El Ejecutivo condena formalmente el franquismo y reitera que Zapatero debe impulsar la rehabilitaci¨®n de Companys

Ante la incumplida promesa del Gobierno central en el sentido de rehabilitar la figura del presidente Llu¨ªs Companys, fusilado por el franquismo, el Ejecutivo catal¨¢n anunci¨® ayer que emprender¨¢ nuevas medidas de presi¨®n sobre el gabinete de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. De momento, y seg¨²n avanz¨® el consejero de Relaciones Institucionales, Joan Saura, el Gobierno catal¨¢n reiterar¨¢ su "petici¨®n formal" de que el proyecto de ley de Memoria Hist¨®rica del Gobierno central sea modificado para incluir la rehabilitaci¨®n de Companys y otros represaliados por el franquismo tal como hab¨ªa prometido el Ejecutivo de Zapatero.
Este punto es uno de los ejes de la declaraci¨®n de condena de la dictadura franquista y del golpe de Estado del 18 de julio de 1936 que ayer aprob¨® el Ejecutivo catal¨¢n. Saura fue el encargado de leer la declaraci¨®n en la que se instituye la jornada de ayer como d¨ªa de condena del r¨¦gimen de Franco y de conmemoraci¨®n de la memoria democr¨¢tica, como recomend¨® el Consejo de Europa.
Asimismo, en cumplimiento del mandato contenido en el Estatuto de 2006, que todav¨ªa no ha entrado en vigor, el Gobierno de la Generalitat hace un "reconocimiento institucional a todas las personas que sufrieron la persecuci¨®n como consecuencia de la defensa de las libertades democr¨¢ticas". As¨ª, el Gobierno reivindica ayudas econ¨®micas para las v¨ªctimas de la dictadura y "compensarlos por lo que perdieron".
Piqu¨¦ y el r¨¦gimen franquista
Seg¨²n la declaraci¨®n, el golpe de Estado de Franco contra el "Gobierno leg¨ªtimo de la Rep¨²blica desencaden¨® la Guerra Civil y comport¨® la implantaci¨®n de una brutal dictadura, r¨¦gimen que se fundament¨® en la negaci¨®n radical de los principios y los valores democr¨¢ticos, la supresi¨®n de los derechos y libertades de los ciudadanos, la violaci¨®n de los derechos humanos b¨¢sicos y en la expresa voluntad de eliminar la identidad nacional de Catalu?a".
Antes de conocer el contenido concreto de la declaraci¨®n institucional, el presidente del PP catal¨¢n, Josep Piqu¨¦, critic¨® el "manique¨ªsmo" en que, en su opini¨®n, ha ca¨ªdo el debate sobre la recuperaci¨®n de la memoria hist¨®rica. Con todo, al ser preguntado en rueda de prensa, manifest¨®: "Que la dictadura franquista es un periodo condenable no lo pone en duda ning¨²n dem¨®crata". Sin embargo, rechaz¨® el actual proyecto de ley de memoria hist¨®rica del Gobierno central porque "no es equilibrado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
