"El l¨¢piz rojo se va a utilizar poco en el Estatuto andaluz"

Alfonso Perales (Alcal¨¢ de los Gazules, C¨¢diz) cumpli¨® 52 a?os el pasado d¨ªa 17. Responsable federal del PSOE de Pol¨ªtica Auton¨®mica, ha participado en todas las negociaciones de reformas estatutarias. Manuel Chaves quiere que lleve el peso de la negociaci¨®n del Estatuto andaluz en el Congreso como ponente, no desde la trastienda donde se siente m¨¢s c¨®modo. Anuncia que no va a haber correcciones de "l¨¢piz rojo" a la propuesta de reforma.
Pregunta. Usted no ha sido ponente en ninguna de las reformas. ?Por qu¨¦ va a estar en la andaluza?
Respuesta. Se ha decidido entre la direcci¨®n del grupo parlamentario del Congreso y del partido en Andaluc¨ªa, para no tener tantas mesas paralelas. Esto funciona as¨ª: se trabaja en la ponencia y la parte socialista consulta con el Gobierno de Espa?a y con el partido. Mi presencia elimina la necesidad de recurrir al criterio del partido en esa tramitaci¨®n y han pensado que le daba m¨¢s capacidad de acuerdo..
"El PP sabe lo que quiere, aunque est¨¢ equivocado. El PA no sabe qu¨¦ papel jugar"
"Todas las aguas que discurren por Andaluc¨ªa van a estar en manos de la Junta"
P. Tambi¨¦n se puede interpretar como que Chaves no se f¨ªa de los que estuvieran.
R. ?Hombre, c¨®mo no se va a fiar! No creo que Chaves lo piense, pero si alguien lo pensara lo que tienen que saber los ciudadanos es que la ponencia no cerrar¨¢ ning¨²n acuerdo importante, al menos con el apoyo del PSOE, sin que el presidente de la Junta que, adem¨¢s, es secretario general del PSOE de Andaluc¨ªa tenga conocimiento. Es por dar m¨¢s seguridad a la ponencia.
P. En el caso de Andaluc¨ªa no parece que haya aspectos tan delicados como en el de Catalu?a.
R. Es verdad que el l¨¢piz rojo en el Estatuto andaluz se va a utilizar poco. Despu¨¦s de los de Valencia y Catalu?a, ya sabe cu¨¢les son muchos l¨ªmites.
P. Los socialistas andaluces hablan de homologarlo con el catal¨¢n donde se suprimi¨® tener competencias del Estado mediante el art¨ªculo 150.2 de la Constituci¨®n. ?Eso est¨¢ subrayado con l¨¢piz rojo?
R. La delegaci¨®n andaluza en la ponencia se va a encontrar con que hace una aspiraci¨®n a la competencia hidr¨¢ulica, en materia de servicio meteorol¨®gico, de puertos y aeropuertos y ha preparado dos v¨ªas posibles. Una, la del 150.2, que es una v¨ªa de la que s¨®lo puede recibir facultades de gesti¨®n, y se ha preparado una v¨ªa m¨¢s ambiciosa y comprometida para el Gobierno de Espa?a que es la del articulado, donde el Estatuto de Andaluc¨ªa se atribuye competencias exclusivas, por ejemplo en la cuenca hidrogr¨¢fica del Guadalquivir andaluza. La delegaci¨®n andaluza tendr¨¢ que explicar en la ponencia cu¨¢l es su objetivo. El PSOE federal podr¨¢ tener su posici¨®n, pero ah¨ª llegaremos a un pacto.
