El BBVA asegura que la legislaci¨®n catalana sobre el comercio "supone un freno" al crecimiento del sector
El modelo comercial afecta al alza del empleo y del volumen de negocio, seg¨²n el banco
El n¨²mero de establecimientos, el empleo, el volumen de negocio y la inversi¨®n del comercio minorista crecen menos en Catalu?a que en el resto de Espa?a por las "restricciones" de la legislaci¨®n catalana. El BBVA desempolv¨® ayer la pol¨¦mica sobre la ley comercial. Un estudio del banco da un duro varapalo a las recientes modificaciones introducidas por el Ejecutivo aut¨®nomo. En l¨ªnea con los argumentos de la patronal de la gran superficie -Anged-, el BBVA considera que la ley catalana "supone un freno a la mejora de la eficiencia del sector, con repercusiones sobre el empleo, la productividad y la inflaci¨®n.
El modelo comercial de Catalu?a sigue en el ojo del hurac¨¢n. A las cr¨ªticas de las grandes superficies -tradicionalmente quejosas por las restricciones de horarios y a la apertura de hipermercados-, de la Uni¨®n Europea y el Banco Central Europeo e incluso del propio Gobierno catal¨¢n -un informe de Econom¨ªa identifica el modelo comercial como una de las causas del diferencial catal¨¢n de inflaci¨®n- se uni¨® ayer el BBVA. El servicio de estudios del banco present¨® un informe en el que advierte que la regulaci¨®n "restrictiva" del Gobierno aut¨®nomo puede suponer un freno en la mejora de la eficiencia del sector comercial y repercutir negativamente en algunas variables como el empleo, la productividad y la inflaci¨®n.
El estudio cita un informe del Banco Central Europeo (BCE) que asegura que los cambios en la legislaci¨®n introducidos para proteger a las peque?as tiendas tradicionales de la competencia de los hipermercados han aumentado los m¨¢rgenes comerciales y, a la postre, han elevado los precios de venta al p¨²blico.
Seg¨²n los datos del BBVA, el empleo en este sector ha crecido el 1,8% en el periodo 2002-2004, frente a una media espa?ola del 4%. Y el volumen de negocio en Catalu?a ha experimentado un alza del 4% en este periodo, frente al 7% en el resto de Espa?a.
No existe evidencia de que un entorno legal "menos intervencionista" sobre el sector comercial lleve a una situaci¨®n poco equilibrada, en la que el predominio de las grandes superficies sea total, seg¨²n el informe. El servicio de estudios del banco cita el caso de Suecia, un pa¨ªs con una legislaci¨®n "totalmente permisiva tanto en horarios comerciales como en regulaci¨®n de las grandes superficies", que presenta resultados similares a los de los pa¨ªses con una regulaci¨®n m¨¢s restrictiva.
El BBVA revis¨® ayer al alza las previsiones de crecimiento de la econom¨ªa catalana para este a?o, como han venido haciendo la mayor¨ªa de los servicios de estudios p¨²blicos y privados en las ¨²ltimas semanas. El buen comportamiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones llevar¨¢n a la econom¨ªa catalana a crecer el 3,5%, seg¨²n el BBVA, frente al 3,1% previsto inicialmente. Sin embargo, el banco advierte de que el incremento de los salarios pactado por convenio en los ¨²ltimos meses "est¨¢ perjudicando la productividad" y amenaza con reducir los beneficios empresariales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.