Un juzgado obliga a derribar la mitad de un hotel por exceso de plantas en L'Alf¨¤s del Pi
El establecimiento hotelero duplica el volumen permitido en primera l¨ªnea de costa
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n¨²mero 3 de Alicante obliga en una sentencia al Ayuntamiento de L'Alf¨¤s del Pi (La Marina Baixa) a restablecer la legalidad urban¨ªstica del hotel Kaktus Albir, situado en primera l¨ªnea de la playa de L'Albir. El establecimiento tiene edificados de 12.500 metros cuadrados, 7.000 m¨¢s de lo permitido en el proyecto inicial y permitido en el plan parcial. La tramitaci¨®n para la construcci¨®n y apertura del hotel data de 1997 y ha estado plagada de irregularidades. Hoy el establecimiento funciona a pleno rendimiento.
La propietaria obtuvo la licencia de apertura por silencio administrativo
Dos concejales socialistas de este municipio, gobernado por el PP, presentaron un contencioso para restituir la legalidad, al observar que la empresa propietaria del inmueble, Amarcalia S.L., no acataba la orden del alcalde, Gabriel Such, de demoler el exceso urban¨ªstico. "El alcalde no hace nada para imponer su autoridad y nos parece que lo que pretende es que caduquen los plazos", denunci¨® ayer la portavoz del PSPV, Esperanza Delgado, una de las denunciantes.
El fallo, con fecha 7 de julio de 2006, estima el recurso y ordena a la administraci¨®n local adoptar un acuerdo que ponga fin al procedimiento de restablecimiento de la legalidad urban¨ªstica. No obstante, la sentencia puede ser recurrida en el Tribunal Supremo. El PGOU de L'Alf¨¤s del Pi data de 1987, y el plan parcial Albir se aprob¨® en 1991. A?os despu¨¦s, con el fin de favorecer iniciativas hoteleras el consistorio aprob¨® una modificaci¨®n puntual del sector en mayo de 1999. Pero en ese momento las obras del Hotel Kaktus Albir estaban ya en marcha bas¨¢ndose en un proyecto que contemplaba una edificabilidad diferente, seg¨²n reconoce la propietaria del mismo, Asunci¨®n Illa. Las escaleras y los ascensores no computaban, y la altura permitida variaba. El plan parcial permite 1,1 metros cuadrados por metro cuadrado, lo que arroja una ocupaci¨®n de 5.500 metros en la parcela de 5.000 metros que el Kaktus Albir ocupa en el Paseo de las Estrellas.
Pese a las m¨²ltiples peticiones de paralizaci¨®n de la obra por parte del consistorio la empresa hizo caso omiso, y en marzo del a?o 2000 el Ayuntamiento precint¨® el hotel, lo que fue recurrido por la promotora. A finales de 2001 los grupos popular y socialista pactaron imponer una multa econ¨®mica de 100 millones de pesetas para restablecer la legalidad al complejo. El acuerdo repart¨ªa en partes iguales esta cantidad entre la promotora, la direcci¨®n facultativa y la constructora a raz¨®n de 33 millones de pesetas cada uno, si bien esta ¨²ltima negoci¨® que su aportaci¨®n fuera menor. Sin embargo, una sentencia de junio de 2002 dio la raz¨®n al hotel y permiti¨® continuar las obras, pero el Kaktus Albir inhabilit¨® 40 de sus habitaciones.
El consistorio nunca ha recibido el importe de la multa y, seg¨²n ha denunciado la oposici¨®n, el expediente est¨¢ desaparecido. A todo ello hay que sumar que el anterior alcalde popular, Juan Dav¨®, otorg¨® en 2002 una licencia de apertura con vigencia de seis meses improrrogables. En v¨ªsperas de elecciones de 2003 la edil de comercio, Mar¨ªa Antonia Sell¨¦s, prorrog¨® esta licencia a pesar de unos informes t¨¦cnicos que la desaconsejaban. Finalmente la mercantil obtuvo la licencia por silencio administrativo. Asunci¨®n Illa argumenta en su defensa que una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo n¨²mero 1 de Alicante desestim¨® el recurso presentado por la portavoz de Esperanza Delgado que ped¨ªa clausurar el hotel y reconoc¨ªa que el establecimiento "ha obtenido la licencia definitiva por silencio administrativo". Al no recurrirse, la sentencia es firme.

Un Atrium Beach a menor escala
El hotel Kaktus Albir de L'Alf¨¤s del Pi reproduce a menor escala el caso del Atrium Beach, en La Vila Joiosa, gobernado tambi¨¦n por el PP. El mismo juzgado de Alicante que ahora ha ordenado la demolici¨®n al Ayuntamiento de L'Alf¨¤s del Pi fue el que dict¨® una resoluci¨®n similar contra la promotora del establecimiento de La Vila. La mercantil Hotel Luna recurri¨® al Tribunal Superior de Justicia (TSJ), donde finalmente no le dieron la raz¨®n. El abogado Jos¨¦ Juan Server est¨¢ llevando ambos casos, si bien resalta que el Atrium "a diferencia del Kaktus Albir nunca ha tenido licencia de obra". Ambos iniciaron su tramitaci¨®n en 1998, y los dos fueron paralizados por no respetar la edificabilidad de sus proyectos. "El Atrium multiplica por 100 veces al Kaktus Albir, pero este a?ade al problema de la volumetr¨ªa otras irregularidades como no respetar las alineaciones o los retranqueos", se?al¨® Server.
El abogado del PSPV alfasino estima que en caso de que el TSJ falle favorablemente el consistorio estar¨¢ obligado a restablecer la legalidad. En La Vila el Ayuntamiento elabor¨® un Plan de Reforma Interior que obliga a la demolici¨®n del exceso de edificabilidad e impone una multa de 12 millones de euros. La multa al Atrium contemplaba el derribo de un tercio del exceso de construcci¨®n, es decir, 14.470 metros. Tal y como revel¨® este peri¨®dico Hotel Luna ha interpuesto un recurso contencioso contra el Ayuntamiento por la aprobaci¨®n del Plan de Reforma Interior de Mejora (PRIM), el 20 de octubre, y que ha supuesto la legalizaci¨®n del edificio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Infracciones urban¨ªsticas
- Villajoyosa
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Provincia Alicante
- PSPV-PSOE
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- PSOE
- Delitos urban¨ªsticos
- Hoteles
- Comunidad Valenciana
- PP
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Alojamientos
- Corrupci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Desarrollo urbano
- Vivienda
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Turismo
- Urbanismo
- Legislaci¨®n
- Delitos
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal