Moratinos pide a Siria "un papel constructivo" en la crisis de L¨ªbano
El ministro cree prematuro decidir sobre la participaci¨®n de Espa?a en la fuerza de paz

Mostrar solidaridad con los libaneses y pedir a las autoridades sirias que tengan "un papel constructivo" en la crisis de L¨ªbano: ¨¦sos fueron los objetivos que ayer llevaron a Beirut y Damasco al ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, quien dijo que era "todav¨ªa muy prematuro" decidir sobre la participaci¨®n de soldados espa?oles en la fuerza multinacional que se prepara para separar a Israel de la milicia libanesa de Hezbol¨¢.
El ministro, que trajo una primera remesa de ayuda humanitaria espa?ola a L¨ªbano, a?adi¨®: "El mensaje que quiero trasladar a las autoridades sirias es que tengan un papel constructivo para ayudar a resolver esta crisis que puede afectar a la estabilidad de todo Oriente Pr¨®ximo". Moratinos subray¨® la coordinaci¨®n de su visita a Damasco con la presidencia de la UE y con el alto representante para la Pol¨ªtica Exterior Com¨²n.
Moratinos es el primer ministro europeo que viaja a Siria desde el inicio de la ofensiva israel¨ª contra L¨ªbano hace tres semanas. A pesar del ascendiente sirio sobre L¨ªbano, y muy en particular sobre Hezbol¨¢, el Gobierno de Washington ha optado por marginar diplom¨¢ticamente a ese pa¨ªs y deso¨ªr todas sus ofertas de mediaci¨®n. Estados Unidos e Israel acusan a Damasco (y a Teher¨¢n) de apoyar militarmente a Hezbol¨¢."Es importante que Hezbol¨¢ e Israel acepten el alto el fuego nada m¨¢s que el Consejo de Seguridad tome una decisi¨®n", dijo Moratinos en Beirut. "Es esencial que los implicados en el conflicto acepten la legalidad internacional que representa la ONU", subray¨®.
Moratinos se entrevist¨® primero con el presidente del Parlamento liban¨¦s, Nabih Berri, y a continuaci¨®n con el primer ministro, Fuad Siniora, quien le ofreci¨® un almuerzo junto al resto del Gabinete, incluidos los dos ministros de Hezbol¨¢. All¨ª coincidi¨® con sus hom¨®logos egipcio y jordano, tambi¨¦n de visita en Beirut. A la salida, el ministro expres¨® su respaldo al plan de siete puntos propuesto por Siniora para salir de la crisis.
"Estamos todos de acuerdo en que ese plan debe ser la base esencial para que el Consejo de Seguridad de la ONU pueda establecer un alto el fuego inmediato y lanzar una din¨¢mica pol¨ªtica que garantice el futuro de L¨ªbano", declar¨®. Adem¨¢s del alto el fuego inmediato, el plan, respaldado por todo el Gobierno liban¨¦s, estipula que el Ej¨¦rcito sea el ¨²nico cuerpo autorizado a llevar armas en el pa¨ªs.
Los tres ministros -espa?ol, egipcio y jordano- se reunieron con Siniora para analizar el proyecto de resoluci¨®n y decidieron coordinar los mensajes que se hagan a Siria. Asimismo decidieron trasladar a Siria que la comunidad internacional quiere que ese pa¨ªs forme parte de la soluci¨®n del conflicto. En una conversaci¨®n telef¨®nica, la semana pasada, la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, pidi¨® a Moratinos que ejerciese su influencia sobre Siria e Ir¨¢n para buscar una salida a la crisis.
Respecto a la eventual participaci¨®n espa?ola en una futura fuerza multinacional, Moratinos se mostr¨® cauto: "Tenemos primero que contar con una resoluci¨®n del Consejo de Seguridad. A partir de esa decisi¨®n, que es condici¨®n sine qua non a partir de la cual Espa?a puede plantearse su eventual participaci¨®n, habr¨¢ que conocer el mandato, el contexto pol¨ªtico y militar, y entonces el Gobierno decidir¨¢, siempre con el aval y la autorizaci¨®n del Parlamento". De Beirut, Moratinos viaj¨® a Damasco, donde ayer cen¨® con el titular de Exteriores, Walid Moallem, y hoy estaba previsto que le recibiera el presidente Bachar el Asad.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Miguel ?ngel Moratinos
- Hezbol¨¢
- Viajes oficiales
- Presidencia Gobierno
- L¨ªbano
- Ir¨¢n
- Siria
- Contactos oficiales
- Mediaci¨®n internacional
- Conflictos fronterizos
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- PSOE
- Israel
- Ministerios
- Fronteras
- Proceso paz
- Legislaturas pol¨ªticas
- Oriente medio
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Oriente pr¨®ximo
- Grupos terroristas
- Ministerio de Asuntos Exteriores