Tertulia bajo los andamios en 'La Pecera'
El C¨ªrculo de Bellas Artes restaura los lienzos del techo de la cafeter¨ªa
Los tres lienzos que decoran el techo de la cafeter¨ªa del C¨ªrculo de Bellas Artes, del pintor Jos¨¦ Ram¨®n Zaragoza (Cangas de On¨ªs, 1874; Madrid 1949), han estado expuestos a la suciedad causada por la calefacci¨®n, la contaminaci¨®n, las grasas de la cocina y sobre todo el humo del tabaco durante 70 a?os. Un equipo de seis restauradores recuperar¨¢ durante este mes de agosto el colorido original de la trilog¨ªa que representa El amanecer, El d¨ªa y La noche. Los andamios han ocupado La Pecera, como se conoce a la cafeter¨ªa del centro cultural, que no interrumpir¨¢ su funcionamiento a pesar de las obras.
Los restauradores han comenzado por El amanecer, al fondo de la sala. "Se nota que esta habitaci¨®n fue utilizada como sal¨®n de fumadores porque este lienzo es el que m¨¢s nicotina ha acumulado", afirma Mar¨ªa Su¨¢rez, la directora del equipo de restauraci¨®n. El lienzo, pintado en 1926, simboliza el inicio del d¨ªa con los dioses griegos del sol, Helios en su carro, acompa?ado de C¨¦firo, dios del viento, y la diosa de la primavera, Flora.
Las pinturas han estado expuestas a la suciedad del humo del tabaco durante 70 a?os
Jos¨¦ Ram¨®n Zaragoza gan¨® en 1925 el concurso convocado por el C¨ªrculo de Bellas Artes para decorar el techo del Sal¨®n de Conversaciones, hoy cafeter¨ªa. Lo hizo por unanimidad, y en 1931 termin¨® el tercer lienzo, de mayor tama?o y que hoy ocupa el centro del sal¨®n representando El d¨ªa.
Zaragoza fue un pintor destacado a principios de siglo XX que cultiv¨® el retrato y dej¨® una iconograf¨ªa propia de la sociedad burguesa que le rodeaba. "Coincidi¨® en su ¨¦poca con las vanguardias y sus obras, m¨¢s cl¨¢sicas, llamaron menos la atenci¨®n de los cr¨ªticos de principios de siglo. Aunque tiene muy buena t¨¦cnica", comenta Su¨¢rez del pintor asturiano que lleg¨® a ser acad¨¦mico de la Escuela de San Fernando y catedr¨¢tico de Dibujo en la Escuela de Artes y Oficios.
Para la limpieza de las telas se utilizar¨¢ un disolvente de jab¨®n neutro. "No es lo habitual pero se hace para no molestar con el olor a los clientes", declara Su¨¢rez que espera acabar el trabajo de restauraci¨®n a finales de mes. El objetivo de la restauraci¨®n es recuperar los colores originales de las pinturas que hoy se encuentran detr¨¢s de una gruesa capa de suciedad de color ¨¢mbar. Los restauradores se ayudan de peque?os cepillos para recuperar el sentido luminoso de los cuadros.
"Para nosotros es muy gratificante que no se hayan tocado en todos los a?os que llevan colgados", afirma la restauradora que se ayuda en su trabajo con una c¨¢mara digital. Al final del trabajo de limpieza, se expondr¨¢n las fotos que mostrar¨¢n la mejora de los lienzos. De momento, las zonas restauradas dejan ver colores much¨ªsimos m¨¢s vivos que llamar¨¢n la atenci¨®n de los cientos de visitantes que acuden al centro cultural de la calle de Alcal¨¢.
La trilog¨ªa de la cafeter¨ªa no fue el ¨²nico encargo que el Circulo hizo al pintor. Zaragoza pint¨® La Belleza y el Genio, simbolizando a los grandes artistas camino del templo de la inmortalidad para el techo del Sal¨®n de Juegos Mayores, actual Sala de Columnas, pero el lienzo acab¨® exponi¨¦ndose en el Palacio del Conde Toreno, en Asturias. Fue destruido en la Guerra Civil y se conserva una imagen en el Museo de Bellas Artes de Asturias.
La recuperaci¨®n de los lienzos est¨¢ sufragada por la Fundaci¨®n Reale que firm¨® un convenio con el C¨ªrculo el pasado 12 de julio. La obra social de la empresa aseguradora se centra en el fomento del medio ambiente, la cultura y el deporte aficionado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.