Los Encuentros de M¨²sica y Academia programan 50 conciertos
Est¨¢ en marcha desde comienzos de mes la nueva edici¨®n de los Encuentros de M¨²sica y Academia promovidos por la Escuela Superior de M¨²sica Reina Sof¨ªa, la Fundaci¨®n Alb¨¦niz y el Instituto de M¨²sica de C¨¢mara, sucesivas creaciones de Paloma O'Shea, asistida por el Gobierno de Cantabria, Cantabria 2006, Festival Internacional y una larga serie de entidades y empresas.
En la capital y en un crecido n¨²mero de ciudades y villas tienen lugar m¨¢s de cincuenta conciertos de orquestas, c¨¢maras y solistas y son muchas las intervenciones de los grandes maestros, junto a los prometedores y, con frecuencia sensacionales, alumnos espa?oles y extranjeros.
Es director art¨ªstico de los ciclos y orientador de las ense?anzas el profesor Paul Csaba, transilvano de origen y residente en Francia desde 1985. Se trata de un artista completo y de un ense?ante ejemplar que en sus primeros trabajos de este curso nos ha dado ya versiones de tan alta categor¨ªa como la del Concierto para orquesta, de Bartok, o el Concierto para clarinete en La, de Mozart, protagonizado por otro fuera de serie como es Paul Meyer (Mulhouse, 1965), uno de los grandes del instrumento. En todas las obras, as¨ª como en la obertura La bella Melusina, de Mendelssohn, sentida con encendida pasi¨®n por una audiencia que sabe y entiende. Admirar la anticipada madurez de los j¨®venes instrumentistas de la orquesta excede la mera profesionalidad: se trata de asimilar y vivir en toda su hondura cada una de las obras.
Actitud decisiva y benefactora que aplaudimos en las sesiones de c¨¢mara con el Mozart sabio e imaginativo del Cuarteto en re mayor Hoffmeister, el n¨²mero 3 de Bartok, p¨¢gina maestra de su autor en la d¨¦cada de los a?os veinte, y el espl¨¦ndido Quinteto con piano de Dvorak, capaz de poner al rojo vivo el entusiasmo del p¨²blico ante la belleza sonora y el virtuosismo limpio del pianista David Kadouch (1983), formado en Niza, Par¨ªs y Madrid, y del Cuarteto Quiroga, formaci¨®n que quiere exaltar los m¨¦ritos del que fuera gran violinista y compositor gallego Manuel Quiroga. Citemos a otro pianista, el h¨²ngaro Belazs Fulei, por su impresionante versi¨®n de la Sonata en si menor de Franz Liszt, antes de que el Cuarteto Esteves hiciera prodigios con Mozart y Ravel, los dos m¨²sicos m¨¢s perfectos al decir del maestro Celibidache.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.