La UPC crea una sala inteligente capaz de comunicar con los alumnos
?Ordenadores que perciban lo que sucede alrededor, lo que hacemos y hablamos, y que nos proporcionen la informaci¨®n necesaria en todo momento? El proyecto de investigaci¨®n europeo CHIL (Computers in Human Interaction Loop) intenta demostrar que es posible. Uno de los 15 socios de este proyecto, que tiene 25 millones de euros de presupuesto, es un equipo de 40 investigadores de la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a (UPC), que ha construido una de las cinco salas inteligentes.
El objetivo es crear entornos en los cuales los ordenadores sirvan para la comunicaci¨®n entre humanos, sin que ¨¦stos tengan que atender a las m¨¢quinas ni manipularlas en ning¨²n momento. La Polit¨¦cnica se encarga de mejorar las tecnolog¨ªas de percepci¨®n que independicen al usuario del teclado y el monitor. Otras salas a?aden inteligencia artificial. La sala de la UPC, con 8 videoc¨¢maras y 84 micr¨®fonos, registra todo lo que sucede y reacciona a la voz y los movimientos de las personas que entran en el espacio, mediante el reconocimiento de la cara y de la voz.
La demostraci¨®n de la Polit¨¦cnica simula un laboratorio de f¨ªsica elemental en el que los alumnos deben resolver un problema sencillo con ayuda del ordenador. El sistema controla la marcha del trabajo e informa del progreso al profesor, que atiende desde su despacho. Los estudiantes dialogan con la m¨¢quina en lenguaje natural. Si alguno levanta la mano, el ordenador avisa al profesor; y si ¨¦ste no puede acudir o los estudiantes se han encallado, el sistema les muestra informaci¨®n adicional.
Esta aula tambi¨¦n reconoce una veintena de sonidos (apertura o cierre de una puerta, pasos, ca¨ªda de un bol¨ªgrafo), que ayudan a comprender mejor lo que sucede en el espacio. "Todas las se?ales recogidas son los ojos y o¨ªdos del sistema, que las analiza para saber qu¨¦ est¨¢ pasando dentro", afirma Josep R. Casas, responsable del proyecto en la UPC.
La sala tambi¨¦n es capaz de elaborar, para un participante que llegue con retraso, un resumen multimedia con los puntos principales. Aunque no es la finalidad, algunas tecnolog¨ªas tendr¨¢n aplicaci¨®n industrial. Desde que un tel¨¦fono inteligente nos llame porque "conozca" cu¨¢ndo el jefe acaba su reuni¨®n a coches de Daimler Chrysler con altavoces direccionales que permitan personalizar el audio para cada ocupante sin que se interfieran entre s¨ª o salas de crisis que trabajen con toda la informaci¨®n en una pantalla t¨¢ctil.
El proyecto incluye un entorno de competici¨®n internacional donde evaluar y mejorar estas tecnolog¨ªas, adem¨¢s de facilitar que otros laboratorios prueben sus descubrimientos.
CHIL: http://chil.server.de/servlet/is/101/

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.