Fin de una "odisea surrealista" en Malta
Espa?a acoge a m¨¢s de la mitad de los inmigrantes rescatados por el pesquero 'Francisco y Catalina'
Dos aviones militares espa?oles despegaron a primera hora de la tarde de ayer del aeropuerto de La Valeta con 46 inmigrantes eritreos y et¨ªopes que recogi¨® hace ocho d¨ªas en el mar el pesquero Francisco y Catalina. Los cinco restantes, de origen magreb¨ª y paquistan¨ª, se quedaron en Malta. Uno de los aparatos hizo escala en la ciudad italiana de Crotone, donde desembarc¨® a 12; el otro tom¨® tierra en Barcelona, donde se quedaron otros cinco, de los que se har¨¢ cargo Andorra, para proseguir hacia Madrid, donde estaba previsto que ambos aviones aterrizaran esta madrugada con los 29 restantes. La embajadora espa?ola en La Valeta, Marta Vilardel, suspir¨® aliviada al verlos partir: "Afortunadamente se acab¨® esta odisea surrealista".
El reparto de los inmigrantes no qued¨® claro hasta que ¨¦stos subieron a los aviones. Despu¨¦s de que Italia renunciase a sus exigencias para que Espa?a aceptara el trueque de 12 eritreos por 40 marroqu¨ªes retenidos en la isla de Lampedusa, fue Libia el pa¨ªs que se descolg¨® de la operaci¨®n, al negarse a recibir a los 10 eritreos que hab¨ªa aceptado dos d¨ªas antes. Finalmente, Espa?a se quedar¨¢ con la mayor¨ªa (27 eritreos y dos et¨ªopes), Italia con 12, Andorra con cinco y Malta con otros cinco.
Nada m¨¢s llegar a Madrid, los 29 inmigrantes que se quedar¨¢n en Espa?a ser¨¢n atendidos por la Cruz Roja y Comisi¨®n Cat¨®lica, y trasladados a instalaciones de ambas ONG, dentro del programa de acogida del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) se har¨¢ cargo de la tutela de los 10 que iban a ser acogidos por Libia, seg¨²n anunci¨® la vicepresidenta primera Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Esa conferencia de prensa fue el ¨²ltimo ejemplo del caos que ha presidido la "odisea surrealista" del Francisco y Catalina desde el viernes de la semana pasada, cuando los 10 tripulantes del pesquero espa?ol rescataron, a 100 millas al sur de Malta, a 51 n¨¢ufragos que se hallaban en una lancha a la deriva, y el Gobierno de La Valeta se neg¨® a que los desembarcaran en el archipi¨¦lago. La vicepresidenta asegur¨® ayer que Espa?a acoger¨ªa a 18 de los inmigrantes y que la mayor¨ªa de ellos eran "marroqu¨ªes", por lo que ser¨ªan "r¨¢pidamente repatriados a su pa¨ªs".
La gesti¨®n del Ministerio de Asuntos Exteriores en esta crisis ha levantado chispas en el Gobierno. Despu¨¦s de siete d¨ªas centralizando la informaci¨®n, ayer por la ma?ana un portavoz del ministerio se desmarc¨® de afirmaciones anteriores declarando a la agencia Efe que no era ese departamento, sino la Uni¨®n Europea, quien lideraba las negociaciones para repartir a los inmigrantes. Por la tarde, otro portavoz indic¨® a este peri¨®dico que el asunto hab¨ªa pasado a manos del Ministerio del Interior.
En medio de semejante confusi¨®n, parece muy sensata la respuesta del portavoz de Defensa acerca de la misi¨®n de los aviones enviados a Malta para recoger a los inmigrantes: "Los aparatos se hallan en la isla a disposici¨®n de quien corresponda". Esta madrugada, Interior, Defensa, Exteriores y Trabajo se cedieron la responsabilidad de informar sobre la hora de aterrizaje de los aviones, seg¨²n Efe.
Alegr¨ªa en el barco
A las cinco de la tarde despeg¨® el primer avi¨®n. Pero, hasta ese momento, los tripulantes y los inmigrantes del Francisco y Catalina a¨²n tuvieron que sufrir un poco m¨¢s. Hacia las once de la ma?ana, un escarmentado marinero del pesquero comentaba: "A ver si esta vez...". A las doce y media, el barco se puso en movimiento y estall¨® la alegr¨ªa. "?Viva Espa?a!", "?Espa?a, te quiero!", gritaban los inmigrantes, que asomaban por la borda y hac¨ªan signos de victoria. Era su hora de almorzar y celebraron su ¨²ltima comida: pasta con tomate. Se mirase donde se mirase en el interior del barco, hab¨ªa una sonrisa. Porque no hay espacios vac¨ªos y porque, en tres horas, iban a pisar Europa.
