El Juventus entra en guerra con el f¨²tbol italiano
El club, que se siente discriminado, recurre a los tribunales ordinarios para eludir su descenso, por lo que el inicio de la Liga podr¨ªa aplazarse
El Juventus entr¨® ayer en guerra contra el resto del f¨²tbol italiano. El Consejo de Administraci¨®n de la sociedad turinesa decidi¨® recurrir a la justicia ordinaria para librarse del descenso impuesto por las autoridades federativas. Si su nuevo recurso fuera aceptado, el campeonato de Liga, que deber¨ªa comenzar el 10 de septiembre, podr¨ªa quedar suspendido de forma indefinida. La Federcalcio, a su vez, amenaz¨® a la Juve con nuevas sanciones por no aceptar las decisiones de los tribunales deportivos.
Giovanni Cobolli Gigli, el presidente del Juventus, sab¨ªa que trasladar el caso al Tribunal Administrativo del Lazio, el ¨²nico en Italia competente en materia deportiva, iba a causar una nueva conmoci¨®n en un calcio a¨²n convaleciente tras la monta?a rusa de este verano: el peor esc¨¢ndalo de su historia seguido por una sensacional victoria de la nazionale en la Copa del Mundo de Alemania.
Casi todos los clubes y la mayor¨ªa de los aficionados, incluidos los juventinos, prefer¨ªan, seg¨²n los sondeos, que se diera carpetazo al asunto, se cumplieran las sanciones y se devolviera el protagonismo al bal¨®n.
Pero el consejo del club de la familia Agnelli consider¨® por unanimidad que el castigo impuesto al Juventus, el descenso a la Serie B (Segunda Divisi¨®n) y una penalizaci¨®n de 17 puntos, supon¨ªa "una discriminaci¨®n inaceptable" respecto a los dem¨¢s implicados -el Milan, el Lazio y el Fiorentina-, todas ellas con penalizaciones, pero permaneciendo en la m¨¢xima categor¨ªa, la Serie A.
La direcci¨®n del Juventus emiti¨® un comunicado en el que afirma que el intento de mediaci¨®n realizado el pasado viernes por la Federcalcio con la oferta de limar ligeramente el castigo dej¨® "sin resolver las cuestiones centrales: la injustificada gravedad de las sanciones y la falta de equidad en el tratamiento reservado al Juventus frente a las otras sociedades implicadas".
Del comunicado se desprende claramente la posici¨®n de fondo del club turin¨¦s, el m¨¢s importante del calcio: sus dirigentes consideran que el haber despedido a la anterior c¨²pula y al que era su director general, Luciano Moggi, creador del mecanismo por el que ¨¢rbitros y federativos ayudaban al equipo y a sus aliados, y el haberse desprendido de sus principales jugadores constituyen ya un castigo suficiente.
"La simple hip¨®tesis de retroceder a la Serie B con una importante penalizaci¨®n", indica la nota del consejo, "ha determinado ya un considerable impacto en el aspecto deportivo: la marcha de algunos campeones que han contribuido en el pasado al ¨¦xito deportivo del Juventus ha debilitado de forma notable el potencial t¨¦cnico del equipo. Este hecho, por otra parte, no se ha registrado en otras sociedades que han sufrido sanciones menores".
Y sigue: "Parece incomprensible que el tratamiento m¨¢s severo haya sido reservado precisamente al Juventus, la sociedad m¨¢s dispuesta a asumir sus responsabilidades, que ya ha modificado su organizaci¨®n interna y ha adoptado un sistema de control y prevenci¨®n m¨¢s severo y eficaz".
La primera sesi¨®n del Tribunal Administrativo del Lazio, tras las vacaciones, estaba fijada para el 6 de septiembre, s¨®lo cuatro d¨ªas antes del inicio del campeonato. Si aceptara el recurso juventino, ordenar¨ªa la suspensi¨®n temporal del torneo para darse tiempo a resolver el caso y, por tanto, el calcio entrar¨ªa en una nueva fase de caos.
La federaci¨®n amenaz¨® con imponer nuevas sanciones al Juventus, incluyendo un apartamiento de las competiciones europeas por varias temporadas, por su desacato a los tribunales federativos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.