Haciendas y cortijos, ofertas de turismo rural de calidad

El turismo rural en Andaluc¨ªa ofrece al viajero la posibilidad de veranear en establecimientos tan peculiares como un antiguo convento del siglo XVI de los Carmelitas Descalzos, en una hacienda olivarera de estilo barroco del siglo XVII, en una casa noble del Siglo de Oro espa?ol o en una antigua defensa musulmana. La Asociaci¨®n de Haciendas y Cortijos de Andaluc¨ªa ha editado una publicaci¨®n en la que divulga 34 alojamientos, entre haciendas, cortijos, lagares, almazaras, bodegas, casas de labranza y otras edificaciones de gran valor hist¨®rico que han sido rehabilitadas por sus propietarios. El libro muestra la belleza est¨¦tica y cultural de un conjunto patrimonial que est¨¢ en grave riesgo de desaparici¨®n, pero que ahora vive una revitalizaci¨®n gracias al turismo rural y de reuniones.
Son alojamientos ubicados, en su mayor parte, en los grandes latifundios del valle del Guadalquivir. En el caso de las haciendas, construcciones dedicadas a la elaboraci¨®n del aceite de oliva, est¨¢n situadas principalmente en la provincia de Sevilla, en lugares como Carmona, el Aljarafe, Alcal¨¢ de Guadaira y Dos Hermanas. Establecimientos como la Hacienda de Or¨¢n, de Utrera, una t¨ªpica hacienda olivarera de estilo barroco del siglo XVII que ha sido rehabilitada por sus propietarios. Sus instalaciones est¨¢n integradas por un recinto totalmente amurallado coronado por un torre¨®n; la Hacienda El Santiscal, de Arcos de la Frontera (C¨¢diz), una casa noble del siglo XV que evoca sentimientos de romance y aventura tan profundos como el mismo Siglo de Oro espa?ol; o la Hacienda Torre de las Arcas, de Bollulos de la Mitaci¨®n (Sevilla), una antigua torre de defensa musulmana que pas¨® a manos cristianas con la Reconquista.
Otra instalaci¨®n llamativa es el Convento de los Remedios, en Sevilla, de la Orden de los Carmelitas Descalzos. En la actualidad alberga el Real Club de Enganches de Andaluc¨ªa, que re¨²ne un excepcional museo de carruajes. "Son conjuntos de car¨¢cter hist¨®rico que se han convertido en lugares que ofrecen al turista un nuevo producto con historia, tradici¨®n, calidad y naturaleza", asegura el empresario Jos¨¦ Manuel Ledesma, presidente de la Asociaci¨®n de Haciendas y Cortijos de Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