Marta Vilardel, la embajadora de Espa?a en Malta, prometi¨®: "Lo primero que voy a hacer en cuanto bajen del barco es darle un beso al capit¨¢n". Vilardel lo cumpli¨® horas despu¨¦s de lo que le hubiese gustado -hacia las tres de la tarde- en la zona militar del puerto de La Valeta, ante la inhibidora presencia de decenas de polic¨ªas y militares que, con cara de pocos amigos y mascarillas sobre la boca, tambi¨¦n acudieron a recibir a tripulantes y n¨¢ufragos. En el muelle, todos los presentes -autoridades maltesas y espa?olas, polic¨ªas y militares- demostraron una eficiencia hasta ese momento ins¨®lita: los inmigrantes desembarcaron, fueron introducidos en tres autobuses de la polic¨ªa maltesa y, en pocos minutos, llegaron al aeropuerto, donde esperaban los dos aviones espa?oles. Los sin papeles pasaron siete d¨ªas y medio parados a 12 millas de La Valeta y apenas dos horas en la capital maltesa.
En Madrid, la vicepresidenta anunci¨® que el Consejo de Ministros hab¨ªa decidido conceder la Medalla al M¨¦rito Civil al armador y a la tripulaci¨®n del barco "en se?al de agradecimiento por el auxilio prestado en alta mar". El Ministerio de Agricultura acord¨® "buscar la asignaci¨®n de ayudas" al pesquero para compensar "las p¨¦rdidas econ¨®micas", que el capit¨¢n cifra en 6.000 euros diarios.

Ocho d¨ªas bajo el bochorno
La llegada a Madrid de los dos aviones con los ¨²ltimos inmigrantes del Francisco y Catalina ha puesto fin a la "odisea surrealista" del pesquero, de sus 10 tripulantes y de los 51 sin papeles, que han aguantado ocho d¨ªas bajo un bochornoso calor en la costa de Malta.
- D¨ªa 14. Rescate. El pesquero avista, a 200 millas al sur de Malta, una barca a la deriva con 43 hombres, ocho mujeres (dos de ellas embarazadas) y una ni?a de dos a?os, todos ellos subsaharianos. Tras recogerlos, el barco emprende rumbo al cercano puerto de La Valeta. Pero a 26 millas de la costa, una patrullera maltesa le impide continuar.
- D¨ªas 15 y 16. Petici¨®n a Malta. Espa?a pide a la Comisi¨®n Europea, a Libia y a Malta que encuentren una soluci¨®n, pero La Valeta se niega.
- D¨ªa 17. Identificaci¨®n. Exteriores anuncia que est¨¢ trabajando en la identificaci¨®n de los inmigrantes para poder repatriarlos, mientras el patr¨®n del pesquero alerta sobre la "cada vez m¨¢s complicada" situaci¨®n.
- D¨ªa 18. Repatriaci¨®n. Malta acepta repatriar a los sin papeles cuyas nacionalidades determine la polic¨ªa espa?ola.
- D¨ªa 19. Acuerdo. Espa?a cierra un acuerdo con varios pa¨ªses europeos y africanos para repartir a los sin papeles. Italia exige que, a cambio Espa?a acepte a 10 marroqu¨ªes.
- D¨ªa 20. Desacuerdo. Roma eleva a 40 el n¨²mero de marroqu¨ªes que debe llevarse Espa?a para que Italia acoja a los 12 que quiere dejarle Espa?a.
- D¨ªa 21. Soluci¨®n. Italia rectifica, pero Libia, que deb¨ªa acoger a 10 inmigrantes, se descuelga del acuerdo. Espa?a decide acoger a m¨¢s de la mitad de los extranjeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Inmigrantes africanos
- Declaraciones prensa
- Refugiados pol¨ªticos
- Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega Sanz
- VIII Legislatura Espa?a
- Asilo pol¨ªtico
- Malta
- PSOE
- Inmigrantes
- Ministerios
- Inmigraci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Migraci¨®n
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno
- Demograf¨ªa
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Ministerio de Asuntos Exteriores