¢sicos, que no est¨¢n preparados", dijo Luna, que ofreci¨® otro dato: hace 4 a?os s¨®lo ten¨ªan dos inmobiliarias y ahora tienen 9.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- Infracciones urban¨ªsticas
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Alicante
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Comunidad Valenciana
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Administraci¨®n local
- Delitos urban¨ªsticos
- Corrupci¨®n
- Vivienda
- Delitos
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia