El Consell pide al Gobierno 300 hect¨®metros c¨²bicos de agua para evitar "la desertizaci¨®n"
La oposici¨®n denuncia el uso pol¨ªtico que el ejecutivo valenciano hace de la sequ¨ªa
Ni para el campo ni para el consumo humano. El consejero de Territorio, Esteban Gonz¨¢lez Pons, pidi¨® ayer al Gobierno el env¨ªo de 300 hect¨®metros c¨²bicos de agua para mantener los caudales ecol¨®gicos de los parques naturales que, defendi¨®, "sirven de barrera a la desertizaci¨®n". El Consell, que al contrario de otras autonom¨ªas no ha decretado a¨²n restricciones de agua para usos no esenciales como el riego de jardines o el llenado de piscinas, argument¨® la petici¨®n de agua desde la ¨®ptica medioambiental. La oposici¨®n denunci¨® el uso pol¨ªtico que hace de la sequ¨ªa el PP.
Elche estudia eximir a los agricultores de la contribuci¨®n r¨²stica ante la situaci¨®n
La valenciana es la segunda autonom¨ªa en p¨¦rdida de agua en sus redes de distribuci¨®n
El responsable de Territorio defendi¨® que la Comunidad Valenciana necesita agua desde el punto de vista medioambiental y "con urgencia", ya que en caso contrario podr¨ªan morir los humedales. "No estamos pidiendo agua para ning¨²n tipo de actividad de las que la ministra de Medio Ambiente tiene la costumbre de considerar sospechosas por ser valencianas, sino para nuestra naturaleza y nuestra supervivencia", esgrimi¨® el pol¨ªtico quien pidi¨® 300 hect¨®metros c¨²bicos para los parques naturales.
El titular de Territorio desglos¨® las necesidades h¨ªdricas de estos parajes: L'Albufera es el que m¨¢s aportaci¨®n necesitar¨ªa, entre 200 hect¨®metros c¨²bicos y 250 hect¨®metros c¨²bicos para mantener su caudal ecol¨®gico: las Salinas de Torrevieja precisar¨ªan de entre 20 y 30 hect¨®metros c¨²bicos y el Prat de Cabanes entre 17 y 20 hect¨®metros c¨²bicos. "Si al final no se nos da el agua necesaria y el desierto avanza en nuestro territorio deber¨ªamos llamarlo Desierto Narbona".
El responsable popular hizo referencia al trasvase del Ebro, y record¨® que garantizar¨ªa "de modo indirecto o por sustituci¨®n de caudales el perfecto estado de nuestras zonas h¨²medas". Explic¨® que el trasvase abastecer¨ªa usos urbanos y agr¨ªcolas por lo que no ser¨ªa precisa la extracci¨®n de agua de los humedales. Estim¨® que el 55% del trasvase tendr¨ªa un uso ambiental.
Gonz¨¢lez Pons, finalmente, hizo referencia a los ¨²ltimos datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) que indican que el consumo de agua por habitante y d¨ªa en la Comunidad Valenciana fue el que registr¨® el mayor incremento en 2004, un 9,2%. El consejero cuestion¨® la informaci¨®n del INE. Dijo que usa datos que no corresponden con la realidad demogr¨¢fica valenciana y, de hecho, asegur¨® que hay un mill¨®n de personas que no aparecen en el censo. Gonz¨¢lez Pons s¨ª valor¨® que el INE indique que la Comunidad Valenciana es l¨ªder en la reutilizaci¨®n de agua y con el descenso del consumo de agua del campo asegur¨® que el balance global apunta a una ca¨ªda del gasto h¨ªdrico.
Ayer, la oposici¨®n volvi¨® a acusar al Consell de usar la sequ¨ªa como arma pol¨ªtica. El portavoz adjunto del grupo parlamentario socialista, Andr¨¦s Perell¨®, critic¨® que lo ¨²nico que el ejecutivo de Francisco Camps tiene que ofrecer en la actualidad "es un nuevo montaje sobre la sequ¨ªa una nueva batalla contra el Gobierno de la naci¨®n para intentar tapar la afrenta que est¨¢n haciendo pasar a la Comunidad Valenciana con la desastrosa gesti¨®n del accidente del metro".
El portavoz de EU-L'Entesa, Joan Antoni Oltra, tambi¨¦n lament¨® el uso pol¨ªtico que realiza el Consell del agua. Oltra, adem¨¢s, denunci¨® que la inversi¨®n en redes de distribuci¨®n de agua ha ca¨ªdo un 27% entre 2003 y 2004, tambi¨¦n en referencia a la encuesta del INE. La Comunidad Valenciana, a?adi¨®, es la segunda autonom¨ªa con p¨¦rdidas h¨ªdricas en las redes de distribuci¨®n. El pol¨ªtico valenciano, igualmente, consider¨® que el fuerte aumento del consumo de agua obedece a la pol¨ªtica urban¨ªstica y se produce "a costa de la agricultura".
Por otro lado, el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Antoni Bernab¨¦, asegur¨® que desde el Gobierno "hay un compromiso muy firme con la Comunidad Valenciana" tanto en seguridad como en infraestructuras que se plasman en proyectos como el nuevo trazado del J¨²car-Vinalop¨®, porque "el Gobierno ha invertido m¨¢s de 3.000 millones de euros en actuaciones hidr¨¢ulicas en la Comunidad", informa Toni Cuquerella.
Mientras, el Ayuntamiento de Elche asegur¨® que estudia la posibilidad de eximir a los agricultores del pago de la contribuci¨®n r¨²stica con car¨¢cter temporal para contribuir a paliar los efectos de la sequ¨ªa, seg¨²n el alcalde en funciones, Alejandro Soler, informa Cristina Medina. El responsable dijo que en 1996 ya se aprob¨® una medida similar y a?adi¨® que se est¨¢ a la espera de que los servicios jur¨ªdicos municipales y el departamento de Hacienda se pronuncien para aprobar definitivamente esta medida a favor de los agricultores ilicitanos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.