El alem¨¢n Deutsche Bank irrumpe en Endesa en plena guerra por su control
El primer banco de Alemania invierte cerca de 969 millones en la el¨¦ctrica espa?ola
Endesa, primera el¨¦ctrica del pa¨ªs objeto de una batalla campal por su control entre la espa?ola Gas Natural y la alemana E.ON, cuenta oficialmente desde ayer con un nuevo accionista, Deutsche Bank. Se trata del primer banco de Alemania, y tambi¨¦n de uno de los asesores de que se ha servido Endesa para defenderse del asalto de la gasista catalana. El gigante bancario europeo ha ido comprando acciones del grupo espa?ol hasta hacerse con un 3,4% de su capital. Al precio del cierre de ayer, este paquete accionarial val¨ªa 969 millones de euros. Sumando a dicha participaci¨®n las acciones adquiridas previamente como intermediario de otros inversores, el banco controla un 5,23% de Endesa.
Si E.ON es el gran peso pesado energ¨¦tico de Alemania, Deutsche Bank es el gran peso pesado financiero. Preguntados sobre el sentido y las intenciones de una operaci¨®n que consta desde ayer en la informaci¨®n p¨²blica de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los portavoces de Deutsche Bank declinaron realizar declaraciones, informa Cecilia Fleta desde Berl¨ªn.
Deutsche Bank, cuya participaci¨®n total del 5,23% val¨ªa ayer en el mercado 1.490 millones de euros, irrumpe en escena en un momento particularmente complejo de la batalla.
Por una parte, la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) ha exigido al grupo E.ON que se desprenda de casi un tercio de su potencia instalada en Espa?a para poder autorizar su oferta p¨²blica de adquisici¨®n (OPA) sobre Endesa. El regulador impuso un total de 19 condiciones, calificadas como "injustificadas" por la empresa alemana y que han derivado en un enfrentamiento entre el Gobierno y Bruselas.
Por otra parte, la OPA de Gas Natural se encuentra congelada de forma cautelar por dos decisiones judiciales: una del Tribunal Supremo, en relaci¨®n con la aprobaci¨®n de la oferta por parte del Gobierno, y otra de un juzgado mercantil de Madrid, en relaci¨®n con el pacto entre la gasista y la el¨¦ctrica Iberdrola sobre el reparto de activos de Endesa.
Deutsche Bank -que hasta enero de 2005 tuvo como accionista destacado a La Caixa, primer socio de Gas Natural- comunic¨® ayer que controla un total de 55,44 millones de acciones de Endesa (un 5,236% del capital). Dicho porcentaje colocar¨ªa al banco en la tercera posici¨®n en la lista de accionistas, que encabeza la segunda caja de ahorros espa?ola, Caja Madrid, con un 9,93% de las acciones. La aseguradora francesa Axa ocupa el segundo lugar desde el pasado mes de septiembre, una participaci¨®n calificada como "financiera".
Accionista destacado
Sin embargo, en rigor no puede afirmarse que el banco alem¨¢n sea hoy el tercer accionista de Endesa, ya que en el registro de la CNMV declara que "una parte del porcentaje significativo" que ha provocado que haga p¨²blica su participaci¨®n -es obligatorio hacerlo cuando se supera el 5%- "fue adquirida en el pasado como persona interpuesta". El banco precisa que, en tanto que representante de otros inversores, contaba con 19,41 millones de acciones el pasado 4 de agosto (1,83% del total). Y rest¨¢ndole estas acciones, Deutsche Bank cuenta con un 3,4% de Endesa, que, de haber sido comprado de golpe ayer, le hubiera supuesto al grupo financiero alem¨¢n una inversi¨®n de 960 millones. Endesa cerr¨® ayer a 26,92 euros por t¨ªtulo, con un ligero descenso del 0,004% respecto del pasado mi¨¦rcoles. Chase Nominees y State Street Bank and Trust, que aglutinan las acciones de otros inversores, completan las participaciones significativas de Endesa.
La el¨¦ctrica presidida por Manuel Pizarro, que de una banda en torno a los 18 euros del pasado septiembre se ha instalado por encima de los 26 desde hace meses a ra¨ªz de la guerra de las OPA, ha sido cortejada por otros inversores de envergadura. La gestora de fondos americana Capital Group se ha hecho con un 1,12% de su capital.
[Por otra parte, fuentes del grupo el¨¦ctrico espa?ol precisaron ayer que el documento que le ha enviado a la Comisi¨®n Europea, en el que muestra su disconformidad con la autorizaci¨®n con condiciones de la OPA de E.ON por parte de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa no es una queja formal, sino un mero informe en el que se recoge su postura, informa Efe. Una queja formal requiere distintos tr¨¢mites administrativos ante Bruselas].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.