Los espa?oles est¨¢n entre los europeos que m¨¢s horas trabajan
Con mucha alegr¨ªa, pero los espa?oles nos hinchamos a trabajar, a tenor de los datos de Oficina de Estad¨ªstica Europea, Eurostat, difundidos ayer por el sindicato UGT, que indican que estamos entre los que m¨¢s trabajan de la Uni¨®n Europea. En concreto, nos pasamos en el trabajo 38,2 horas a la semana frente a las 36,3 horas del resto de asalariados europeos, lo que nos sit¨²a entre los que m¨¢s tiempo de media dedican a su actividad laboral. Es decir, casi dos horas m¨¢s que nuestros colegas de la UE-25, unas cifras que s¨®lo superan los pa¨ªses del Este -Letonia (41,3 horas), Rep¨²blica Checa (41,1), Eslovaquia (40,2), Estonia y Hungr¨ªa (ambas 39,8), Polonia (39,7), Eslovenia (39,4) y Lituania (38,8)-, y Grecia (39,4).
Dato que el sindicato ve menos alentador todav¨ªa si adem¨¢s se tiene en cuenta que casi el 50% hace horas extras y s¨®lo a la mitad le pagan por ellas, seg¨²n destaca UGT respecto a conclusiones del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas. El resto de pa¨ªses, "de Portugal a Malta", destaca UGT, trabajan menos horas. Por tanto, Espa?a, comparada con sus 24 socios de la Uni¨®n Europea, ocupar¨ªa el puesto d¨¦cimo en esta clasificaci¨®n de horas a la semana realmente trabajadas.
Sin embargo, si la comparativa es por asalariados a tiempo completo, Espa?a escala hasta el puesto n¨²mero seis, ya que el n¨²mero de horas trabajadas a la semana se eleva a 41, frente a la media europea de 40. S¨®lo Austria se sit¨²a por encima de Espa?a, detr¨¢s de Letonia, Rep¨²blica Checa, Alemania y Estonia. A¨²n as¨ª, Espa?a supera a Polonia, Eslovenia, Eslovaquia, Hungr¨ªa, Reino Unido y Grecia, entre otros
A destacar que en los Pa¨ªses Bajos las horas semanales realmente trabajadas no llegan ni a las 30 (29,9), frente a las 41,3 horas de Letonia, el pa¨ªs de la eurozona donde m¨¢s horas se trabajan.
Vacaciones escatimadas
"Por si esto fuera poco", denuncia UGT, "nos escatiman casi cuatro d¨ªas de vacaciones pagadas respecto a la media de los pa¨ªses de la zona euro". En Espa?a contamos con 22,8 d¨ªas de vacaciones pagadas, frente a los 25,1 que se dan en el resto de la Europa de los 25 y los 26,5 de la eurozona. En Francia, que est¨¢ a la cabeza, tienen 30,9 d¨ªas de vacaciones al a?o, seguida de Alemania (28,8 d¨ªas) Luxemburgo (27,3) y Hungr¨ªa (26,6). Las conclusiones de UGT despu¨¦s de conocer los datos del Eurostat y el ¨²ltimo bar¨®metro del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS) son contundentes: la v¨ªa para aumentar la productividad de nuestra econom¨ªa "en ning¨²n caso debe provenir de un aumento del n¨²mero de horas trabajadas". El sindicato aboga as¨ª por "un cambio de rumbo" en nuestro modelo productivo, apostando por una mayor calidad de los productos espa?oles, un aumento en el gasto en educaci¨®n, la mejora en la formaci¨®n de los trabajadores y m¨¢s inversi¨®n en infraestructuras e I+D+i.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.