P. ?Eso quiere decir que tendr¨¢ que optar por una v¨ªa u otra?
R. Lo l¨®gico es que la delegaci¨®n andaluza, cuando se siente frente a la delegaci¨®n del Congreso de los Diputados, tenga que optar por v¨ªas. Est¨¢ claro que una de ellas, independientemente de su calificaci¨®n jur¨ªdica, la del 150.2, lo m¨¢s que le atribuye es la facultad de gesti¨®n, y en cambio, en el art¨ªculo 50 del Estatuto se atribuye para Andaluc¨ªa las competencias exclusivas ni m¨¢s ni menos que de las aguas andaluzas del Guadalquivir. Es evidente que el art¨ªculo 50 tiene una importancia pol¨ªtica extraordinaria. El Congreso, al menos el PSOE, va admitir que a Andaluc¨ªa le corresponden las competencias exclusivas de las aguas andaluzas del Guadalquivir, bien es verdad que con la salvedad de los intereses generales del Estado.
P. ?El PSOE va a presentar una enmienda de supresi¨®n a esa disposici¨®n adicional?
R. Se puede presentar o no, eso se puede pactar. Esa decisi¨®n la pactaremos con la delegaci¨®n andaluza y al menos la parte socialista es consciente de que va con dos cartas a la mesa: una, que pide una competencia exclusiva, y otra que pide al Gobierno la transferencia de la gesti¨®n.
P. Pero lo l¨®gico es que eso decaiga.
R. Si los andaluces optaran por la v¨ªa del 150.2 pod¨ªamos buscar f¨®rmulas.
P. Eso se dice, pero en el caso de Catalu?a no ocurri¨® as¨ª.
R. En este Estatuto hay acuerdo pol¨ªtico en que Andaluc¨ªa reciba las competencias de la cuenca del Guadalquivir en lo que discurre por Andaluc¨ªa. En el caso de Catalu?a la reivindicaci¨®n fundamental era el aeropuerto y no ha habido acuerdo todav¨ªa. La idea es la siguiente: Andaluc¨ªa va a tener en los pr¨®ximos a?os, muy probablemente en esta legislatura, el 100% de los recursos hidr¨¢ulicos bajo su administraci¨®n. Ahora s¨®lo le queda la parte andaluza del Guadalquivir y la va a tener, por alguno de los mecanismos, yo creo que por el art¨ªculo 50. Eso supone un cambio radical de una de las partes m¨¢s importantes de la administraci¨®n del Estado. Todas las aguas, salvo peque?as partes, que discurren por Andaluc¨ªa van a estar en manos de la Administraci¨®n andaluza. Eso es un cambio fundamental en la naturaleza del poder y en que Andaluc¨ªa administre uno de los elementos m¨¢s importantes para el desarrollo econ¨®mico y social. Las peticiones sobre puertos y aeropuertos, que tambi¨¦n lo hace por el 150.2, quedar¨¢n a expensas del acuerdo general que se haga para toda Espa?a.
P. ?En qu¨¦ m¨¢s temas van a utilizar el l¨¢piz rojo?
R. Hay enmiendas t¨¦cnicas, de fondo. En el Estatuto de Catalu?a se modificaron 161 art¨ªculos, en el caso de Andaluc¨ªa es seguro que no se va a llegar a un nivel de correcci¨®n de esa magnitud.
P. ?De cu¨¢ntas enmiendas hablamos?
R. No creo que haya nadie en el PSOE que lo sepa. Eso no tiene relevancia. Puede haber enmiendas que sean de correcci¨®n t¨¦cnica, otras que precisen de alguna apelaci¨®n a la Constituci¨®n, como las que aluden a la unidad de Espa?a, pero no son enmiendas de l¨¢piz rojo ni de correcci¨®n, sino que reafirman la condici¨®n de integraci¨®n de la comunidad aut¨®noma andaluza.
P. ?Cree que incluyendo las referencias a la unidad de Espa?a el PP se sumar¨¢ al consenso?
R. El PP se encuentra en una encrucijada. Ha pasado de afirmar que Espa?a se rompe a decir que es inviable; de decir que los Estatutos no son una demanda de nadie a aprobar los de Valencia y Baleares, acordar el de Castilla-Le¨®n y apoyar el de Arag¨®n. Todo formaba parte de un coro de trompetistas que anunciaba el hundimiento de Espa?a y resulta que eso ha quedado en nada. El PP ahora tiene la siguiente opci¨®n: o mantiene su posici¨®n, es decir, la de que Espa?a se rompe y Andaluc¨ªa coadyuva a la destrucci¨®n de Espa?a; o puede adoptar una posici¨®n de puro sentido com¨²n y se incorpora a los trabajos del Estatuto. Pero no para defender posiciones capciosas y absurdas, sino para mejorarlos, teniendo en cuenta que el PSOE est¨¢ de acuerdo, est¨¢ dispuesto y lo va a hacer admitir cuantas cautelas sean necesarias para que quede claro que el Estatuto, en sus principios fundamentales, confirma su condici¨®n de comunidad aut¨®noma espa?ola por los cuatro costados.
