Amos Gitai compara el conflicto en Israel con una "telenovela sin fin"
El cineasta presenta en Barcelona el filme que cierra su trilog¨ªa documental sobre una casa
Reci¨¦n llegado de Haifa, la ciudad israel¨ª donde naci¨® hace 55 a?os, Amos Gitai dice encontrarse en Barcelona como en casa por la cercan¨ªa del mar y el bochornoso calor, pero, a la vez, inmensamente lejos. Al otro lado de la frontera del horror. "No son d¨ªas f¨¢ciles". Con estas palabras, el director de cine salud¨® ayer a los periodistas que mantuvieron un encuentro con ¨¦l, a mediod¨ªa, en el Museo de Arte Contempor¨¢neo de Barcelona (Macba). En este centro, present¨® anoche, dentro del 8? Festival de Cine Jud¨ªo, News from house, el documental que cierra su trilog¨ªa sobre una casa en Jerusal¨¦n. Amos Gitai, que no rehuy¨® ninguna pregunta de contenido pol¨ªtico, compar¨® el conflicto en Oriente Pr¨®ximo con una "telenovela sin fin".
Este cineasta, profundamente cr¨ªtico con los integrismos de uno y otro lado y que ha intentado demostrar, a trav¨¦s de sus pel¨ªculas, que es posible la convivencia de ambas comunidades, asegur¨® que, en esta "telenovela sin fin", israel¨ªes y palestinos "se intercambian constantemente los papeles de buenos y malos". "Lo peor", se lament¨®, "es que los dos se est¨¢n acostumbrando a esta situaci¨®n y a ser las estrellas medi¨¢ticas de los noticiarios de todo el mundo". El director aclar¨®, sin embargo, que la responsabilidad en la actual escalada del conflicto en Oriente Pr¨®ximo corresponde ¨²nicamente a las autoridades y que la poblaci¨®n civil es la aut¨¦ntica v¨ªctima de los intereses coincidentes, por un lado, "de los fundamentalistas isl¨¢micos" y, por el otro, "de la ultraderecha hebrea". Y defendi¨®: "Cuantas menos atrocidades cometamos ahora m¨¢s capacidad tendremos de construir un mundo mejor".
Amos Gitai quiso ser arquitecto como su padre, pero tuvo que interrumpir sus estudios a causa de la Guerra del Yom Kippur, en 1973, en la que casi muri¨® al resultar derribado su helic¨®ptero, cuando participaba en una operaci¨®n militar. Ese episodio cambi¨® su vida y comenz¨® a rodar, primero como aficionado y luego como reportero de la televisi¨®n israel¨ª. Ya desde el principio, muchos de sus documentales incomodaron a los poderes p¨²blicos por su tono cr¨ªtico, y, en la d¨¦cada de 1980, se vio obligado a exiliarse a Par¨ªs tras dirigir Yoman sade (Diario de campa?a).
Optimista
A mediados de la d¨¦cada de 1990, con Yitzhak Rabin en el Gobierno, regres¨® a su pa¨ªs, donde, desde planteamientos ideol¨®gicos de izquierdas, ha continuado con su labor de intentar demostrar que hay "espacios" en los que es posible "el trabajo conjunto" y la coexistencia entre israel¨ªes y palestinos, como por ejemplo el cine. En este sentido, Amos Gitai se confes¨® "optimista" de cara al futuro. "Mi optimismo no procede de lo que veo todos los d¨ªas a mi alrededor, que me horroriza, sino del deseo, de la esperanza: me gustar¨ªa que hubiera coexistencia y cuanto antes mejor". Sobre qu¨¦ papel debe tener el artista y el intelectual en este contexto, el cineasta subray¨® que no tiene que ser "pol¨ªticamente correcto". "A muchas personas no les gusta que yo diga lo que digo, ?y qu¨¦?, peor para ellas". "Yo amo a mi pa¨ªs, y odio algunas cosas que se han hecho en su nombre y por ¨¦l", zanj¨® Amos Gitai.
Autor de una filmograf¨ªa extens¨ªsima y no suficientemente conocida en Espa?a, el cineasta ha alternado la direcci¨®n de documentales con la de pel¨ªculas de ficci¨®n. Ayer, en el Macba, present¨® News from home, el documental que cierra la trilog¨ªa que inici¨® hace 25 a?os con Bait (Casa) y continu¨® en 1998 con Bait be Yerushalayim (Una casa en Jerusal¨¦n). Amos Gitai calific¨® esta trilog¨ªa de "biograf¨ªa de una casa", una met¨¢fora de la transformaci¨®n de Israel. Propiedad de un m¨¦dico palestino que no viv¨ªa en ¨¦l, el edificio fue requisado por el Gobierno israel¨ª en 1948 en virtud de una ley sobre las "propiedades en ausencia" y alquilado a una pareja jud¨ªa. A partir de ah¨ª, el director sigui¨® de cerca la evoluci¨®n del lugar y sus habitantes a lo largo de un cuarto de siglo. "La primera pel¨ªcula, sobre todo, fue considerada muy peligrosa por las autoridades porque no se puede hablar de lazos de los palestinos con Jerusal¨¦n".
Ahora prepara The engagement, el tercer filme de la trilog¨ªa de ficci¨®n que abri¨® con Tierra prometida y continu¨® con Zona libre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.