Posible falta de mantenimiento
La oposici¨®n hab¨ªa solicitado la comparecencia de un experto del Metro de Par¨ªs y aunque la empresa (RATP) ha indicado que este ya no trabaja all¨ª, ha accedido a contestar el cuestionario. El accidente de metro m¨¢s importante que ha conocido Par¨ªs estos ¨²ltimos a?os se produjo el 30 de agosto de 2000, en la estaci¨®n de Notre Dame de Lorette, en la l¨ªnea 12, al descarrilar un vag¨®n que abord¨® a velocidad superior a la permitida la curva de entrada a la estaci¨®n. Circulaba a 40 km/h donde deb¨ªa rodar a 20. El trazado es muy antiguo, de la primera mitad del siglo XX. Hubo 20 heridos, ninguno muy grave. El conductor perdi¨® el empleo porque ya hab¨ªa sido advertido otras veces por circular a mayor velocidad de la debida.
A ra¨ªz del accidente, la RATP decidi¨® instalar balizas de frenado autom¨¢tico en los puntos estimados m¨¢s peligrosos de la red. En total hay ahora 200. Otra medida adoptada a ra¨ªz de ese accidente es que todos los convoyes circulen con piloto autom¨¢tico durante las horas punta. El conductor est¨¢ ah¨ª s¨®lo para activar ese piloto autom¨¢tico y reaccionar si se da una situaci¨®n no prevista.
Antes de que termine 2007 tres de las 14 l¨ªneas del metro parisino dispondr¨¢n de un sistema de control continuo de la velocidad en cada convoy. Ya no se depender¨¢ de las balizas. Y dentro del plan para reforzar la seguridad, est¨¢ previsto que la l¨ªnea 1, la m¨¢s antigua y que transporta m¨¢s viajeros al d¨ªa, adopte la total automatizaci¨®n, en la actualidad s¨®lo existente en la l¨ªnea 14.
Sobre las caracter¨ªsticas del accidente de Valencia, la portavoz de la RATP no quiso pronunciarse por considerar que no dispon¨ªa de informaci¨®n suficiente. La tragedia les interesa en alto grado porque estiman que siempre se aprende de los problemas. Sobre el hecho de que el bogie del primer vag¨®n estuviese arrancado, considera que entra dentro de lo posible que fuera a causa de falta de mantenimiento, pero que ¨¦sa es s¨®lo una hip¨®tesis entre otras y que s¨®lo una investigaci¨®n t¨¦cnica bien realizada puede dar una explicaci¨®n convincente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Accidentes ferrocarril
- Metro
- Parlamentos auton¨®micos
- Francia
- Comunidad Valenciana
- Accidentes
- Trenes
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte urbano
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Transporte ferroviario
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Europa occidental
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Europa
- Transporte
- Empresas
- Espa?a
- Pol¨ªtica