P. ?Por qu¨¦ en Andaluc¨ªa no es posible el acuerdo y en el resto, salvo Catalu?a, s¨ª?
R. El PP cree que Andaluc¨ªa es un terreno propicio para la discusi¨®n pol¨ªtica y han pensado que ganaban m¨¢s oponi¨¦ndose. Pero el PP no gana nada oponi¨¦ndose a un Estatuto plenamente constitucional. No hay ning¨²n aspecto en el que ellos puedan decir que vulnera la Constituci¨®n. En este Estatuto, por lo menos, no han amenazado con recurrir al Tribunal Constitucional. Si abandonaran sus prejuicios tendr¨ªan cabida sus posiciones, pero sin pretender reescribir el Estatuto. Eso ya no es posible.
P. ?Usted cree que lo hacen por c¨¢lculo electoral?
R. Lo hacen por dos cosas: ellos son desconfiados ante el proceso auton¨®mico y no han sido capaces de corregir su pecado original de no haber apoyado el Estatuto de 1981. Desde el punto de vista t¨¢ctico, quien gobierna capitaliza m¨¢s la gesti¨®n. De eso no cabe ninguna duda, pero esas son las reglas del juego. La gente sabe que si el Estatuto sale bien Manuel Chaves gana pol¨ªticamente, pero qu¨¦ duda cabe que Javier Arenas si lo apoya gana tambi¨¦n credibilidad, legitimidad y respetabilidad.
P. Pero no votos.
R. Tambi¨¦n ganar¨¢ votos. El juego de la pol¨ªtica es ir al lado del otro esperando que desfallezca. Lo que t¨² no puedes es estar a 10 kil¨®metros del adversario, porque as¨ª no se llega nunca. El PP cree que engancha a la opini¨®n p¨²blica con el recurso de que el PSOE lleva gobernando mucho tiempo. Es verdad que el partido socialista lleva gobernando desde que existe la autonom¨ªa, pero si en el PP viajaran y estudiaran m¨¢s se dar¨ªan cuenta que ¨¦se no es un recurso suficiente en un sistema democr¨¢tico para ganar las elecciones. El PP tendr¨¢ que presentar iniciativas, proyectos, compromisos, pero a una persona como Arenas, que durante ocho a?os ha sido un cargo muy importante del PP, nunca se le vio un gesto de compromiso con Andaluc¨ªa, tiene que empezar a mirarse hacia dentro.
P. Hablando de desfallecimiento, ?Tambi¨¦n es remoto un acuerdo con el PA?
R. No s¨¦ si el PA est¨¢ en la UVI, pero tiene un problema org¨¢nico interno muy serio y de desubicaci¨®n ideol¨®gica. En el f¨²tbol hay una cosa que se llama leer los partidos. Hay entrenadores que leen los partidos y saben c¨®mo tienen que jugar y organizarse. El PA est¨¢ fuera de sitio. Me consta que el Gobierno andaluz est¨¢ haciendo su trabajo de acercar posiciones de manera directa o indirecta con el PA y tambi¨¦n con algunas personalidades del PP. El PP sabe lo que quiere, aunque est¨¢ equivocado. Quiere radicalizar la vida pol¨ªtica porque cree que as¨ª ganar¨¢. El PA no sabe qu¨¦ papel es el que tiene que jugar.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Alfonso Perales Pizarro
- Reformas estatutarias
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- PSOE
- Andaluc¨ªa
- Gente
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia